Definición y dimensiones de las competencias clave "aprender a aprender" y "sociales y cívicas"

Jose Angel Ruiz
Definición y dimensiones de las competencias clave "aprender a aprender" y "sociales y cívicas"
Área de conocimiento
Contexto educativo
2743 Visitas
Compartir

Para realizar la actividad 3 del Bloque 1, en la que se pide elegir, al menos, dos competencias clave y definirlas cada una de ellas en términos de su desempeño, he utilizado los contenidos del curso propuestos para este primer bloque y la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. Las competencias clave elegidas para la actividad son: “sociales y cívicas” y “aprender a aprender”.

 

Competencias sociales y cívicas

Definición:

Ser capaz de participar de forma eficaz y constructiva en la vida social, y resolver los conflictos de forma pacífica y ecuánime cuando sea preciso. Interactuar de forma enriquecedora sobre una base de “igual a igual” o en grupos, en contextos familiares, sociales, de trabajo, institucionales, de ocio, de intimidad… Interaccionar de forma positiva con distintos grupos de personas.

Dimensión cognitiva:

  1. Códigos de conducta y maneras de comportarse
  2. Conceptos básicos de tipo político e institucional.
  3. Democracia.
  4. Derechos civiles.
  5. Dignidad humana.
  6. Derechos Humanos
  7. Funcionamiento de las principales instituciones del país, región, ciudad
  8. Instituciones Europeas
  9. Componentes de la identidad europea, nacional, regional y local
  10. Dimensión multicultural del propio contexto, del país, de Europa y del mundo 

Dimensión instrumental:

  1. Comunicación constructiva
  2. Expresar y comprender diferentes puntos de vista, incluido el propio
  3. Negociar y consensuar
  4. Participación en la vida social y política
  5. Enfrentarse y superar el estrés, la frustración y la rabia y canalizarlas de forma constructiva
  6. Cumplir con los requerimientos familiares, sociales, laborales, académicos
  7. Tratar con gente de diferentes culturas

Dimensión actitudinal:

  1. Respeto a los demás
  2. Superación de prejuicios y estereotipos
  3. Disposición al compromiso
  4. Asertividad
  5. Empatía
  6. Integridad
  7. Disposición a tomar parte en las actividades de la comunidad y en decisiones políticas
  8. Interculturalismo y aprecio de la diversidad

 

Competencia para aprender a aprender.

Definición:

Organizar y regular el propio aprendizaje, tanto individual como en equipo, en una variedad de contextos (escuela, casa, trabajo, formación permanente). Gestionar la propia mejora de la carrera profesional.

Dimensión cognitiva:

  1. Estrategias de aprendizaje
  2. Técnicas de trabajo intelectual
  3. Oportunidades de mejora de formación y de trabajo
  4. Competencias para mejorar el propio trabajo y la carrera profesional
  5. Oportunidades de Formación continua

Dimensión instrumental:

  1. Motivación
  2. Confianza
  3. Actitud de solución de problemas
  4. Deseo de profundizar en aprendizajes previos
  5. Curiosidad para buscar oportunidades de aprendizaje
  6. Aplicación del aprendizaje a situaciones variadas de la vida cotidiana

Dimensión actitudinal:

  1. Construcción de una imagen de uno mismo que constituya la base de una disposición para cambiar y desarrollar competencias.
  2. Motivación y confianza para iniciar y culminar con éxito el aprendizaje a lo largo de la vida.
  3. Apreciación positiva del aprendizaje, superando obstáculos, con apertura al cambio, orientado a la resolución de problemas, a la indagación e investigación, como una actividad que enriquece la vida e impulsa a buscar oportunidades de aprender y a aplicar lo aprendido a diversos contextos vitales.
  4. Adaptabilidad y flexibilidad.