PROCOMÚN
Mostrando resultados 41 a 60 de un total de 655
-
Explorando el Patrimonio de Andalucía: un viaje digital por nuestra historia y arte
El proyecto se centra en el estudio del Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía, analizando su riqueza histórica, artística y social. Se abordarán monumentos, tradiciones, y manifestaciones culturales que forman parte del patrimonio andaluz, conectándolos con los contextos históricos y artísticos que los originaron.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SDA "BLITZ LERNEN"
Producto final: jugaremos a un juego de carta de elaboración propia al que he llamado “Blitz Lernen” (Aprendizaje Relámpago). Se le proporcionará al alumnado un documento de Drive en el que aparecen un total de 30 cartas de las cuáles tendrán que elegir 15 para elaborar su propio mazo. Existen distintos tipos de cartas: generales, cartas de ataque, defensa, sanación, entre otras. El objetivo es derrotar al general enemigo. Los Saberes Básicos están incluidos en unas preguntas estilo trivial q...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
HªMC. Proyecto: El día que estalló la guerra
Proyecto de 1º de Bachillerato sobre la Primera Guerra Mundial.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Quién es quién?
Centro de interés: vamos realizar un trabajo dividido en dos partes cuyo objetivo es comprender el pensamiento político de los partidos y las diferentes tendencias que nos rodean, tanto de la actualidad como del pasado, y saber identificarlos: por un lado, cada ideología con las medidas que apoya y cada ideología con algún partido político, del presente y del pasado.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MUJERES PIONERAS DE LOS SIGLOS XX Y XXI
Situación de aprendizaje en la que ahondaremos en el estudio y descubrimiento de algunas de las mujeres que consiguieron importantes hitos durante los siglos XX y XXI, realizando un trabajo de investigación sobre las mismas que se plasmará en distintas infografías digitales que serán expuestas posteriormente ante el grupo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Viviendo el arte del siglo XX
El siglo XX marcó un cambio radical en las formas de expresión artística, influenciado por profundos cambios sociales, políticos y tecnológicos. El alumnado analizará este periodo para comprender cómo los movimientos artísticos reflejan las tensiones y esperanzas de su tiempo, fomentando competencias como el pensamiento crítico, la expresión cultural y la conciencia histórica.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Viviendo el arte del siglo XX
El siglo XX marcó un cambio radical en las formas de expresión artística, influenciado por profundos cambios sociales, políticos y tecnológicos. El alumnado analizará este periodo para comprender cómo los movimientos artísticos reflejan las tensiones y esperanzas de su tiempo, fomentando competencias como el pensamiento crítico, la expresión cultural y la conciencia histórica.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MI CLASE:TRIBUNA DE LA ONU
REA dividido en dos partes: una teórica y otra práctica, donde se pretende en primer lugar acercar al alumnado a la naturaleza y funcionamiento de la ONU y de su proyecto más importante, la Agenda 2030 u Objetivos de Desarrollo Sostenibles, para lo que trabajaremos en pleno de sesiones ordinario en la Asamblea General, con un primer momento que consistirá en la creación de Estados soberanos que ingresarán al seno de la ONU, y posteriormente las sesiones plenarias sobre cada uno de los cuatro ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Viviendo nuestro museo del siglo XX
La situación de aprendizaje «Viviendo en nuestro museo» está enfocada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con la implicación y conciencia, por parte del alumnado, del valor de las diferentes expresiones culturales y artísticas presentes en el mundo contemporáneo, así como de su potencialidad creativa como medio de expresión de ideas, el compromiso del arte con su época, la importancia de la libertad de expresión de las producciones culturales y la valoración y el respeto...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
"La Segunda Guerra Mundial a través de la televisión"
Nivel: 1º de Bachillerato Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una (aproximadamente) Herramienta: eXeLearning Producto final: Programa de televisión temático grabado o presentado en clase.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Transición a la Democracia
Proyecto para el estudio de la Transición a la Democracia en España a través de fuentes históricas e historiográficasÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Podcast: Alerta el Patrimonio
Proyecto dirigido al alumnado de 1º de Bachillerato, en la asignatura Patrimonio Cultural y Artística de Andalucía. El alumnado deberá investigar sobre la problemática a la que se enfrenta el Patrimonio cultural en la actualidad, y la importancia de otorgarle el valor que merece en aras de conseguir una mejor conservación y difusión del mismo. El resultado del proyecto se materializará finalmente en el formato podcast.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Edad Contemporánea, un nuevo mundo.
Nos encontramos ante una SdA destinada al alumnado de 1º BTO en la materia de "Historia del Mundo Contemporáneo. En ella el alumnado tendrá que explicar los cambios socio-políticos que tuvieron lugar a raíz de la Revolución francesa y la Industrialización. Para ello realizarán un guión en una infografía que posteriormente emplearán para realizar una entrevista ficticia con un personaje histórico del periodo estudiado a través de IA. Finalmente implementarán dicha entrevista en un podcast.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Desentrañando la Guerra Civil Española: Un Viaje Colaborativo a través de la Historia
La Guerra Civil Española, sus aspectos políticos y sociales. Esta actividad está centrada en que los alumnos exploren los diversos factores y consecuencias del conflicto desde una perspectiva analítica y crítica.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Rumbo a la libertad: La guerra de independencia y la constitución de 1812 definitivo
REA para trabajar la guerra de independencia y la constitución de 1812 a través de la elaboración de una ghymkana por la ciudad de CádizÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Rumbo a la libertad: La guerra de independencia y la constitución de 1812 completo
REA para trabajar la guerra de independencia y la constitución de 1812 a través de la elaboración de una ghymkana por la ciudad de CádizÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Instagram histórico: La I Guerra Mundial
Esta tarea pretende que el alumnado desarrolle su expresión escrita, al mismo tiempo que conecta con sus conocimientos sobre la Gran Guerra y desarrolla su creatividad para hacer un mural antibélico. El producto final será la elaboración de una carta que un soldado escribe a su familia desde el frente para posteriormente juntarlas en un mural que ensalce el pacifismo, ya que el tono de las cartas deben mostrar la desesperación de los soldados en las trincheras.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA
Es importante que el alumnado conozca los procesos históricos que tuvieron lugar a lo largo del siglo XIX ya que supusieron una gran ruptura con la sociedad, política y economía del Antiguo Régimen dando así los primeros pasos hacia la democracia. Además, los alumnos se sienten muy motivados cuando investigan sobre la historia y el patrimonio local. En primer lugar, relacionaremos el contexto histórico existente en la década de 1820 a diferentes escalas (Europa-España-Almería) En segundo ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Rumbo a la libertad: La guerra de independencia y la constitución de 1812
REA para trabajar la guerra de independencia y la constitución de 1812 a través de la elaboración de una ghymkana por la ciudad de CádizÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Instagram histórico: La I Guerra Mundial
Esta tarea pretende que el alumnado desarrolle su expresión escrita, al mismo tiempo que conecta con sus conocimientos sobre la Gran Guerra y desarrolla su creatividad para hacer un mural antibélico. El producto final será la elaboración de una carta que un soldado escribe a su familia desde el frente para posteriormente juntarlas en un mural que ensalce el pacifismo, ya que el tono de las cartas deben mostrar la desesperación de los soldados en las trincheras.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso