Tarea 2 - Recursos STEM para la Educación Innovadora.

Alexandra Prada
Área de conocimiento
1249 Visitas
Compartir

Hola a todos:

La verdad es que le he dedicado tiempo a la búsqueda de recursos y he de decir que no es tan fácil encontrar recursos. Pero aqui os dejo los que me ha parecido más interesantes:

  1. Laboratorios virtuales: Los podemos encontrar en la web de educastur. Son laboratorios interactivos para distintas ramas de la física como son: energía, ondas, cinemática, dinámica y rozamiento. Además tienes uno dedicado a circuitos. Creo que es un recurso de mucha utilidad: puedes plantear un ejercicio y ver si el resultado es el esperado. En especial, he de decir que me gusta el dedicado a la energía, ya que puedes observar como varía la energía cinética y potencial para la conservación de la energía mecánica.
  2. ¿Es magia? No, son reacciones químicas: Es un Recurso Educativo Abierto para Ciencias Naturales en Secundaria basado en la metodología de aprendizaje por proyectos que se encuentra en Procomún.
  3. Proyecto ABP: La Tierra, un planeta habitado: Lo puedes encontrar en la web de pakosimarro, junto con otros proyectos ABP. Me gusta mucho el planteamiento inicial de la actividad, las diferentes actividades que se realizan, la cantidad de artefactos digitales que los alumnos va a manejar y por supuesto el trabajo colaborativo.
  4. Concurso intercentros de Matemáticas de la Comunidad de Madrid: no es un recurso en sí para usar en aula, pero sí para motivar el trabajo colaborativo y la resolución de problemas.
  5. Actividades en el MUNCYT Alcobendas: Al igual que el recurso anterior no es para el aula en sí, pero sí para poder realizar alguna de estas actividades con los alumnos o ellos por su cuenta. Destaco los talleres de programación con Google y las conferencias.

Espero que os sean útiles.

http://elquarksabiondo.com/2016/02/21/recursos-que-puedan-promover-el-logro-de-la-competencia-stem/