PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 387
-
poster_quimica_ejemplo.pdf
Es un ejemplo en pdf de un póster que pueden realizar los alumnos y alumnas en esta actividad. Va dirigido a alumnado de 2ºESO de Física y Química. Esta actividad se realiza en grupos de 2 o 3 alumnos con el objetivo de crear contenido como éste de un tema propuesto por el profesorado.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
GENIALLY NOMBRES Y SÍMBOLOS.pdf
UNIR LOS NOMBRES CON LOS SÍMBOLOS DE LA TABLA PERIÓDICAÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LA TABLA PERIÓDICA DEL CENTROSÍMBOLOS Y QR.pdf
CONFIGURACIÓN DE LOS SÍMBOLOS DE LOS ELEMENTOS Y SU INFORMACIÓN EN QRÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La materia y los alimentos.pdf
Actividades dentro de la Unidad 5 "La diversidad de la materia".Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Historia de los modelos atómicos_0.pdf
Los modelos atómicos han ido evolucionando al mismo tiempo que la tecnología ha avanzado y nos ha permitido ser más precisos a la hora de idear el modelo atómico actual. Deberéis de hacer una presentación del modelo atómico que se os haya asignado en formato PowerPoint y exponerlo al resto de compañeros.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Crimen en la escuela
El alumnado deberá seguir las etapas del método científico para la invención y resolución de un crimen en la escuela.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Els col·loides en la vida diària
Els col·loides són sistemes materials que no es poden classificar com a heterogenis o homogenis. Els alumnes han de fer un vídeo divulgatiu per a explicar que és un col·loide, posar un exemple del seu dia a dia i explicar la problemàtica medi ambiental que tenen alguns.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Cómo hacer un informe digital de laboratorio.pdf
Documento en PDF explicando como realizar un buen informe de laboratorioÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Interaccionamos con la tabla periódica_0.pdf
El alumnado puede interactuar mediante diferentes actividades mediante la aplicación that quiz. Una vez realizadas las actividades el alumnado creará mediante contenido digital siguiendo las instrucciones un elemento y finalmente contestará a una serie de cuestiones en la plataforma aules.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Infografía Química descriptiva e industrial_1.pdf
Infografía de Química descriptiva e industrial. Trabajo para 2ª de Bachillerato en el que se puede elegir entre 3 temas diferentes: Lluvia ácida Efecto invernadero Polímeros obtenidos por reacciones de adición y condensaciónÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Eurovision quimica.pdf
Eurovisión química con elementos de la tabla periódica, utilizando recursos de competencia digitalÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El DNI de los elementos químicos.pdf
La actividad consiste en crear una presentación donde el alumnado recoja información sobre un elemento químico y la presente al resto de sus compañeros.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Crimen en la escuela
El alumnado deberá seguir las etapas del método científico para la invención y resolución de un crimen en la escuela.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La sal de la vida.pdf
Trabajo por parejas para alumnos de 2º curso de la ESO. Dentro de la materia de física y química se busca el aprendizaje de los alumnos del proceso de obtención de la sal, así como de su importancia a lo largo de la historia y su origen.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
COL·LOIDES.pdf
Activitat per a treballar continguts sobre col´·loides mitjançant recursos audiovisuals.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
PROYECTO
Esta unidad didáctica está diseñada para enseñar a los estudiantes de 2º de ESO los diferentes tipos de mezclas y los métodos utilizados para separarlas. A través de experimentos y actividades interactivas, los alumnos explorarán conceptos como la filtración, la decantación y la destilación. El proyecto fomenta el trabajo en equipo y la investigación científica, utilizando recursos tecnológicos como simulaciones y herramientas de colaboración online.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LAS MEZCLAS
Esta unidad didáctica está diseñada para enseñar a los estudiantes de 2º de ESO los diferentes tipos de mezclas y los métodos utilizados para separarlas. A través de experimentos y actividades interactivas, los alumnos explorarán conceptos como la filtración, la decantación y la destilación. El proyecto fomenta el trabajo en equipo y la investigación científica, utilizando recursos tecnológicos como simulaciones y herramientas de colaboración online.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
“Explorando las mezclas: piensa, experimenta y reflexiona”
Esta unidad didáctica está diseñada para enseñar a los estudiantes de 2º de ESO los diferentes tipos de mezclas y los métodos utilizados para separarlas. A través de experimentos y actividades interactivas, los alumnos explorarán conceptos como la filtración, la decantación y la destilación. El proyecto fomenta el trabajo en equipo y la investigación científica, utilizando recursos tecnológicos como simulaciones y herramientas de colaboración online.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
“Explorando las mezclas: piensa, experimenta y reflexiona”
Esta unidad didáctica está diseñada para enseñar a los estudiantes de 2º de ESO los diferentes tipos de mezclas y los métodos utilizados para separarlas. A través de experimentos y actividades interactivas, los alumnos explorarán conceptos como la filtración, la decantación y la destilación. El proyecto fomenta el trabajo en equipo y la investigación científica, utilizando recursos tecnológicos como simulaciones y herramientas de colaboración online.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso