Facturas y mas facturas
REA: Facturas y mas facturas
http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349632972
- Estructura y organización: si tiene objetivos, contenidos, indicadores competenciales, secuencia de actividades, criterios de evaluación.
El recurso está acompañado de un índice, que estructura la actividad y a través de un guión “previo a la tarea”, se especifican los resultados del aprendizaje y qué conceptos se estudiarán y valorarán para ello.
A continuación, hay una “descripción de la tarea”, con una introducción y la propia tarea a realizar. A esto le acompaña una “ayuda para la tarea” con recursos que enlazan con la información necesaria para su correcta realización, incluyendo las plantillas necesarias con las que se va a trabajar el tema de las facturas y demás operaciones llevadas a cabo en una operación de compraventa.
- Aplicación en el aula: ¿crees que el Recurso Educativo Abierto elegido es utilizable en el aula?, ¿qué elementos del REA podrías adaptar para llevarlo a tu clase?, ¿qué aspectos del mismo te parecen relevantes o diferentes a los que ya tienes?
Este recurso es utilizable en el aula, como trabajo complementario y de investigación, a la explicación del tema e igualmente necesario para la realización de múltiples prácticas que realicen los alumnos, concretando así su “saber hacer”. Las plantillas de trabajo en Excel que, incluyen, se pueden reutilizar una y otra vez.
- Elementos de diseño: si contiene elementos de diseño de refuerzo como gráficos, multimedia o elementos interactivos. Además, ¿son apropiados?, ¿se cita la fuente de origen?, ¿la licencia de los recursos permite que sean incluidos en un REA?
No contiene elementos multimedia que agilicen el estudio del tema de facturación, por ser un tema mas bien práctico pero, como se ha comentado antes, incluye enlaces que nos activan la curiosidad del alumno, y plantillas de trabajo para rellenar.
El material es de libre disposición e incluye un “Aviso legal” que regula el acceso y el uso de los contenidos desde los que se enlaza y donde se especifica que la utilización de estos atribuye la condición de usuario del mismo. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional y está publicado por la Junta de Andalucía.
- Aspecto relevante: señala algún otro aspecto del Recurso Educativo Abierto que te haya llamado especialmente la atención y explica por qué. ¿Qué añadirías al recurso?, ¿hay algo que matizarías o cambiarías?, ¿incluye algún elemento que te inspire para el planteamiento de un recurso propio?
El tema elegido no da mucho juego visual pero si estaría interesante presentar los conceptos básicos mediante una presentación multimedia de dibujos o con una dramatización que agilice un aspecto con el que, de una manera u otra, nos encontramos todos/as al ir a comprar, seamos empresa o no.