ARTIGOS
-
DISEÑO Y DECORACIÓN. ARTE “URBANO” COMO FORMA DE EXPRESIÓN.
Este proyecto trata de que los alumnos se pongan en la piel de un diseñador/artista al cual se le ha encargado la realización de un proyecto para pintar las puertas de un centro educativo ( el nuestro), debiendo pintarlas mediante la creación de plantillas. El trabajo es para las diferentes puertas de infantil, primaria y secundaria. Deberán ser diseños sencillos que se adapten a cada un de las etapas mencionadas.
Área de coñecementoContexto educativo -
Radio Vedruna La Bañeza
Proyecto en el que se realiza una radio educativa con alumnos de 5º y 6º de Primaria a través del portal gratuito http://www.radionomy.com/es
- final
- individual
- josé luis garcía fraile
- radio
- vedruna la bañeza
- eliminar admin
- 6primaria
- 5primaria
- radionomy
- Bachillerato
- bilingüismo
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Educación plástica
- Ciencias Naturales
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Francés
- Ciencias Sociales
Área de coñecementoContexto educativo- Educación primaria
- Educación secundaria Obligatoria
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
EVALUANDO EL PROYECTO: RÚBRICA Y LINEA DEL TIEMPO
EL PLANTEAMIENTO DE LA UNIDAD, GENIAL: ME QUEDO CON LO DE LA EVALUACIÓN JUSTA Y EFICAZ. TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD. http://erenestcarmelties.blogspot.com.es/2014/06/evaluando-el-proyecto-rubrica-y-linea.html MUY INTERESANTE HACER LA LINEA DEL TIEMPO....VISUALIZA EL PROCESO: GENIAL
Contexto educativo -
El legado andalusí
Trabajo final presentado por el subgrupo K2 del curso Aprendizaje Basado en Proyectos del INTEF
-
Mercadillo Solidario
El mercadillo solidario. Un proyecto presentado para el trabajo final del curso de Intef sobre Aprendizaje Basado en Proyectos. La idea que presentamos en este trabajo es la realización de un mercadillo solidario en el que el alumnado pueda recaudar dinero para una ONG. Además de este producto final también se trabajará la preparación del propio mercadillo y sus orígenes históricos Mercadillo solidario
Área de coñecementoContexto educativo -
Salvando Distancias
Este proyecto consiste en aplicar la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos en la construcción de una estructura de papel que, como mínimo, soporte un peso de 60 kg. La realización de este proyecto no tiene como único fin la construcción de una estructura material que de solución a un problema tecnológico, su evaluación y calificación. El objetivo del desarrollo del proyecto va mucho más allá, esto...
-
Escritores en un callejero.
En este proyectoobservamos la justificación de las competencias y área trabajada en este proyecto. Además incluye las actividades organizadas temporalmente, los criterios de éxito y las estrategias e instrumentos de evaluación.
Contexto educativo -
Algunas ventajas del Mobile Learning
Vídeo explicativo de las ventajas del mobile learning. http://procomun.educalab.es/comunidad/REA-matem%C3%A1ticas/recurso/5-ventajas-del-mobile-learning/e41f6781-2179-48eb-92c9-dab7ab73ac85?IDCambioIdentidda=c0376efc-98ed-4237-98b7-204b32935753
-
Mobile Learning en el aula
Se trata de una página web que explica en qué consiste esta novedosa tecnología y cómo llevarla con éxito al aula. Para finalizar me ha parecido muy interesante las experiencias de profesores sobre esta metodología.
Área de coñecemento -
Mapas interactivos
Magnífico recurso para practicar y autoevaluarnos sobre nuestros conocimientos de geografía política y física.
Área de coñecemento -
Proyecto de Lengua y Literatura "¿Hay amores por los que morir?
Este proyecto está dirigido a los alumnos de Lengua Castellana y Literatura de 2º de la ESO. Su principal objetivo es dar respuesta a la cuestión que le da título y surge a partir de la lectura de la obraRomeo y Julieta,pero hay otros más. El producto principal que vamos a elaborar es una encuesta tanto en formato digital como en papel. Una vez hayamos obtenido un número de encuestas que nos permitan obtener resultados con ciertafiabilidad, realizaremos...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Qué es el M-learning?
Presentación que explicar en qué consiste el M-learning y las ventajas que ofrece. Ideal para principiantes como yo, que nunca habían oído hablar de esta nueva metodología. ¡Averiguaré más sobre ella sin duda!
-
Mapas Flash interactivos. Juegos didácticos para aprender Geografía
Distintos juegos didácticos para aprender geografía:¿Como se llama?; ¿Donde está?; puzzle; disponiblespara distintos países y áreas geográficas.
Área de coñecementoContexto educativo -
Ni un milímetro
Mucho se ha elucubrado sobre la inclusión de nuevas tecnologías (me parececasi una bromahablar de TIC y "nuevas" tecnologías en un entorno -el de los adolescentes- en el que prácticamente todos llevan Internet en el bolsillo o en la mochila) en las aulas. Mi valoración, tras varios años de Escuela 2.0, es que las TIC han tenido una influencia muy escasa, por no decir nula, en lametodologíaque se utiliza en las aulas (hablo de la Secun...
Contexto educativo- Educación secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
-
Mademoiselle SanDRillana
Blog en français facile - ESO & BAC. La vie d'une classe de FLE au nord de l'Espagne, en Galice. Articles, photos et activités d'apprentissage. Un blog tout rose!!!!
Área de coñecementoContexto educativo -
Plataforma proyecta
La Plataforma Proyecta (Fundación Amancio Ortega) fomenta el aprendizaje por medio de las nuevas tecnologías. Tiene a disposición de los docentes facebook, twitter y su web donde aloja contenidos muy interesantes tanto en forma de recursos como en su blog. Podemos ver en este enlace información acerca del funcionamiento de la clase invertida o flipped clasroom.
-
Mi blog de aula: LETRAS DE PLATA
Este es el blog que uso para dinamizar un poco mis clases de lengua y literatura. Además quiero que se convierta en un espacio de lectura y, ¿por qué no?, de escritura.
Área de coñecementoContexto educativo -
Mapa mental sobre Mobile Learning
En este mapa mental se muestran como utilizar las nuevas tecnologias de la información para crear un clase ML. Este esquema esta basado enuna ponencia de Ignacio Martín Jiménez en el III Simposium ML en Córdoba
- mapa
- mental
- mobile learning
- ml
- ipad
- Audiovisual
- Bachillerato
- Buenas prácticas
- REA
- Proyecto
- Actividades
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
Contexto educativo- Educación secundaria Obligatoria
- Educación primaria
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático