PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 164
-
¡Luces, Cámara, Escritura!.zip
Proyecto educativo interdisciplinar para 4º de Primaria basado en la creación de productos cinematográficos ficticios. A través de tareas de escritura creativa, redacción de críticas, debates y carteles de películas, el alumnado desarrolla su competencia lingüística mientras trabaja con herramientas digitales como Wakelet, Symbaloo o Genially. Incluye actividades adaptadas a DUA, instrumentos de evaluación variados, guía didáctica y criterios curriculares vinculados a la LOMLOE.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ROBO-POETAS
La Lengua Castellana y Literatura busca un perfil de salida en el que nuestro alumnado obtenga las estrategias competenciales relacionadas con hablar, escuchar, leer y escribir, de modo que responda a los retos que se les presentan en la sociedad del siglo XXI. ¿Cuáles son esas demandas? La sociedad demanda personas críticas, personas con capacidad creativa y emprendedora, con la posibilidad de generar textos de diferentes índoles, y también de extraer la información a través de la comprensió...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SA: Profe, ¿esto para qué sirve? - 3ºESO
En nuestro día a día como docentes de Lengua Castellana y Literatura escuchamos a menudo la pregunta: “¿esto para qué sirve?”. Con esta unidad, en la que trabajaremos mediante una única situación de aprendizaje vamos a intentar darle una respuesta a la tan repetida pregunta. Nos centraremos en explicar qué posible uso puede tener el estudio de la literatura, más concretamente la literatura del siglo XVII y la rima, trabajando al mismo tiempo la comprensión y la expresión oral y escrita. Con...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Libro de las curiosidades animales licencia.pdf
Con este libro el alumnado puede conocer algunas curiosidades de diferentes animales. Con la actividad trabajamos la lectoescritura, así como diferentes conceptos del área de Conocimiento del Medio.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Un personaje de Paz. Proyecto Lengua 6º. Introducción al Canva.pdf
Actividad para que los alumnos investiguen sobre un personaje destacado por su labor en la paz, identifiquen las partes esenciales de un cartel y diseñen una infografía digital que comunique información relevante sobre dicho personaje. Enlace de la presentación en la que los alumnos tienen acceso a diferentes materiales para empezar a usar la plataforma CANVA https://www.emaze.com/@ALFLIWIWQ/tutorial-canvaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿QUÉ COMEMOS HOY ?
Los alumnos y alumnas deberán investigar y escoger una receta que les guste, posteriormente deberán realizar un PowerPoint interactivo donde expliquen los ingredientes que se necesitan para la receta así como los pasos a seguir para realizarla.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LaPalabra-La Oracion.pdf
Tarea en la que el alumnado de 4ESO PDC debe llevar a cabo una presentación en Power Point siguiendo las directrices marcadas y posteriormente realizar una exposición oral de la misma así como una autoevaluación mediante un formulario digital de múltiples opciones.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Jugamos con las palabras compuestas
Este recurso de aprendizaje consiste en una actividad interactiva que trabaja la identificación y formación de palabras compuestas. Ha sido creada con Educaplay y va dirigida para grupos de 4º de Primaria, concretamente dentro del área de Lengua Castellana. Incluye soporte visual y material de audio para facilitar el acceso a toda la diversidad del alumnado.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Detectives de los complementos del verbo
"Detectives de los complementos del verbo" es una actividad didáctica interactiva diseñada para estudiantes de 1º de ESO, cuyo objetivo es identificar y clasificar correctamente los distintos complementos del verbo: complemento directo (CD), complemento indirecto (CI), complemento circunstancial (CC) y atributo. A través del trabajo cooperativo por parejas, los alumnos investigan sobre estos complementos, elaboran de forma individual un cuestionario en Quizizz con diez oraciones, y lo compart...- Complemento indirecto
- complemento circunstancial
- Atributo
- análisis sintáctico
- Oración simple
- gramática
- verbo
- primero de eso
- lengua castellana
- actividad interactiva
- canva
- quizziz
- tecnología educativa
- competencia digital
- aprendizaje cooperativo
- Aprendizaje activo
- DUA
- accesibilidad
- atención a la diversidad
- inclusión educativa
- recursos digitales
- secundaria
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Como adaptar un cuento.pdf
El presente recurso ha sido creado para alumnos de segundo ciclo de primaria, aunque se podría aplicar también en el tercer ciclo. Este, ofrece nociones básicas sobre como adaptar un cuento infantil con pictogramas. Para ello se hace referencia la tipografía del texto, imágenes y vocabulario, con la finalidad de que después los alumnos fueran capaces de adaptar su propio cuento para luego bajar a contarlo en infantil, donde tenemos escolarizados alumnos neurodivergentes.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Detectives de palabras: encontrando las sílabas trabadas
En el primer curso de la etapa, el aprendizaje general del alumnado en el área de lengua se basa, sobre todo, en la adquisición y desarrollo de la lectoescritura. Lo que pretendo con el desarrollo de este proyecto es que el alumnado aprenda y trabaje las sílabas trabadas tanto de forma escrita como de forma oral.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
U10. Hipómenes y Atalanta - Plickers
Se trata de una actividad en la que se han establecido una serie de preguntas para utilizar con la aplicación Plickers. Además, estas preguntas se realizan después de haber escuchado el audio de Hipómenes y Atalanta. A través del codigo QR de Plickers, los alumnos van contestando a las preguntas. www.plickers.com/alexctello15/Comprensión-lectora-83042Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Periódico escolar digital
Este recurso digital educativo está diseñado para que el alumnado de quinto de Educación Primaria cree un periódico escolar colaborativo utilizando herramientas TIC accesibles y motivadoras. A través del trabajo en grupo, el alumnado asume distintos roles (redactor, diseñador, editor, corrector, etc.) para buscar, seleccionar y redactar noticias de interés relacionadas con la vida del centro escolar, el entorno y temas que les preocupan o llaman la atención. El recurso promueve la expresió...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Conocemos el vocabulario de la primavera
El objetivo principal de un recurso llamado Conocemos el vocabulario de primavera, creado con pictogramas, es: Enseñar y reforzar el vocabulario relacionado con la primavera de una manera visual y accesible, especialmente para niños pequeños, personas con dificultades en el lenguaje, o estudiantes con necesidades educativas especiales (como TEA, TEL, o discapacidad intelectual).Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Un viaje visual: narrar con imágenes y voz (Pecha Kucha)
El alumnado realizará una presentación tipo Pecha Kucha (20 diapositivas de 20 segundos cada una, sin texto, solo imágenes) sobre uno de los siguientes temas propuestos: A) Un mundo literario imaginario: descripción de un universo ficticio de un libro leído, con sus características, normas y cómo influyen en la trama (por ejemplo, Hogwarts o Panem). B) Un artista destacado: presentación sobre un pintor o artista reconocido, con datos relevantes sobre su vida, estilo y obras más importantes ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
INFOGRAFÍA LA RATONERA.pdf
Infografía explicativa para la tarea de la lectura guiada de la evaluación en 2º ESO ( La Ratonera, de A.Christie)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Taller de escritura: un artículo de opinión por pares
La actividad, orientada a los alumnos de bachillerato busca fomentar las competencias relacionadas con la creación y comprensión de textos argumentativos. El taller se realiza de manera online, es decir, tanto la subida de los artículos como su corrección por pares se realiza mediante la plataforma AULES o similares. Tanto el desarrollo de la actividad como los pasos para montar la actividad del taller en el entorno virtual seleccionado se encuentra explicado en el PDF.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
3ESO PODCAST DE TOPICOS LITERARIOS (LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA).pdf
El recurso plantea la realización de un proyecto que consiste, en un primer momento, en buscar información precisa y detallada en torno a determinados tópicos literarios entendidos como ejes temáticos vertebrados de diferentes composiciones, no solo literarias, sino también plásticas y musicales, propias de los Siglos de Oro que estudian los alumnos de 3ºESO. El objetivo final, una vez recabada la información precisa y una vez elaborado un primer guion revisado por el profesor/a, es crear un ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EL PERIÓDICO DE CLASE (1).pdf
Infografía para trabajar el periódico en clase, pensada para el alumnado de 5º de Educación Primaria. Dicha infografía explica los diferentes pasos a realizar en la situación de aprendizaje de El periódico de clase.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Descubrimos las palabras polisémicas_0.pdf
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: • Recurso elaborado con Genially en el que se plantea una situación de aprendizaje orientada al reconocimiento de qué son palabras polisémicas. • La finalidad de su apartado práctico es la búsqueda de las distintas acepciones de cada palabra polisémica y la aplicación práctica de las mismas a través de frases. Está dirigido al alumnado de 2A y está incluida en la SDA número 5 del área de Lengua Castellana y Literatura. • El recurso se orienta al conjunto del al...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso