PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 58
-
Infografía Química descriptiva e industrial_1.pdf
Infografía de Química descriptiva e industrial. Trabajo para 2ª de Bachillerato en el que se puede elegir entre 3 temas diferentes: Lluvia ácida Efecto invernadero Polímeros obtenidos por reacciones de adición y condensaciónÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DEMANEU I SE US CONCEDIRÀ .pdf
Genially donde la profesora explica al alumnado de 2º de bachillerato la tarea para solicitar una práctica de laboratorio que les haya llamado la atención y la contextualizan dentro de las prácticas de laboratorio realizadas durante el curso escolar.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
actividad TEMA 8 ácido-base.pdf
Realiza una presentación sobre los temas propuestos para ampliar tus conocimientos sobre los ácidos y las bases y ver la importancia que tienen para la sociedad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Practica equilibri quimic.pdf
Aquesta pràctica permet treballar l'equilibri químic amb l'alumnat de Batxillerat.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
FERIA DE LAS CIENCIAS
El alumno de química de 2º de bachillerato llevará acabo una serie de actividades de organización y preparación de la feria de las ciencias que se celebra todos los años en el instituto.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Reacciones reversibles
Reacciones reversiblesÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de aprendizaje: La estequiometría y su impacto en la sociedad
La situación de aprendizaje sobre estequiometría y su impacto en la sociedad busca que el alumnado de 1º de bachillerato comprenda la importancia del cálculo químico en la vida cotidiana. A través de una metodología activa, los estudiantes realizarán actividades experimentales y simulaciones para aplicar conceptos de proporciones químicas, reactivos y productos en reacciones reales. Se promueve así el análisis del impacto de la estequiometría en procesos industriales, medioambientales y en la...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
VIAJE AL CENTRO DE LA MATERIA. APLICACIONES
Situación de aprendizaje a través del cuál trabajamos los contenidos relacionados con el átomo: protones, electrones, isótopos, configuraciones electrónicas. Al mismo tiempo vemos de primera mano sus aplicaciones asistiendo al CNA y finalizamos con un producto final basado en la realización de un póster científicoÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de aprendizaje en el laboratorio de física y química (Bachillerato): Misión Origen
En este reto, cada equipo recibirá acceso a equipos de laboratorio como tubos de descarga y espectroscopios, herramientas que os permitirán explorar y confirmar fenómenos atómicos que revolucionaron la ciencia.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de aprendizaje en el laboratorio de física y química (Bachillerato): Creando juegos para practicar formulación y nomenclatura en química inorgánica
Vuestra misión es diseñar un recurso educativo abierto (REA) utilizando eXeLearning, en el que los estudiantes puedan aprender y practicar formulación química de manera lúdica mediante juegos interactivos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aprende a preparar disoluciones como un experto
Producto final del curso Competencia digital docente, nivel B2 del aula virtual del profesorado de la Junta de AndalucíaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Cómo se clasificaron los elementos químicos
Se realiza una presentación de la evolución de la clasificación de los elementos de la tabla periódica y un póster con los elementos y su uso más común.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Nitrato de entenderlo
“Nitrato de Entenderlo” Programa de radio sobre química. Centro de interés o temática: El centro de interés es la importancia del átomo desde su descubrimiento hasta la actualidad puesto que está presenta en numerosas aplicaciones de nuestra vida cotidiana y generalmente resulta abstracto o difícil de visualizar.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ANÁLISIS BIOQUÍMICO DEL AGUA POTABLE DE CASA
Pensando en la situación tan dramática que estamos viviendo del cambio climático y de la contaminación, pensé que tenía que seguir trabajando en la concienciación del problema en mis alumnos, pero a otro nivel, con la vivencia de un profesional químico que analiza aguas. El objetivo era llevar a la realidad las competencias adquiridas en las unidad didácticas: La química y sus cálculos y la célula. Para ello, me puse en contacto con Antonio Agüera Ruiz, químico industrial, experto en análisi...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Estequiometría
Entender las reacciones, su clasificación y su importancia en un caso real, los sistemas de protección vial inflables.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ANÁLISIS BIOQUÍMICO DEL AGUA POTABLE DE CASA
Con los alumnos de 1º de bachillerato se va a hacer un proyecto muy atractivo que consiste en el análisis bioquímico del agua potable de casa. Para ello, contaremos con la ayuda del químico industrial especialista en análisis de agua y de alimentos y dueño del laboratorio dddyquimicadelagua: Antonio Agüera Ruiz. Los alumnos pondrán en práctica sus conocimientos químicos y biólogos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Cinética química
Situación de aprendizaje de cinética químicaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿HACEMOS UNAS MAGDALENAS?-QUÍMICA EN LA COCINA
Este REA permite aplicar a la receta de unas magdalenas, conceptos de termoquímica de 1º de bachillerato. También se plantea que el alumnado aprenda otros procesos químicos que tienen lugar cuando cocinamos,Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EL EQUILIBRIO QUÍMICO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PARA LOS ALUMNOS DE 2º BACHILLERATO QUÍMICOÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso