ARTÍCULOS
-
Sociedad griega, mi primer proyecto Flipped
Dejo aquí el enlace a la entrada de mi blog donde os comparto mi proyecto Flipped Classroom, llamado "Sociedad griega", destinado a la asignatura de Cultura Clásica de 3º de la ESO. ¡Espero que os guste!
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto REA "EL Laboratorio Escolar"
He elaborado este REA mediante la herrmienta eXeLearning y lo he transformado tanto a formato html como a SCORM. Pongo aquí el enlace de mi REA ante la imposibilidad de subir el SCORM: https://sites.google.com/s/0B9uIk3S5Nu7hOHR1LWJiOTJKOHM/p/1I9NPUC2004lGOE4LfD-aH8-TsGU8qQ-C/edit
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto Flipped Classroom
Dejo mi proyecto Flipped, ha sido un placer compartir este curso con vosotros, y las evaluaciones han sido geniales y muy enriquecedoras, muchas gracias a todos y todas. https://educacionactivaflipante.blogspot.com.es/2017/11/proyecto-final-flipped-classroom.html
Área de conocimientoContexto educativo -
FLIPPED CLASSROOM
En el siguiente enlace podréis encontrar el proyecto de Flipped Classroom desarrollado para una clase de 3ºESO en la asignatura de Lengua castellana y literatura. Como puede verse en el gráfico que lo presenta, se trata de que los alumnos realicen varias actividades a través de las cuales lleguen a conocer las características propias de la literatura del Renacimiento (autores relevantes, temática, formas poéticas...) para que finalmente produzcan un soneto propio y lo graben sobre una base r...
Área de conocimientoContexto educativo -
Mi primer proyecto Flipped Classroom: ¿Existen las islas de plásticos?
A continuación os muestro mi primer proyecto Flipped Classroom diseñado para el INTEF: http://cuadernotecnoutopia.blogspot.com.es/2017/11/primer-proyecto-flipped.html En él se propone al alumnado de Tecnología de 3º de ESO ser investigadores y descubrir si realmente existen las islas formadas de plásticos. Podrán buscar de dónde proceden y qué plásticos en concreto la componen. La idea es que mientras investigan sobre el tema en cuestión puedan poner en común sus investigaciones con el rest...
Área de conocimientoContexto educativo -
El diario de la familia Bernoulli
“Las Matemáticas no son un recorrido prudente por una autopista despejada, sino un viaje a un terreno salvaje y extraño, en el cual los exploradores se pierden a menudo” (W.S. ANGLIN) En esta tercera participación en el Programa Andalucía Profundiza 2015 , nos centramos en el mundo de Investigación a nivel más teórico pero seguimos apostando por los problemas y pasatiempos manipulativos e interactivos. El eje central del proyecto es cómo Daniel Bernoulli llegó a descubrir la ecuación q...
Área de conocimientoContexto educativo -
Sociedad griega, mi primer proyecto Flipped
Dejo aquí el enlace a la entrada de mi blog donde os comparto mi proyecto Flipped Classroom, llamado "Sociedad griega", destinado a la asignatura de Cultura Clásica de 3º de la ESO. ¡Espero que os guste!
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Por qué todos los caminos conducen a Roma?
¿Por qué “todos los caminos conducen a Roma”? A veces los dichos lo decimos sin más, sin paramos a pensar del porqué se dice, desconociendo su origen, su historia y su significado. Ahondemos en este dicho tan popular para adentrarnos a estudiar sobre un tema tan interesante de la antigua Roma como es el Sistema de vías de comunicación del Imperio Romano, porque no cabe duda de que las calzadas romanas supusieron el comienzo de lo que hoy en día son nuestras carreteras. Está dirigido a los ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Las vías romanas de comunicación. Hispania
Las vías romanas de comunicación. Hispania Este vídeo nos ofrecerá los contenidos teóricos necesarios para entender mejor elSistema de vías de comunicación del Imperio romanoy que no ayudará en la elaboración del producto final que es un mapa interactivo sobre las principales vías romanas del Imperio Romano, dedicando especial atención aquellas vías que conectaban Roma con Hispania.
Área de conocimientoContexto educativo -
LEGADOS: El Aula arqueológica como recurso didáctico y motivador
1. TITULO DEL PROYECTO: LEGADOS: El Aula arqueológica como recurso didáctico y motivador. 2. CONTEXTO DE TRABAJO: El presente proyecto de innovación educativa que aquí presentamos va dirigido a los alumnos de primer y segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), compuesto por 250 alumnos y alumnas. La realidad compleja del mundo actual, sometida a cambios profundos, a los que las nuevas tecnologías y los progresos científicos imprimen un ritmo acelerado, exige que los jóvenes t...
Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis REA "Envasado matemático"
En este artículo realizo un breve análisis de un REA del área de matemáticas que ha llamado mi atención. Título: Envasado matemático Autora: Henar Moreno Villar URL: https://procomun.educalab.es/es/articulos/proyecto-final-envasado-matematico Archivo con el desarrollo completo del proyecto: https://goo.gl/bCJraa Licencia: el proyecto está publicado bajo una licencia Breve descripción: Proyecto ABP para desarrollar los contenidos de la unidad "Cuerpos geométricos" de 3ºESO en el área d...
Área de conocimientoContexto educativo -
Webmix para el Proyecto "La música antigua en la sociedad actual"
http://iesjosedechurriguera.symbaloo.com/shared/AAAABWfpzvMAA41_z5JrjQ== via @symbaloo
Área de conocimientoContexto educativo -
Mi primer Flipped Clasroom: ¿DISEÑAMOS UN ENVASE? Acercamiento de la geometría al mundo real
Hola a todos, Os ajunto mi link al post que he creado sobre mi primer proyecto Flipped para Matemáticas de 3º ESO. http://laberintodesofia.blogspot.com.es/2016/11/mi-primer-proyecto-fc-disenamos-envases.html Espero que os guste.
Área de conocimientoContexto educativo -
Reto 4 Moocbot
Durante las tres semanas anteriores del#moocbotdel INTEF he hecho mis pinitos con los automatismos (que como ingeniera industrial que soy, son mi perdición), laelectrónica básica, laprogramación en Scratchy, como no, las manualidades. Ahora, en elreto 4se nos proponediseñar un proyecto realque me permita incorporar la robótica y la educación en el aula y... ¡creo que ya lo tengo! Tras ver el mapa mental de un proyecto ya implementado porMertxe J. Badiola, se me encendió la lucecilla y m...
Área de conocimientoContexto educativo -
Tarea 5: Una lista de control de un Grupo de Investigación grupal
Tarea 5http://bit.ly/2fzgcE9
Área de conocimientoContexto educativo -
Mi primer proyecto Flipped Classroom
Este es el resultado final de mi aprendizaje del curso sobre Flipped Classroom. Es un proyecto para la asignatura de Inglés y para cursos impartidos en Centros de adultos. Espero que les guste y me puedan dar su opinión al respecto: http://flipyourenglishclass8.blogspot.com.es/
Área de conocimientoContexto educativo -
Mi primer proyecto Flipped Classroom
Este es el resultado final de mi aprendizaje del curso sobre Flipped Classroom. Es un proyecto para la asignatura de Inglés y para cursos impartidos en Centros de adultos. Espero que les guste y me puedan dar su opinión al respecto: http://flipyourenglishclass8.blogspot.com.es/
Área de conocimientoContexto educativo -
Educación en finanzas.
Matemáticas 3º de ESO Los objetivos financieros que queremos que los alumnos aprendan son: -Establecer un presupuesto fácil con fondo de emergencia si procede. - Valorar riesgos y rentabilidad de posibles inversiones. - Evaluar inversión futura y opciones para el objetivo fijado. Estas tareas serán realizadas en parejas. Tarea: - Se asigna un presupuesto mensual por parejas de unos 2000€. - Tienen que preguntar en casa los gastos aproximados en agua, luz, gas, teléfonos, hipoteca c...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Cómo saber el tipo de "se"?
Dado que el análisis sintáctico del pronombre se plantea a nuestros alumnos bastante dificultad, este curso he trabajado con esta infografía, que les ha sido de gran ayuda.Espero que a otros docentes también os resulte de utilidad en el aula.
Área de conocimientoContexto educativo -
UDI "Somos olímpicos competentes"
Como resultado del trabajo en grupo realizado en el curso "Las competencias clave en la práctica docente", estamos encantados de compartir la propuesta de unidad didáctica integrada que hemos titulado "Somos olímpicos competentes" y que podéis descargar desde aquí. Esperamos que pueda servir de ayuda e inspiración a aquellas personas valientes que tengan por propósito hacer su trabajo cada día un poco mejor...
Área de conocimientoContexto educativo