PROCOMÚN
Es mostren els resultats 1 a 20 d'un total de 115
-
Com fer gràfiques
Un recurs per fer gràfiques en l'entorn digital preparat per a l'alumnat de Tercer Curs de la ESO. Es vol mostrar els passos breument per fer una gràfica en Word i Powerpoint, de manera que es puguen fer gràfiques fàcilment en tot tipus de programes de text.Context educatiuTipus de recurs -
La ruta del barroco
Este REA tiene como eje central el estudio de forma global el Siglo XVII. Dicho estudio implica una revisión de aspectos políticos, económicos, sociales, culturales e ideológicos. El arte barroco como hilo argumental, ya que a través de su desarrollo en el mapa europeo, se construye el REA. La revolución científica, el desarrollo del poder real a través del absolutismo, son otros elementos clave en este REA. Por último, la España del siglo XVII bajo el reinado de los “Austrias Menores” y el S...Context educatiuTipus de recursColecciones -
MUJERES PIONERAS DE LOS SIGLOS XX Y XXI
Situación de aprendizaje en la que ahondaremos en el estudio y descubrimiento de algunas de las mujeres que consiguieron importantes hitos durante los siglos XX y XXI, realizando un trabajo de investigación sobre las mismas que se plasmará en distintas infografías digitales que serán expuestas posteriormente ante el grupo.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
La vida en un Imperio (Español)
Este REA tiene como eje central el estudio de la expansión mundial europea y la colonización de América. En concreto, se centra en el estudio del Imperio hispánico del siglo XVI y el proceso de conquista y colonización de América. ¿Cómo se consiguió la creación del Imperio español en América y el Pacífico? ¿Cómo se construyó y organizó dicho Imperio? ¿Qué impacto tuvo tanto en el continente americano como en Europa? ¿Qué otros protagonistas se sumaron a este proceso? ¿Qué huella actual persiste?Context educatiuTipus de recurs -
La vida en un ImperioProyecto EDIA. REA «La vida en un imperio» para Geografía e Historia en 3º de ESO
Este REA tiene como eje central el estudio de la expansión mundial europea y la colonización de América. En concreto, se centra en el estudio del Imperio hispánico del siglo XVI y el proceso de conquista y colonización de América. ¿Cómo se consiguió la creación del Imperio español en América y el Pacífico? ¿Cómo se construyó y organizó dicho Imperio? ¿Qué impacto tuvo tanto en el continente americano como en Europa? ¿Qué otros protagonistas se sumaron a este proceso? ¿Qué huella actual persiste?Context educatiuTipus de recursColecciones -
Somos modernos
Este REA tiene como eje central el estudio del concepto de ”Mundo Moderno”, partiendo de momentos claves y a su vez hitos culturales de los siglos XV y XVI. En concreto, se centra en el estudio del Humanismo, el Renacimiento, la Reforma y el Contrarreforma, y la expansión europea mundial con el descubrimiento de América. ¿Por qué fue tan deslumbrante el comienzo de la Edad Moderna? ¿Cómo cambió la visión del mundo que hasta esa fecha se tenía?Context educatiuTipus de recursColecciones -
Súbditos no, ¡ciudadanos!
Este REA nos permite crear ciudadanos que sean capaces de CAMBIAR EL MUNDO: ● Exponiendo opiniones y juicios propios con argumentos razonados y capacidad para aceptar las opiniones de los otros. ● Practicando el diálogo como estrategia para abordar los conflictos de forma no violenta. ● Debatiendo sobre aspectos relevantes de la realidad, con una actitud de compromiso para mejorarlaContext educatiuTipus de recursColecciones -
Ojos que no ven
Este recurso educativo abierto está pensado para el alumnado de 3º ESO Tiene tres secuencias didácticas que giran en torno al estudio de las diferentes situaciones injustas que viven determinadas personas en el siglo XXI Realizaremos tres tareas cuyo eje principal es el análisis de diferentes situaciones de injusticia en el mundo actual. ("Escapando de la pobreza", "Una infancia olvidada", "Esa mujer invisble")Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recursColecciones -
¿El mundo es un tablero?
Recurso Educativo Abierto para Geografía e Historia en Secundaria basado en la metodología de aprendizaje por proyectos. Se trabajan objetivos y contenidos relacionados con la Historia Universal Contemporánea. Este proyecto está compuesto por tres secuencias didácticas cuyo eje central es la geopolítica y el dominio del mundo, a lo largo de la Edad Contemporánea, por diferentes potencias.Context educatiuTipus de recursColecciones -
Perales en todos los sentidos
Con el título Perales en todos los sentidos iniciamos un proyecto para descubrir, dar a conocer y poner nuestro granito de arena en la mejora del barrio donde está ubicado el IES Ignacio Aldecoa. Este proyecto desarrolla en su ejecución los elementos transversales de las competencias clave, fomenta el trabajo en equipo y la colaboración en la resolución de problemas reforzando así la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad del alumnado en la toma de decisiones. Pensado p...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
2023 CONTINGUTS DIGITALS TASCA 3 PRESENTACIO IMPERI BIZANTÍ.pdf
PRESENTACIÓ SOBRE L'IMPERI BIZANTÍ PER A GEOGRAFIA I HISTÒRIA DE 2N D'ESO.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
DE LAS RAÍCES AL PAN
Se trata de que el alumnado profundice en el conocimiento de los sectores económicos a través de la actividad económica más cercana, poniendo como centro el olivo, la aceituna y el aceite y las personas del entorno dedicadas a este sector.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
How to describe cities: vocabulary
Breve vocabulario introductorio en inglés para trabajar el contenido de las ciudades.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Importància dels Mapes
Infografia sobre l'ús dels mapes a la investigacióÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
EATINGBOOKS_ARANZAZUGARCIA.pdf
El tema central es la comida desde varios puntos de vista: como ritual social, alimentación, su tratamiento en la literatura, los orígenes de la comida, el tratamiento que se da a los productos hasta que llegan a la mesa... Para los niveles de 3º y 4º de la ESO.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
PROYECTO SEXTANTE, UN REA PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE.
Proyecto sextante es un recurso educativo en abierto muy interesante para la práctica educatica de los profesores de ciencias sociales en los institutos de nuestro país. Está especialmente diseñado para los profesores que imparten geografía en 1º y 3º de la ESO, y en 2º de bachillerato. Sus autores son Virgilio Fernández, Francisco Romero, María Jesús Enriquez, Ramón Gil, América López, Isabel Martín, Juan Mora y Agueda Sauco que actúan bajo la coordinación de Marta Bonet Garrosa. Está editad...Àrea de coneixementContext educatiu -
DESCUBRE EL TERRITORIO AHORA TAMBIÉN EN INGLÉS
Esta aplicación interactiva incluye nueve píldoras o materiales educativos independientes encaminados al aprendizaje de la geografía y la cartografía de forma lúdica, sobre temas como la altitud, la orientación, la lectura de un mapa y los topónimos, entre otros, dirigido a las etapas educativas de primaria y secundaria. Se ofrecen explicaciones y juegos en un entorno atractivo y divertido. Desde este momento se pueden utilizar tanto en castellano como en inglés Se trata de un estupendo ma...Àrea de coneixementContext educatiu -
Mi diario de aprendizaje
Os presento mi diario del curso, donde se han recogidomis actividades, impresiones y experiencias. Enhorabuena a todos por haber llegado hasta aquí y gracias por compartir vuestro trabajo. https://diariodeunabiblioteca.blogspot.com.es/ Un saludoÀrea de coneixement -
ABP.- CONTRA VIENTO Y MAREA
Muy buenas a todos. Os paso el enlace del proyecto que hemos hecho entre mis compañeros de equipo. Se llama 'Contra viento y marea' y pretende sensibilizar sobre la situación de los refugiados en el Mediterráneo a través de un mural pintado en el patio del Instituto. El.proyecto está realizado en el marco del curso 'Aprendizaje Basado en Proyectos. Secundaria y Bachillerato' de marzo de 2017. https://www.genial.ly/58f538fcba1aa60df485620a/genially-sin-titulo También os pongo el enlace a mi...Àrea de coneixement- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Economía
- Educación Cívica
- Educación Intercultural
- Educación para la Paz
- Ética
- Filosofía
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Historia
- Lengua
- Literatura
- Matemáticas
- Orientación Académica
- Tutoría
-
REA_INTEF-CIDEAD
Quisiera compartir con vosotros este recurso educativo: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/ http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena7/index_quincena7.htm , para trabajar en la materia de Historia y Geografía. Aparecen concretados los objetivos y contenidos a trabajar, las actividades autoevaluables y ofrece material complementario, desde libros de lectura (La Tierra es plana. Breve historia del Mundo globalizado del S.XXI. Thomas Friedmann), a pel...