RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
SASP - Retos Socioambientales
Producto Final CCD B2. El alumnado creará de forma colaborativa una página web utilizando Google Sites como soporte digital, donde recogerá los principales retos socioambientales abordados en el módulo SASP. Esta herramienta les permitirá: Investigar y organizar información, reflexionar sobre los impactos de dichos retos en las personas y sectores productivos, proponer medidas para minimizarlos, difundir el trabajo de manera clara, visual y accesible, entre otros. Además, esta actividad l...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Introducción a la Flora y Vegetación de Vallada
Este documento muestra un recorrido por la diversidad botánica del municipio de Vallada. En las próximas diapositivas se exploran los diferentes ecosistemas y formaciones vegetales que caracterizan este rincón de la comarca valenciana de La Costera.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Ficha técnica purificador.pdf
Ficha técnica del purificador con el que se va a hacer el trabajo de investigación
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Purifica tu espacio un estudio sobre el aire que respiras.pdf
Información sobre la situación de aprendizaje basada en el estudios de la calidad del aire en interiores y la eficacia de los purificadores de aire para mejorar el aire que respiramos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tarea Visita CEACV
Tras realizar una visita guiada con una educadora ambiental por el CEACV, se solicita que se pongan en el rol de educador/a ambiental para realizar una infografía o tríptico con la información más relevante sobre el CEACV.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Pecha Kucha
Aquesta infografia presenta de manera visual i esquemàtica els passos essencials per crear una presentació amb la metodologia Pecha Kucha. S'estructura en sis passos clau, des de la definició del tema fins a la presentació final, destacant la importància de la claredat, la planificació i l’assaig. Cada pas s’acompanya d’icones i elements gràfics per facilitar-ne la comprensió. A més, inclou recomanacions pràctiques per millorar l’exposició i un eslògan final que resumeix l’essència del format...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Introducción a la maquinaria forestal: Funcionamiento y Aplicaciones
Manejo de maquinaria forestal de la que dispone el centro. Conocer su funcionamiento, mantenimiento y aplicación.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
UD Elaboración de recursos y materiales de difusión ambiental_1.pdf
Tema sobre los medios y recursos par la difusión ambiental
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Estado sanitario de las plantas
Es un recurso diseñado para estudiantes de 1CFGS en gestión forestal, con el objetivo de realizar un manejo y gestión adecuado de plagas. Este recurso se podrá acceder mediante el enlace a la plataforma AULES: https://aules.edu.gva.es/fp/mod/resource/view.php?id=7883091. Se les proporciona material vegetativo en laboratorio, con presencia de síntomas en hojas y/o plagas. También se les proporcionar este power point que he diseñado para que mediante lupas determinen la taxonomía del invertebr...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ejemplo metodología aspectos ambientales.pdf
Con este ejemplo de metodología de aspectos ambientales podemos realizar una evaluación de aspectos ambientales de acuerdo a lo que nos indica la norma ISO 14001:2015 Gestion de Sistemas de Gestión Ambiental
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Activitat_Inventari piscícola.pdf
Activitat per a interpretar les dades obtingudes en un inventari piscícola amb pesca elèctrica.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Productos más sostenibles
Proyecto desarrollado para el módulo transversal Sotenibilidad Aplicada a los Sistemas Productivos (SASP) de Formación Profesional de Grado Superior. Realizado para el título de Comercio Internacional, puede aplicarse a cualquier otra titulación o familia. Se trata de una actividad basada en la metodología aprender haciendo (learn by doing) del aprendizaje por proyectos, cuyo producto final consiste en la presentación de un producto nuevo o mejorado que satisfaga las necesidades de uno actual...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Resultado de aprendizaje: El ciclo de vida de un producto y la economía circular
La finalidad es sensibilizar sobre la importancia de la sostenibilidad de un producto y la relevancia de la economía circular para su puesta en práctica.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El ciclo de vida de un producto y la economía circular
La finalidad de esta herramienta es sensibilizar sobre la importancia de la economía circular y la sostenibilidad de un producto a través de su conocimiento y reflexión.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El CSI de la Fitopatología
En el desafío El CSI de la Fitopatología se investigan las causas de la muerte de los pinos en la comarca desde mediados de 2024 y proponen soluciones basadas en el conocimiento botánico, de fitopatología y considerando la gestión forestal. Para ello, se llevará a cabo una primera lluvia de ideas, una búsqueda de información, visita a campo y un trabajo en equipo para elaborar un contenido digital (presentación, infografía, poster, breve artículo) que sintetice el proceso llevado a cabo y pro...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tu-Turismo Con Impacto +
Estudio de las opciones de turismo sostenible concretadas en un lugar turístico del entorno de los alumnos, para la elaboración del producto final: un podcast con recomendaciones básicas a considerar.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
RESIDUOS Y VERTIDOS INDUSTRIALES
Este Proyecto va dirigido a alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior, en el módulo de Gestión de la Calidad, Prevención de Riesgos Laborales y Protección Ambiental. La actividad tiene una duración aproximada de unas tres semanas. Se llevará a cabo en español. Se pretende que el alumnado trabaje y reconozca los principales focos contaminantes que pueden generarse en la actividad de las empresas de fabricación mecánica describiendo los efectos de los agentes contaminantes sobre el medio ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Divulgando la biodiversidad de mi Centro
El material ha sido creado para el divulgación y puesta en valor de la biodiversidad en entornos urbanos
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES
2º Curso de FP Superior del ciclo de Química y Salud Ambiental. Módulo Control de Organismos Nocivos. Centro de interés: conocer los vectores que transmiten patógenos que ocasionan enfermedades en el ser humano.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MINIMUNDOS
El proyecto se centra, a través de los minimundos, tratar el el otoño, explorando sus características a través de observaciones, manualidades y actividades digitales. Los niños identificarán cambios en la naturaleza y en los animales desarrollando habilidades creativas y sociales. La elección del otoño como tema es relevante porque conecta a los niños con su entorno inmediato, promoviendo la observación y el aprecio por la naturaleza. Además, al integrar diversas materias (arte, lengua, cono...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso