ARTÍCULOS
-
Enriqueciendo las clases de física y química con los REA del proyecto EDIA (III). Investigando la energía
Aplicamos el REA Investigando la energía, para finalizar la experiencia en la que nuestro alumnado de 2º de ESO ha trabajado un curso completo utilizando las situaciones de aprendizaje del Proyecto EDIA y otros recursos educativos abiertos. LEER MÁS
Área de conocimientoContexto educativo -
Desmos en ESO y Bachillerato
Desmoses una herramienta gratuita, sencilla y muy potente, creada pararepresentar gráficamente funcionesde forma interactiva e instantánea. Desde su lanzamiento está en continua evolución y va incorporando nuevas funcionalidades. Lo más interesante desde un punto de vista didáctico es que los controles deslizantes hacen que sea muy sencillo ajustar valores de forma interactiva o animar cualquier parámetro para visualizar su efecto sobre la gráfica.Permite manipular y experimentar para desa...
Área de conocimientoContexto educativo -
Materiales para formación en Desmos
Comparto el material utilizado en la formación en Desmos que hemos realizado en el IES Samaniego –Laguardia BHI como parte del proyecto Sare_Hezkuntza Gelan de transformación educativa a través de la utilización de metodologías activas y de tecnologías y recursos digitales. Desmos encaja perfectamente en este planteamiento de enseñanza-aprendizaje al permitir al alumnado manipular y experimentar y así desarrollar su curiosidad e intuición, para aprender haciendo. El objetivo de la formaci...
Área de conocimientoContexto educativo -
Mi primer proyecto Flipped classroom: CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA LA CONCIENCIACIÓN SOBRE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y LUMÍNICA
Mediante diversas actividades los alumnos profundizarán en el conocimiento sobre las causas y las consecuencias de la contaminación acústica y lumínica en su vida, sus instrumentos de medida y escalas. Adquirirán herramientas para conocer la situación de ambos tipos de contaminaciones en Andalucía y en su entorno más próximo mediante el uso de webs. Una vez tomada conciencia sobre el problema se buscarán ideas para promover la concienciación en su entorno familiar, educativo y social. Estas i...
Área de conocimientoContexto educativo -
Nuevo MOOC de Europeana: Digital Education with Cultural Heritage
El patrimonio cultural juega un papel clave en la educación, en la medida en que su estudio nos permite ahondar en un mejor conocimiento del pasado desde una perspectiva global y extraer importantes lecciones para el presente. En este contexto, se presenta el nuevo MOOC de Europeana "Digital Education with Cultural Heritage", que tiene por objetivo explorar el potencial educativo del patrimonio cultural digital, para mejorar, en última instancia, la comprensión que profesores y educadores ti...
Área de conocimiento -
Proyecto Flipped Classroom: ¿Jugamos con la Física?
Buenas noches, me gustaría presentaros mi Proyecto de Flipped Classroom titulado Jugamos con la Física. Es un proyecto destintado al alumando de 4º ESO para la materia de Física y Química, con la idea de acercar conceptos clásicos de la Dinámica y la Cinemática de una manera actual y cercana a nuestros alumnos y alumnas. Este proyecto esta basado en el recurso de la gamificación y lo que busca es obtener un juego o videojuego sencillo pero que permita entender la relación entre la fuerza y el...
Contexto educativo -
JUGAR CON PLICKERS
Plickers es una herramienta gratuitaparaAndroidyiPhone/iPadque permite realizar tests y preguntas a los estudiantes por parte de un profesor de una manera muysencilla,dinámicayatractivayobtener en tiempo real las respuestas, viendo quién ha contestado bien y quién no, lo que incentiva la sana “competencia” y convierte el aprendizaje en un juego. La ventaja adicional es queno necesita que cada estudiante tenga un ordenador, sino que solamente el profesor deberá tener unsmartphone(iPhone o ter...
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos para Ciencias: Investigando fuerzas
La propuesta se basa en el “aprendizaje basado en la investigación”. Proceso en el que el alumnado se relaciona con la indagación por medio del método científico. El aprendizaje basado en la investigación es un enfoque didáctico que permite hacer uso de estrategias de aprendizaje activo para desarrollar en el alumnado las habilidades y competencias necesarias para investigar, como son pensamiento crítico, análisis, síntesis, autonomía, trabajo en grupo, creatividad, generación de evidencias c...
Contexto educativo -
Elemento de bombeo K4.60 para embolo de bomba de inyeccion
OTCLINDA suministramos [Elemento de bombeo]y [embolo de bomba de inyeccion], ordenar #Elemento de bombeo#o #embolo de bomba de inyeccion# uieres comprar #Elemento de bombeo,embolo de bomba de inyeccion# Elemento de bombeo K4.60 para embolo de bomba de inyeccion
Área de conocimientoContexto educativo -
elemento de bomba de inyeccion K165 para elementos bomba diesel
OTCLINDA suministramos [elemento de bomba de inyeccion]y [elementos bomba diesel], ordenar #elemento de bomba de inyeccion#o #elementos bomba diesel# uieres comprar #elemento de bomba de inyeccion,elementos bomba diesel# elemento de bomba de inyeccion K165 para elementos bomba diesel
Área de conocimientoContexto educativo -
Recurso para ciencias. Investigando las propiedades de la materia
La propuesta se basa en el “aprendizaje basado en la investigación”, proceso en el que el alumnado se introduce indagación por medio del método científico. El aprendizaje basado en la investigación es una estrategia didáctico–pedagógica que permite a los estudiantes observar, analizar, reflexionar, y resolver problemas. La propuesta presenta unas situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de...
Contexto educativo -
REA ‘Investigando la actividad científica‘. Recurso para ciencias.
El REA ‘Investigando la actividad científica‘ plantea diferentesretos y situaciones problema para investigar sobre la naturaleza de la Ciencia y sus métodos, partiendo del entorno del alumnado. La secuencia didáctica recopila situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción. ACCESO AL ARTÍCULO
Contexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso para ciencias: ¡La materia nos rodea!
Recurso educativo abierto del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en científicos al abordar los contenidos del bloque dela materia desde dos niveles, el macroscópico y el microcóspico. La secuencia didáctica aborda contenidos del currículo de2º y 3º de ESO, en concreto el bloque de la materia y el primer bloque dedicado a la actividad científica que es transversal a todo el currículo. ACCESO AL ARTÍCULO
Contexto educativo -
CIENCIA, y un gran paso para la humanidad!!!
El libro con el que descubrirás de primera mano la aportación española a la Conquista de la Luna. También otros "grandes pasos", unos que han sido y otros que lo serán. Descarga gratuita (pdf) y lectura online a través del blog: https://cienciayungranpasoparalahumanidad.blogspot.com/ Prólogo del primer astronauta español: Michael Lopez-Alegria.
Área de conocimientoContexto educativo -
CIENCIA, y el “Cosmos” del siglo XXI
El libro homenaje/actualización delCOSMOSdeCarl Sagan. Más de medio centenar de científicos recogen el guante lanzado por Alicia Parra y Quintín Garrido para homenajear y actualizar elCOSMOSdeCarl Saganen el 40 aniversario del estreno de la serie en televisión y de la publicación del libro. Este homenaje se plasma siguiendo la línea, estructura, utilizada en el libro original. Los autores participantes, tras la elección de un tema tratado enCOSMOS, desarrollan su aportación con un lenguaje ...
Área de conocimientoContexto educativo -
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA.PROYECTO EDIA. Aprendizaje Basado en Proyectos. ACCESO AL ARTÍCULO
Contexto educativo -
La EBAU de Física y Química en Extremadura
En este artículo quiero hacer públicos unos enlaces a los documentos que he creado con los exámenes de EBAU de las materias de Física y Química en Extremadura, desde el año 2017 en que se implantó este modelo de prueba de acceso con cambio de currículo para 2º de bachilolerato incluido. Están resueltos, en algunos casos, explicando más cosas que las que se piden realmente en el examen, pero mi intenció es que sea una herramienta para los alumnos a la hora de preparar esta prueba. Solución d...
Contexto educativo -
Experiencia de éxito convertida en REA: Tiro Parabólico en la Vida Real
“Tiro parabólico en la vida real”es un proyecto que trata de determinar si los alumnos reconocenmovimientos compuestos en situaciones realesque les sean familiares y si aplican el principio de composición de movimientos, así como la comprensión delcarácter vectorial de las magnitudes. La experiencia es válida paramatemáticas y/o física de 1º de Bachillerato. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
Deconstruyendo la materia es un REA del Proyecto EDIA: Aprendemos ciencia para enseñar a nuestros padres.
Deconstruyendo la materiaes un REA del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en divulgadores científicos y profesores de sus padres, familiares y amigos. El grupo clase se organiza en equipos que trabajancontenidos curriculares de Física y Químicacon el objetivo de preparar un espacio de divulgación científica para sus padres. El desafío final de“Deconstruyendo la materia”será que los equipos de aulacreen murales y otros materiales divulgativosque sus padres verán en una exposición en el ...
Contexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso para ciencias: ¡La materia nos rodea!
¡La materia nos rodea!es un recurso educativo abierto del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en científicos al abordar los contenidos del bloque dela materia desde dos niveles, el macroscópico y el microcóspico. La secuencia didáctica aborda contenidos del currículo de2º y 3º de ESO, en concreto el bloque de la materia y el primer bloque dedicado a la actividad científica que es transversal a todo el currículo. ACCESO AL ARTICULO
Contexto educativo