PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 206
-
Latinismos: Un viaje por el lenguaje
En este recurso, se trata de explicar la importancia de los latinismos o locuciones latinas en nuestro lenguaje, para así proponer una actividad en el alumnado sobre el uso de los mismos en los diferentes medios periodísticos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EL DEBATE EN EL AULA
En este proyecto lo que se intenta es que el alumnado de 1º de bachillerato de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, deberán ser autónomos en la búsqueda de información veraz y verosímil, aprendiendo a diferenciar las fuentes de información fiables de las ‘fake news’. Se trabajará de forma principal la comprensión escrita y la redacción teniendo en cuenta las normas ortográficas, así como la coherencia y cohesión textual. Una vez que lo hayan hecho en grupo, deberán elaborar un dis...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Diagrama de flujo creación de contenidos
Funcionamiento del proceso de creación de contenidos en el equipo de redacción de un periódicoÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Guía de Ciberseguridad
Recurso de la asignatura de Computación y Robótica para 2º de ESO sobre la introducción a la ciberseguridad y la propiedad intelectual. Se trabaja la creación de una guía para instruir en estos temas al alumnado de 1º de ESO recien llegado al Instituto. Se tratan temas como el aseguramiento de los dispositivos digitales frente a las amenazas más comunes o los riesgos asociados al uso y disfrute de las redes sociales y cómo luchar contra ellos y también se habla sobre los derechos de autor y s...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Vamos de compras para la oficina
SdA de Digitalización para 4ºESOÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tras las huellas de Lorca en Almería
Proyecto interdisciplinar que pretende que el alumnado de 3º de la ESO conozca, aprenda y visite en persona los lugares por los que el poeta granadino pasó durante su estancia en Almería.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Somos periodistas
DUA para conocer los textos periodísticos y elaborar la portada de un periódico local ficticio con dos noticias y un artículo de opinión.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
My own Superhero
El producto final es un superhéroe y un cómic corto: dibujo, descripción física (vocabulario ropa -unidad 3-, gramática presente continuo -unidad 3-), descripción de los superpoderes (unidad 4-modales), descripción de su ética/moral (unidad 4-modales), comparación con otros superhéroes existentes (unidad 5- comparativos) y diálogos entre los personajes. Tanto el superhéroe como la historia del cómic se presentan en formato digital durante una exposición oral. El producto final también incluy...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CALENDARIO DE ADVIENTO EN LENGUA DE SIGNOS
El proyecto consiste en la elaboración de un maxi-calendario de adviento para el aula, que deberá estar completamente preparado para poder usarlo durante el mes de diciembre y que contará con: 1. Diseño/motivos navideños además de un formato claro de calendario de adviento, por ejemplo: ventanitas, pestañas, etc... que se abran y contengan los mini-retos a realizar. 2. Mini retos basados en la realización de producciones signadas de saberes que se hayan trabajado previamente en clase o bien...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Perales en todos los sentidos
Con el título Perales en todos los sentidos iniciamos un proyecto para descubrir, dar a conocer y poner nuestro granito de arena en la mejora del barrio donde está ubicado el IES Ignacio Aldecoa. Este proyecto desarrolla en su ejecución los elementos transversales de las competencias clave, fomenta el trabajo en equipo y la colaboración en la resolución de problemas reforzando así la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad del alumnado en la toma de decisiones. Pensado p...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Conociendo la prensa
En este proyecto abordaremos la relación del alumnado con los medios de comunicación, en concreto, nos centraremos en los mensajes en prensa. Considerando la digitalización cada vez mayor de los medios y los hábitos de consumo de los adolescentes, donde la tecnología y las redes sociales imperan, atenderemos especialmente a los mensajes informativos o pseudoinformativos con los que los jóvenes interactúan en la red de manera voluntaria o involuntaria.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
A LA SOMBRA DE CAJAL
Experiencia interdisciplinar sobre la figura de Santiago Ramón y Cajal, realizada con cuatro grupos de esrudiantes de BachilleratoÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
“Graba tu podcast para…”, una guía en eXeLearning para fomentar la radio escolar como herramienta educativa
Cada vez son más los docentes que han encontrado una fuente de formación, horizontal e informal, entre iguales, en las redes sociales y comparten en ellas materiales o recursos sobre muy diversas cuestiones, desde metodologías activas a evaluación, didáctica específica de alguna materia o el fomento del hábito lector en las aulas, entre otras. “Es el caso del #Claustrovirtual de Twitter, en el que llevo años aprendiendo de los muchos docentes que comparten con generosidad aquello de lo que sa...Área de conocimientoContexto educativo -
LA PRENSA ACTUAL
REPASO DE LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS (NOTICIA) Y DE OPINIÓN (CARTA AL DIRECTOR), CLASIFICADOS EN SECCIONES.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¡Celebra con Cibervoluntarios el Mes Europeo de la Ciberseguridad!
Fundación Cibervoluntarios y Zona from Facebook se suman al Mes Europeo de la Ciberseguridad de 2021 que se celebra durante el mes de octubre bajo la consigna ‘Think Before U Click’, con el objetivo de concienciar sobre amenazas en la red y generar confianza en los servicios online. El Mes Europeo de la Ciberseguridad 2021 abordará los riesgos de seguridad de la digitalización acelerada derivada de la pandemia en torno a dos temas principales: ciberseguridad desde casa y ciberataques. Gener...Área de conocimientoContexto educativo -
Celebrando el día de la radio: 13 de febrero
Recursos para celebrar el día mundia de la radio en el aula: 13 de febreroÁrea de conocimientoContexto educativo -
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Recursos interactivos sobre seguridad en la red para jóvenes
Fundación Cibervoluntarios en colaboración con Zona from Facebook, han puesto en marcha el proyecto ‘GeneraZión: tus acciones cuentan’, un programa con el que se busca formar de 14 a 18 años en el uso seguro de internet y las redes sociales, así como fomentar el espíritu crítico de los más jóvenes para que puedan identificar situaciones o comportamientos a los que se enfrentan en la red. Desde 2020, se han formado más de 13.000 menores de un centenar de centros educativos y ONG de toda Esp...Área de conocimiento -
CiberAcademy de Cibervoluntarios.org: formación online y gratuita para todas las personas
Desde Cibervoluntarios.org llevamos más de 20 años acercando el uso de la tecnología a todas las personas a través de formaciones gratuitas. Con la llegada de la pandemiasupimos adaptarnos para no dejar a nadie atrás y mediante ciberformaciones online continuamos formando a miles de personas en el manejo de herramientas tecnológicas. Con el objetivo de recoger todas esos recursos nació CiberAcademy, un espacio online y gratuito donde aprender desde cómo usar un ordenador, descargar un cert...Área de conocimientoContexto educativo