RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
LA DENSIDAD.pdf
En este recurso se plantean tres prácticas realizadas con los alumnos en el laboratorio sobre La densidad, realizadas previamente para que los alumnos entiendan el concepto y cómo se puede calcular. Y a partir de éstas prácticas se les pide como tarea que realicen un vídeo realizando una práctica en casa y explicando ellos mismos el concepto de Densidad y sus conclusiones o aplicaciones. Se les da como alternativa al video el realizar una animación.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA: Detectando fraudes
Situación de aprendizaje, de la materia de física y química para 2º ESO en Andalucía.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SITUACIONES PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN FÍSICA Y QUÍMICA (ESO). P.2. Determinar la densidad de un objeto
Imagina que tienes que determinar la densidad de un objeto utilizando los recursos disponibles en el laboratorio. Para hacerlo, deberás investigar los diferentes métodos científicos para calcular la densidad, utilizando herramientas como la balanza para medir la masa y métodos de desplazamiento de líquidos para medir el volumen, entre otros. Dispones de todos los recursos del laboratorio, así como herramientas de búsqueda en internet, libros especializados y tecnología de inteligencia artific...
Contexto educativoTipo de recurso -
Proyecto-Práctica de laboratorio
Práctica, Densidad de un sólido
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DENSIDAD EN ACCIÓN. EXPLORAMOS LA FLOTABILIDAD
El proyecto comienza con una base teórica en el aula en la que se impartirán los conceptos fundamentales que el alumnado debe comprender para poder llevar a cabo el producto final: la naturaleza de la materia, la masa, el volumen y la densidad. Además, se realizarán actividades en las que los estudiantes adquirirán las herramientas necesarias para poder realizar el cálculo de la densidad en cuerpos geométricos, de manera que apliquen los conocimientos a situaciones prácticas. Finalmente, apli...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
REA: ¿De qué madera es?
En grupos de 4, el alumnado realizará un trabajo de investigación, aplicando las etapas del método científico, para determinar el tipo de madera del que están hechos unos cubos, por medio del estudio de una de las propiedades características de la materia, la densidad, realizando medidas de masa con una balanza digital y calculando el volumen a partir de las dimensiones de los cubos obtenidas con un instrumento más preciso que la simple regla: el calibre.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: BUSCANDO LA ALEACIÓN PERFECTA
Situación de aprendizaje. Buscando la aleación perfecta. Se estudiará el método científico, la materia y sus propiedades, la medida, el sistema internacional de unidades, masa, volumen, densidad.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones