RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
REPORTEROS Y REPORTERAS DIGITALES DE LA SALUD
En este eXeLearning el alumnado investigará sobre los valores nutricionales de alimentos procesados que consume con frecuencia y se convertirá en periodista para el periódico digital/blog de aula creando noticias sobre los alimentos que consume y su relación con la salud.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Oikonomía. El periódico sobre la economía española
En esta Situación de Aprendizaje el alumnado se verá inmerso en una investigación sobre la economía en nuestro país. A través del análisis de diferentes gráficos, mapas, noticias y otras fuentes de información, los alumnos y alumnas conocerán la situación actual de los sectores económicos en el contexto español con el objetivo de crear un periódico digital sobre la economía española.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Noticiero de Benyamina
Elaboración de un periódico escolar.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Somos periodistas | Hacemos cosas con palabras
Recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura está dirigido al alumnado de 1º de ESO aunque puede ser también utilizado en 2 º curso con pequeñas modificaciones. Este proyecto se organiza en torno a un un eje fundamental: la producción escrita. Está centrado en el trabajo con el género narrativo y con el ámbito de uso de los medios de comunicación social. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes obj...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Periódico digital - 5º de EP
Este material está enfocado al desarrollo de un periódico digital con alumnado de tercer ciclo de Primaria (5º curso).
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Somos periodistas de nuestro instituto
Recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura dirigido al alumnado de 2º de ESO, aunque puede ser también utilizado en 1º o 3º curso con pequeñas modificaciones. En él se desarrollan, fundamentalmente, saberes básicos del bloque B. Comunicación de LCL2, según se recogen en la LOMLOE.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El periódico digital
La actividad que propongo es “El periódico digital”, dirigida a los alumnos de 3º de ESO, cuyo centro de interés o temática son los medios de comunicación, concretamente la prensa escrita, donde aprenderéis a diferenciar los géneros informativos, los géneros de opinión y los géneros mixtos. Tiene una duración aproximada de cinco sesiones que se llevarán a cabo en el segundo trimestre.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Periodistas por un días
Proyecto de la realización de un periódico digital entre todo el alumnado, el periódico contendrá diferentes secciones con sus artículos, entrevistas y cómics.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Pensamiento de Periodista
Elaboración de un periódico digital con alumnado de Tercer Ciclo, especialmente destinado a 6º curso.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Secuencia didáctica para creación de Periódico Digital
Secuencia didáctica para la creación del periódico escolar en formato digital para alumnos de 1º de Bachillerato
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Norépolis, nuestro periódico escolar.
El alumnado de Quinto de Primaria va a elaborar de forma colaborativa en pequeños equipos de trabajo un periódico escolar con múltiples secciones y con herramientas digitales. Se trata de un producto final relacionado con el aprendizaje de los textos periodísticos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Periodistas en acción
Recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana dirigido al alumnado de 2º y 3º de ESO, que permite desarrollar contenidos del Bloque 2 junto con contenidos de los bloques 1.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Somos periodistas y promovemos valores
Recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura está dirigido al alumnado de 4º de ESO aunque puede ser también utilizado en otros niveles con diversas modificaciones.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso