PROCOMÚN
Mostrando resultados 21 a 40 de un total de 49
-
Explorando las matemáticas en la vida cotidiana
Estudiantes interpretarán y elaborarán planos de viviendas usando tiralíneas, tiza y cinta en el suelo del patio, fusionando conceptos matemáticos con aplicaciones prácticasÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MIRADAS MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS
MIRADAS MATEMÁTICAS LLENAR VACÍOS Cuando se trabaja en educación de personas adultas se descubre la carencia de material docente, y más si nos centramos en el área de matemáticas. Miradas Matemáticas se piensa desde esa necesidad, por eso intenta acercar al profesorado de este nivel un amplio material que sirva al mismo tiempo para la reflexión y para la práctica diaria en el aula. DESDE LA COTIDIANIDAD Las nueve Miradas Matemáticas plantean situaciones relevantes que requieren ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Explorando las matemáticas en la vida cotidiana
Estudiantes interpretarán y elaborarán planos de viviendas usando tiralíneas, tiza y cinta en el suelo del patio, fusionando conceptos matemáticos con aplicaciones prácticasÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SDA. ESTE ES MI PUEBLO
Situación de aprendizaje globalizada para 3º de Ed. Primaria.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Stop Disaster
Esta página de eXeLearning ha sido creada por Mª del Carmen González García como producto final del curso Competencia Digital Docente B2 del Aula de Formación Virtual del Profesorado de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. Con este material se pretende que el alumno de 1º ESO trabaje las matemáticas desde otros puntos de vista, a través de situaciones de la vida real, con un carácter ambiental, teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo S...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
NÚMEROS POR EL MUNDO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PARA 5º DE PRIMARIA .ÁREA MATEMÁTICAS .Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
PROYECTO EDUCATIVO
En esta estación de aprendizaje el alumando va a aprender a trabajar manipulativamente con regletas contenidos tan interesantes como el sistema decimal de base 10, teniendo en cuenta tareas diversas como los amigos del 10, rompenúmeros, muros, dobles, el cocodrilo comilón, sumas y restas manipulativas, etc. Todo a través de distintos recursos, instrumentos de evaluación, herramientas, líneas temporales, ideas y concreción curricular.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Geometria a través de Origami
Situación de aprendizaje para trabajar conceptos geométricos a través de la realización de figuras de origami y la resolución de retos matemáticos derivados de los elementos geométricos de dichas figuras.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Presentació nombres enters (1r ESO).pdf
És una presentació de que són els nombres enters, amb exemples i també amb com fer operacions: suma, resta, multiplicació i divisió.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Estimación de la gravedad
Esta situación de aprendizaje diseñada para el alumnado de tercero y cuarto de la educación secundaria obligatoria vincula los fenómenos físicos de la caída libre y el tiro parabólico con las funciones elementales de la recta y la parábola.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Los superhéroes medidores
URl de Genially: https://view.genial.ly/6371399747066600193455cd/presentation-finalÁrea de conocimientoContexto educativo -
El Mundial como oportunidad para motivar a los alumnos
Muchas veces, siendo docentes, buscamos contextos cercanos a nuestros alumnos para que los aprendizajes sean significativos. La motivación es imprescindible para que los niños se vuelvan protagonistas del proceso de enseñanza – aprendizaje y puedan aplicar lo aprendido en distintos contextos de la realidad. Actualmente, la mayor parte de los alumnos (por no decir también los adultos) están pendientes del gran evento que comienza a fines de noviembre: el mundial de fútbol. En muchos pizarron...Área de conocimientoContexto educativo -
Reflexión y actividad/experiencia evaluar
Muy buenos aportes realizados en esa mesa. Las propuestas que hacen para el registro y evaluación se adecuan a la perfección en primaria y secundaria. En nivel inicial podemos utilizar código de colores o caritas para la evaluación y autoevaluación. Las rubricas con rubistar son muy útiles y fáciles de crear. La experiencia de que trabajen los niños más grandes para sus hermanos o niños más pequeños me pareció muy enriquecedora, incluso a la hora de evaluar. Les dejo las actividades en el ...Área de conocimientoContexto educativo -
Reflexión personal del STEMooc - Enseñanza y evaluación de la competencia matemática y la Competencia básica en ciencia y tecnología.
Unidad 5 - Tarea 4 Reflexión personal del STEMooc - Enseñanza y evaluación de la competencia matemática y la Competencia básica en ciencia y tecnología. La puesta en práctica de cursos MOOC, cada día cobran mayor vigencia y pertinencia en estos momentos en que por razones de tiempo se hace difícil acudir a diversas formaciones; en este sentido es pertinente el trabajo colaborativo y de pares pues enriquece la organización de los aprendizajes y del proceso de valoración de los mismos, así ...Área de conocimientoContexto educativo -
El lobo Matías
Otro recurso muy interesante donde se trabajan contenidos de lógica matemática en Educación Infantil: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2014/11/22/el-lobo-matias/Área de conocimientoContexto educativo -
El lobo Matías
Otro recurso muy interesante donde se trabajan contenidos de lógica matemática en Educación Infantil: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2014/11/22/el-lobo-matias/Área de conocimientoContexto educativo -
Razones trigonométricas de la suma y diferencia de dos ángulos
En este artículo se muestran varias demostraciones del seno y coseno de la suma y la diferencia de dos ángulos: a) Utilizando el producto escalar b) Utilizando el producto vectorial c) Utilizando el área de los triángulos d) Demostración "clásica"Área de conocimientoContexto educativo