PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 11 de un total de 11
-
Literatura y Guerra civil
Aproximación didáctica a los eventos históricos y estéticos de la década de 1930-1940Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LOS CAÑONES DE NAVARONE
Trabajo que nos va a acercar a las edificaciones militares que blindaron el Estrecho de Gibraltar una vez terminada la Guerra Civil.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las cajas españolas: La evacuación del museo de El Prado durante la guerra civil y la conservación del patrimonio artístico en el contexto de conflictos bélicos.
Se pretende que el alumnado trabaje la siguiente competencia específica de la asignatura de Historia de España: Valorar el patrimonio histórico y cultural como legado y expresión de la memoria colectiva, identificando los significados y usos públicos que reciben determinados acontecimientos y procesos del pasado, por medio del análisis de la historiografía y del pensamiento histórico para el desarrollo de la iniciativa, el trabajo en equipo, la creatividad y la implicación en cuestiones de in...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Bloody times: el tiempo en guerra
Situación de aprendizaje basada en la Guerra Civil Española 2º Bachillerato, Historia de EspañaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
No a la guerra | La Feria de la Historia
Este REA pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato La secuencia didáctica permite al alumnado conocer diferentes aspectos de la Guerra Civil al mismo tiempo que crea un recurso que presentará en la Feria de la Historia de su centro educativo. Algunas secuencias de la propuesta de trabajo podrían ser adaptadas en otros cursos con pequeñas modificaciones.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
la Guerra civil española
http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1431339422689 No es necesario modificar, dado que el recurso incorpora contenidos sobre el origen, desarrollo y consecuencias de la guerra Los objetivos que nos proponemos alcanzar con el desarrollo de esta unidad didáctica son: COMPRENDER El contexto nacional e internacional de la guerra Civil española Las causas profundas y los detonantes de la guerra. Las implicaciones internacionales en la misma. Los intereses socio-económicos y políticos en confl...Área de conocimientoContexto educativo -
EL HOMBRE QUE ESTUVO ALLI_MANUEL CHAVES NOGALES Y LA GUERRA CIVIL EN A SANGRE Y FUEGO
Proyecto de trabajo que pretende que el alumnado investigue sobre la Guerra Civil española (1936 - 1939) y lea A sangre y fuego de Manuel Chaves Nogales con la finalidad de establecer relaciones entre los hechos históricos y los relatos de la mencionada obra.Área de conocimiento -
¿Hadú, San José, Tte. coronel Gautier?
En este enlace:http://wp.me/p3TQtk-dZ estamos subiendo, Santiago Corcuera y yo, nuestro artículo sobre la avenida del teniente coronel Gautier y este misterio de nuestra historia contemporánea.Área de conocimientoContexto educativo -
La Guerra Civil española vista por tres fotógrafos
La imagen es esencial en el estudio y conocimiento de la historia. Por eso proponemos esta visión de tres grandes fotógrafos como punto de partida para analizar y comentar imágenes históricas.Área de conocimientoContexto educativo -
UDI: La Guerra Civil española 1936-1939
Unidad didáctica integrada sobre la Guerra Civil española, para 4º de ESO de Ciencias Sociales.Área de conocimiento -
HE2 - Tarea 5.2: La memoria de los maestros y maestras
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Historia de España Tipo tarea: producción Descripción: analizar la situación de la educación y el profesorado durante la II República y la Guerra Civil española a través de una película ("La lengua de las mariposas") y un documento ("Las voces silenciadas").Contexto educativoTipo de recurso