ARTÍCULOS
-
¿Por qué lo que suma en un lado de la igualdad pasa al otro lado restando?
Cuando resolvemos unaecuación, los números que están sumando pasan restando al otro lado de la igualdad; y los que están restando pasan al otro lado sumando. Por ejemplo, Pero¿por qué esto es correcto? Para que una igualdad sea cierta, lo que hay a los dos lados del signo “=” debe ser lo mismo o tener el mismo resultado. Por ejemplo, Si queremos sumar 1 en el lado izquierdo, tenemos que hacerlo también en el lado derecho para mantener la igualdad: Ocurre lo mismo si queremos restar...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto "A vueltas con las Ecuaciones"
Este es un proyecto diseñado para la asignatura de Matemáticas Académicas, para 4º ESO, aunque puede ser modificado para trabajarlo otros niveles (por ejemplo, en 1º Bachillerato). El objetivo del proyecto es que los alumnos sean capaces de conocer los diferentes tipos de ecuaciones y algunas de sus aplicaciones en el mundo real a partir de la elaboración de videos en grupos de trabajo cooperativo. A continuación os dejo el enlace para que podáis echarle un ojo. Un saludo a todos https://vi...
Área de conocimientoContexto educativo -
Ecuaciones bicuadradas #YSTP
En la clase de hoy explicaremos con un tutorial lasEcuaciones bicuadradas. https://www.youtube.com/watch?v=p-T8dRS0hHg
Área de conocimientoContexto educativo -
Problemas de ecuaciones de segundo grado #YSTP
En la clase de resolveremos problemas de ecuaciones de segundo grado: Halla dos números cuya diferencia sea 5 y la suma de sus cuadrados sea 73. #YSTP Encuentra el tutorial en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=yGq4D5QIHnI
Área de conocimientoContexto educativo -
Ecuaciones con radicales | Teoría y ejercicios #YSTP
En la clase de hoy trabajaremos lasecuaciones con radicaleso ecuaciones irracionales con varios ejemplos. A continuación veremos una serie de pasos que nos ayudarán a realizarlos correctamente. Encuentra este y otros recursos en la web de YSTP. https://yosoytuprofe.com/2018/06/04/ecuaciones-con-radicales-teoria-y-ejercicios/
Área de conocimientoContexto educativo -
Ecuaciones de primer grado
La página Ecuaciones Resueltas .com está dedicada exclusivamente a la resolución de ecuaciones de primer grado. Contiene un total de 83 ecuaciones resueltas (explicando todos los pasos) y 75 problemas de aplicación (explicando la resolución) donde el alumno debe plantear y resolver una ecuación de primer grado. La página tiene 6 niveles con orden creciente de dificultad: Nivel 1: primeras ecuaciones Nivel 2: número de soluciones Nivel 3: ecuaciones con paréntesis Nivel 4:...
Área de conocimiento -
Análisis del REA "Ecuaciones"
Análisis del REA Ecuaciones, publicado por Inmaculada Ordóñez Ríos. url: http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1417742812836 Estructura y organización: El REA seleccionado tiene objetivos,contenidos,indicadores competenciales, secuencia de actividades y criterios de evaluación. Aplicación en el aula: Me parece bastante completo, igual me saltaría alguna actividad previa. Destacaría la aplicación al plan lector que está muy lograda. Todas las actividades que componen el REA se pueden ad...
Área de conocimientoContexto educativo -
Ecuaciones Exponenciales
Ecuaciones Exponenciales Una ecuación exponencial es aquella en la que aparecen exponenciales, es decir, potencias cuyos exponentes son expresiones en las que aparece la incógnita, x. En esta sección, resolveremos ecuaciones exponenciales sin usar logaritmos. El método de resolución consiste en conseguir una igualdad de exponenciales con la misma base para poder igualar los exponentes. Para ello, utilizaremos las propiedades de las potencias. Ejemplo 1: Escribimos 16 como una potencia ...
Área de conocimiento -
Resolución de Ecuaciones (y Problemas) de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado Recordemos que... Si obtenemos unaigualdad imposible, la ecuación no tiene solución. Por ejemplo, 1=0. Si obtenemos unaigualdad que siempre se cumple, cualquier valor es solución de la ecuación, es decir, la solución es todos los reales. Por ejemplo, 0=0. Cuando haydenominadoresy queremos evitarlos, multiplicamos toda la ecuación por elmínimo común múltiplode éstos. Paraquitar los paréntesis, multiplicamos el coeficiente de delante del paréntesi...
Área de conocimientoContexto educativo -
Ejercicios Resueltos de Matemáticas
Ejercicios Resueltos de Matemáticas Índice: 1. Secundaria Potencias Proporcionalidad simple Proporcionalidad compuesta Ecuaciones de primer grado Problemas con ecuaciones de primer grado Problemas con sistemas de ecuaciones Regla de Ruffini Problemas de rectas y parábolas Teorema de Pitágoras Teorema de Pitágoras (PyE) Problemas de trigonometría (seno y coseno) Problemas de progresiones aritméticas y geométricas Ecuaciones irracionales Ecuaciones de segundo grado completa...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Proyectamos robots en equipo para aprender y enseñar a resolver ecuaciones?
Comparto con vosotros mi cuarto reto. Me ha gustado planificar este proyecto. Describo el proceso en mi portfolio y adjunto un mapa mental del proyecto. http://aprendiendoprogramando.blogspot.com.es/2015/11/cuarto-retoproyectamos-robots-en-equipo.html
Área de conocimientoContexto educativo -
REA sistemas de ecuaciones con dos incógnitas
Hola he elaborado el mapa conceptual con Gliffy sobre la resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Puedes pulsar en el siguiente enlace para visualizarlo www.gliffy.com/go/publish/image/7855487/L.png
Área de conocimientoContexto educativo -
Dos recursos para la práctica matemática en primero de eso
Medidas de centralización: http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/files/recursos/medidasdecentralizacion/html/index.html La búsqueda en procomún me resultó bastante rápida y concreta. Tiene bastantes filtros para poder seleccionar asignatura, nivel, etc…por lo que fue bastante cómodo. El único pero fue que algunos enlaces a las herramientas no funcionaban muy bien, y supongo que no era cosa de mi conexión porque unos funcionaban bien y otros bastante mal…E...
Área de conocimientoContexto educativo -
Applet interactivo: Sistemas de 2 ecuaciones lineales con 2 incógnitas #Geogebra
Applet interactivo: Sistemas de 2 ecuaciones con 2 incógnitas Resolución analítica y gráfica. Clasificación en función del número de soluciones#Geogebrahttp://ow.ly/KCKWv
Área de conocimientoContexto educativo -
Ajuste de ecuaciones químicas con Scratch. Memoria
Esta es la memoria del proyecto final del curso "De espectador a programador" organizado por el INTEF. En ella se describe la utilización de un programa sobre ajuste de ecuaciones químicas sencillas realizado con Scratch.
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto en Scratch para resolver ecuaciones de segundo grado
Proyecto en Scratch para resolver y ver el número de soluciones de una ecuació nde segundo grado. En el PDF se adjunta la dirección del proyecto
Área de conocimiento -
(Logaritmos) - Ecuaciones Logarítmicas
Tutorial que trabaja las ecuaciones logarítmicas, desde muy sencillas que se resuelven utilizando únicamente la definición, hasta otras más completas. - Inicio a 02:36: Repaso de las propiedades de los logaritmos. - 02:36 a 08:20: Ejercicios "base" para resolver ecuaciones. - 08:20 a 11:55: Ejercicios básicos de ecuaciones logarítmicas, usando la definición de logaritmo. - 11:55 a Fin: Ejercicios de ecuaciones logarítmicas. V...
Área de conocimientoContexto educativo -
(Ecuaciones) - Sistemas de Ecuaciones de más de dos Variables
Tutorial que explica la resolución de sistemas de ecuaciones con más de dos variables, resolviendo varios ejercicios utilizando tanto la sustitución como la reducción. - Inicio a 01:43: Conceptos teóricos de resolución de sistemas. - 01:43 - 15:30: Ejercicio 1 sistema de 3 variables por sustitución. - 15:30 - 21:45: Ejercicio 2 sistema de 3 variables por reducción. - 21:45 - 30:15: Ejercicio 3 sistema de 4 variables por sustitució...
Área de conocimientoContexto educativo -
(Ecuaciones) - Sistemas de Ecuaciones Cuadráticos
Tutorial que explica de forma completa la resolución de sistemas de ecuaciones cuadráticos, resolviendo varios ejercicios utilizando tanto la sustitución como la reducción. - Inicio a 03:50: Conceptos teóricos de resolución de sistemas. - 03:50 - Final: Ejercicios de sistemas cuadráticos. VÍDEOS RELACIONADOS: - Tutoriales de Ecuaciones: http://www.youtube.com/playlist?list=PLZNmE9BEzVInJZxxpaxecd3SH4TK5eggR&feature=view_all - Tutor...
Área de conocimientoContexto educativo -
(Ecuaciones) - Ecuaciones en Forma Canónica
Tutorial en el que se muestra como expresar cualquier ecuación en su forma canónica del tipo P(x)=0. VÍDEOS RELACIONADOS: - Tutoriales de Ecuaciones: http://www.youtube.com/playlist?list=PLZNmE9BEzVInJZxxpaxecd3SH4TK5eggR&feature=view_all Si después de ver el vídeo te queda alguna duda del mismo, déjamelo en un comentario del vídeo e intentaré ayudarte lo antes posible. Si lo que quieres es proponerme algún tema para explica...
Área de conocimientoContexto educativo