Blog de Iniciativa Emprendedora

Blanca Cañamero
Blog de Iniciativa Emprendedora

La enseñanza del espíritu emprendedor  y la introducción de la cultura de la innovación son claves en la economía del conocimiento. En un país como España con bajo índice de creación de patentes y en el que la actividad emprendedora se considera una segunda opción profesional, trabajar desde la escuela ambos valores nos parece clave para romper con las concepciones tradicionales que limitan el crecimiento económico de un país con enorme potencial.

El blog de iniciativa emprendedora recoge un cuaderno de aula de las actividades que desarrollamos para impartir la materia  de Iniciativa Emprendedora (4º ESO). Es una propuesta amateur desarrollado inicialmente por Blanca Cañamero y en el cual colaboran Miguel Ángel Pascual y Blanca Cañamero.

http://blogdeconomiacharro.blogspot.com.es/

 

La experiencia consiste tiene como objetivo introducir la  cultura de la innovación y el emprendimiento de forma activa y experiencial en el aula.

Siguiendo metodologías activas, llevamos a cabo procesos de enseñanza-aprendizaje blended learning y Flipped Clasroom en la clase de Iniciativa emprendedora (4º ESO) y Fundamentos de Administración y Gestión (2º Bachillerato).

En nuestra trabajo, los alumnos son los actores principales del proceso de aprendizaje, experimentan y aprenden haciendo en entornos creativos y favorecedores de la cultura de la innovación.

Este proyecto se ha llevado a cabo bajo el paraguas del currículo de las materias de educación emprendedora que oferta la Junta de Castilla y León anteriormente mencionadas. Toda la propuesta didáctica aparece sintetizada en un blog de aula en el que los profesores cuelgan las actividades y los resultados de cada actividad (blog de iniciativa emprendedora).

Es una experiencia “in the building” y “out of the building”, consideramos que el alumno debe aprender en un contexto lo más real posible, analizando problemas reales y cercanos. Por ello, parte del trabajo se realiza en el aula y otra parte acercándonos al problema y saliendo a la calle.