ARTÍCULOS
-
FERIA DE CIENCIAS
https://www.canva.com/design/DAGictnYtOA/1_rUjTA6-DF7kSeT8fZh3A/edit?utm_content=DAGictnYtOA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Área de conocimientoContexto educativo -
Subway Surfers Online: The Ultimate Endless Runner Adventure
Since its release in 2012 by SYBO Games, Subway Surfers Online has remained one of the most popular endless runner games in the world. With its fast-paced gameplay, vibrant graphics, and exciting challenges, it continues to attract millions of players. Whether you’re a casual gamer or a dedicated high-score chaser, Subway Surfers Online offers a thrilling and addictive experience. How to Play In Subway Surfers, you take on the role of Jake (or other unlockable characters) as you run thr...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. REA «Energía: el futuro es ahora» para Física y Química de 3ºESO
Este REA, “Energía: el futuro es ahora” es una propuesta para Física y Química de 3ª de la ESO, que tiene como objetivo trabajar la energía desde el punto de vista de la transición energética y las implicaciones que tienen con el cambio climático. En la que los modelos energéticos, tanto en producción, como distribución y consumo de energía tienen un papel clave en la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, dirigidos a lograr una sociedad descarbonizada y más sostenible. LEER...
Área de conocimientoContexto educativo -
Investigando el movimiento: un viaje desde 2º a 4º de la ESO
En el IES Enric Soler i Godes, el alumnado de 4º de la ESO, retoma los trabajos realizados en 2º a partir del REA: Investigando el movimiento para movilizar conocimientos previos como punto de partida para trabajar nuevos contenidos. LEER MÁS...
Área de conocimientoContexto educativo -
Situaciones de aprendizaje de Física y Química y de Biología y Geología del Proyecto EDIA de Cedec
La educación está en constante evolución, y cada día los docentes enfrentan el desafío de mantener el interés del alumnado mientras fomentan un aprendizaje profundo y significativo. En este contexto, el Proyecto EDIA se presenta como una herramienta valiosa para los profesores de Biología y Geología, así como de Física y Química, al ofrecer Situaciones de Aprendizaje de calidad en forma de recursos educativos abiertos (REA) diseñados para transformar las aulas. LEER MÁS...
Área de conocimientoContexto educativo -
CIENCIA, y otras “Easy Pieces”
CIENCIA, y otras “Easy Pieces” El libro homenaje a las Lectures de Feynman y a la “mano” que nos ha guiado a través de lo desconocido. Ya tenemos disponible el sexto libro de la serie, al menos por el comienzo de los títulos, que comenzó en el 2017 con el extraordinario CIENCIA, y además lo entiendo!!!, continuó en 2018 con el formidable CIENCIA, y yo quiero ser científico!!!, en 2019 el magnífico CIENCIA, y un gran paso para la humanidad!!!, en 2020 el fascinante CIENCIA, y el “Cosmos...
Área de conocimientoContexto educativo -
Elementagram: la tabla periódica se une a Instagram
El proyecto “Elementagram: la tabla periódica se une a Instagram” se ha desarrollado con los estudiantes de 3º y 4º ESO utilizando la tecnología, la innovación y la creatividad. Este proyecto se ha desarrollado en el centro educativo IES LOS NAVALMORALES (Toledo), en el departamento de Física y Química. Los profesores implicados en este proyecto han sido Jaime Rivera Pérez y Beatriz Gallego Castellanos. LEER MÁS...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso de Física y Química para 3º de Secundaria. “El arte de formular”
Este REA, “El arte de formular” es una propuesta para Física y Química de 3º de la ESO, que tiene como objetivo trabajar la formulación y la nomenclatura de los compuestos químicos teniendo en cuenta las ultimas reglas de la IUPAC, desde sus aspectos más básicos, pasando por los compuestos binarios y terminado con los hidróxidos en compuestos ternarios. LEER MÁS...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso de Física y Química para 3º de Secundaria. “Descubriendo los secretos del átomo”
Presentamos un REA para la materia de Física y Química de 3º de ESO. Su título es “Descubriendo los secretos del átomo” y consiste en una situación de aprendizaje que desarrolla los saberes básicos relacionados con los bloques A, las destrezas científicas básicas y B. la materia. Esta situación de aprendizaje tiene como referencias metodológicas, principalmente, el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje cooperativo, desde una perspectiva basada en el “Inquiry Based Learning”. En es...
Área de conocimientoContexto educativo -
Enriqueciendo las clases de física y química con los REA del proyecto EDIA (III). Investigando la energía
Aplicamos el REA Investigando la energía, para finalizar la experiencia en la que nuestro alumnado de 2º de ESO ha trabajado un curso completo utilizando las situaciones de aprendizaje del Proyecto EDIA y otros recursos educativos abiertos. LEER MÁS
Área de conocimientoContexto educativo -
SCAPE ROOM LUZ Y COLOR
https://view.genial.ly/63fce534f7a55900116b6f2f/interactive-content-escape-room-luz-y-color
Área de conocimientoContexto educativo -
Enriqueciendo las clases de física y química con los REA del proyecto EDIA (II). Investigando las fuerzas
Siguiendo con el objetivo planteado en elartículo anteriorde utilizar las secuencias de aprendizaje del Proyecto EDIA en todas las unidades de todos los grupos de 2º de la ESO, nos planteamos el objetivo de trabajar las interacciones entre la materia con el REAInvestigando las fuerzas. LEER MÁS
Área de conocimientoContexto educativo -
Situaciones de aprendizaje EDIA para Física y Química en 2º de ESO
La serie“Investigando (FQ)”del Proyecto EDIAofrece recursos educativos abiertos queconstituyen Situaciones de Aprendizaje para 2º de ESOcon una propuesta metodológica deAprendizaje Basado en Retos. Esta serie tiene un total desiete secuencias didácticas, con situaciones de aprendizaje variadas que abordan el currículo por medio de retos relacionados con la vida cotidiana, investigaciones web, de laboratorio, simulaciones digitales, lecturas, debates y actividades lúdicas. Un enfoque competen...
Área de conocimientoContexto educativo -
Enriqueciendo las clases de física y química con los REA del proyecto EDIA (I). Investigando el movimiento
Después de una primera experiencia inspiradora, aplicada en la materia de física y química de 2º de ESO delIES Enric Soler i Godes de Benifaiódurante el curso 2020-21, el departamento tomó la decisión unánime de enriquecer las clases de física y química con las situaciones de aprendizaje de los REA del proyecto EDIA. Por eso, en el curso 21-22, decidimos aplicar situaciones de aprendizaje de los REA delproyecto EDIAen todos los grupos de 2º de la ESO, como medida para mejorar la implicación ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Programa de escritorio con simuladores de física para educación secundaria (Física simulada)
Física simulada nace en el año 2020, cuando se decreta la situación de emergencia y las clases pasaron a ser virtuales, la iniciativa surge debido a la detección de algunas dificultades de los estudiantes para acceder a los simuladores disponibles en la red, entre las cuales se pueden nombrar: 1- La mayoría de los simuladores funcionan dentro de los navegadores web, y hay que tener acceso a internet para poder utilizarlos (muchos estudiantes no tienen acceso a internet). 2- Aquellos simulad...
Área de conocimientoContexto educativo -
CIENCIA, y el "azar relativo"
CIENCIA, y el “azar relativo” El libro homenaje a Albert Einstein y Niels Bohr en el centenario de sus premios Nobel. Las fronteras de la Física. Este homenaje se plasma con un capítulo inicial, introductorio, sobre la Ciencia a comienzos del siglo XX. Se sigue con dos capítulos históricos/biográficos sobre Einstein y Bohr. Y continúa con una serie de capítulos, unos más “relativos” otros más “azarosos”, en los que de una manera magistral las autoras nos acercan la física derivada del traba...
Área de conocimientoContexto educativo -
Agujero de gusano A
En física, un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen y en algunas traducciones españolas como agujero de lombriz, es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita en las ecuaciones de la relatividad general, que esencialmente consiste en un atajo a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene por lo menos dos extremos conectados a una única garganta, a través de la cual podría desplazarse la materia. Hasta la fecha no se ha ha...
Área de conocimientoContexto educativo -
Esta es mi recomendación.
En mis clases sulo usar páginas que me ofrecen recursos variados como por ejemplo: "Física y química más fácil" (http://angelninoarribas.blogspot.com.es/) dónde se pueden encontrar recursos para usar en clase. Hemos comenzado a usar https://scratch.mit.edu/ para realizar actividades sencillas de programación para la resolución de problemas. Un saludo
Contexto educativo -
Unidad didáctica: "Exposición audiovisual sobre hidrostática".
Comparto con vosostros el link de mi proyecto final del curso "MOBILE LEARNING Y REALIDAD AUMENTADA". http://prezi.com/fj5ptag-vp_z/?utm_campaign=share&utm_medium=copy Es una presentación realizada en Prezi en la que detallo el diseño de una unidad didáctica sobre hidrostática para el alumnado de física y química de 4º de ESO, en la que tienen que proponer una imagen relacionada con el tema, analizarla, tratarla y realizar un audio explicativo de la misma. Un saludo.
Área de conocimientoContexto educativo -
PROYECTO "ELABORACIÓN DE JABÓN CASERO"
http://formacion.educalab.es/pluginfile.php/55796/mod_workshop/submission_attachment/13231/PROYECTO%20DE%20ELABORACI%C3%93N%20DE%20JAB%C3%93N%20CASERO.pdf?forcedownload=1
Área de conocimientoContexto educativo