Actividad en clase: Elegir y utilizar una cuenta corriente.

Área de conocimiento
Contexto educativo
135 Visitas
Compartir

Nuestros alumnos a lo largo de su vida, más tarde o temprano, tendrán que abrir una cuenta corriente. La elección de la entidad bancaria no debería ser decidida al azar, sino que debería ser una decisión informada, este es el mensaje que queremos transmitir a nuestros alumnos con la actividad que vamos a desarrollar.

Los detalles de la actividad son los siguientes:

Asignatura

Economía

Etapa

4º ESO

Competencias implicadas

 

  • Competencia digital.
  • Competencia social y cívica.
  • Sentido iniciativa y espíritu emprendedor.

 

Objetivos específicos

 

  • Saber comparar  y analizar la oferta de estos productos en el mercado para elegir la mejor opción.
  • Saber controlar los movimientos de una cuenta.
  • Conocer los elementos de una tarjeta de débito y crédito y cuáles de ellos proteger en mayor medida.

 

Estándares de aprendizaje

 

  • Comprender las necesidades de planificación y de manejo de los asuntos financieros a lo largo de la vida. Dicha planificación se vincula a la previsión realizada en cada uno de las etapas de acuerdo con decisiones tomadas y la marcha de la actividad nacional.
  • Comprende los términos fundamentales y describe el funcionamiento en la operativa con las cuentas bancarias
  • Identifica y explica las distintas modalidades de tarjetas que existen, así como lo esencial de la seguridad cuando se opera con tarjetas.

 

Tareas

  1. Búsqueda de información necesaria y toma de decisiones acerca de la entidad  bancaria donde abrir una cuenta corriente sin tener nómina en ella.

Para ello los alumnos elegirán tres entidades bancarias y buscarán en sus páginas webs corporativas la información relativa a:

  1. Gastos de Administración.
  2. Gastos de Mantenimiento.
  3. Saldo mínimo exigido.
  4. Comisión por tarjeta de débito.
  5. Intereses por descubierto.

Una vez obtenida la información, elegirán cuál es la entidad que ofrece mejores condiciones para abrir una cuenta corriente.

  1. Interpretar  la información de una Cartilla de Ahorros.

Para ellos los alumnos tendrán que contabilizar una serie de ingresos y gastos en una cartilla de ahorro, así como calcular el saldo disponible en cada operación.

 

  1. Identificar los elementos de una tarjeta de débito. Para ello utilizamos la demostración recogida en la siguiente dirección:

http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/materialesDidacticos/demostraciones/aJugar.html?f=/gepeese/es/materialesDidacticos/demostraciones/tarjetas.html

 

Metodología

La metodología utilizada es la siguiente:

  • Método de investigación  basado en que son los propios alumnos quienes, guiados por el profesor/a ,  adquieren los conocimientos previstos mediante la utilización de los métodos de investigación adecuados

 

  • Método del caso, que consiste en presentar al alumnado una situación real, que tendrá que analizar, y frente a la cual deberá aplicar los conocimientos que se han adquirido anteriormente.