ARTIGOS
-
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Análisis de un REA: Economía Internacional: el comercio internacional
Enlace al REA: http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizador-1/VisualizadorCS/VisualizarDatosNavSecuenciaNodo.do?identificador=es-an_20100303_3_9094938&idSeleccionado=ITEM-23a34411-8907-3eb3-a4cd-7688835b56b4 Enlace con opción de descarga del material http://agrega.juntadeandalucia.es/buscador2/DetallarODECU/DetallarODECU.do?idioma=es&identificadorODE=es-an_20100303_3_9094938&tipoLayoutBuscador=BUSCADOR&nodoOrigen=agrega.educacion.es&posicionamientoAnterior=ANTERIOR&a...
Área de coñecementoContexto educativo -
RETO #EduNarraLab - Lectura/ Escritura de Cuentos Laborales -
http://inmaaparici.blogspot.com.es/2017/10/reto-edunarralab-dinamica-de.html En el enlace anterior tenéis toda la información sobre el Reto para Crear Cuentos Laborales e incrementar así su Repositorio. Incluye también Informe Final de la implementación de dicha experiencia en las aulas.
Área de coñecemento -
Canva: diseño de materiales didácticos y juegos educativos
El Observatorio de Tecnología Educativa lanza un nuevo artículo sobre una herramienta muy conocida: Canva. Muchos docentes la han utilizado para crear presentaciones o infografías llamativas; Alicia Romero López utiliza todo el poder de esta herramienta para desarrollar el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Algunas características de Canva son muy interesantes y a tener en cuenta. Puede ser utilizada en diferentes dispositivos móviles, posibilitando la creación de una gran variedad de tra...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Proyecto final: "EMPRENDE Y APRENDE: FLIPPED CLASSROOM EN PUBLICIDAD”
Hola a todos los compañeros del curso de "Flipped Classroom". Os presento mi proyecto final, en el cual he planteado como reto para mis alumnos de Empresa e Iniciativa Emprendedora, la creación de una marca para la campaña de Publicidad y Marketing del producto de su proyecto de empresa. Para conseguirlo, he planteado la realización de varios artefactos T.I.C. usando la metodología aprendida en el curso intentado crear siempre un entorno de aprendizaje colaborativo. Os enlazo con la entra...
Área de coñecemento -
Desafío #ABCEmprendizaje en #emprendumooc
Mi diccionario del Emprendizaje https://mrblearningblog.wordpress.com/2016/03/24/desafio-abcemprendizaje-en-emprendumooc-2/
Área de coñecementoContexto educativo -
Apertura de inscripciones en #EduNarraMooc 2ªedición
Desde hoy está abierta la inscripción para la 2ª edición del Mooc: Uso educativo de la narración digital. (#EduNarraMooc). Este es su video de presentación: Podéis inscribiros desde aquí: http://mooc.educalab.es/courses/INTEF/INTEF161/2016_ED2/about No os llevará más de un minuto. Tenéis más información sobre este mooc en este post del blog del INTEF. Os animo no sólo a particpar en el mooc, también a darle difusión entre vuestros contactos y redes sociales ¡gracias! ¡Seguimos!
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Proyecto colaborativo “Tertulias con sabor a chocolate”
Os presento el proyecto colaborativo Tertulias con sabor a chocolate “una iniciativa centrada en la comunicación oral, en el diálogo, en la palabra sentida, imaginada, pensada, en la palabra que encuentra oportunidad y espacio para ser hablada y escuchada, en la palabra que, adentrándose en el universo del otro, va tejiendo respuesta...” en la que “...resuena la tradición de las comunidades de investigación fIlosófica, de las comunidades de aprendizaje, de las comunidades dialógicas” (1) Es ...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
LOS INGREDIENTES DEL APRENDIZAJE MEDIANTE RETOS EN BUSCA DE LA CREATIVIDAD
INGREDIENTES BÁSICOS PARA INTRODUCRIR LA CREATIVIDAD EN NUESTRAS VIDAS. Comenzamos una nueva edición del curso de Creatividad, y os quiero animar y transmitir una serie de propósitos o ingredientes muy personales que he extraído de la investigación, práctica ocente y de las actividades formativas en las que he participado relativas a creatividad e innovación. En él recojo los ingredientes principales que me guían el proceso de acompañamiento en la búsqueda y desarrollo de la creativ...
Área de coñecementoContexto educativo -
LOS INGREDIENTES DEL APRENDIZAJE MEDIANTE RETOS EN BUSCA DE LA CREATIVIDAD
INGREDIENTES BÁSICOS PARA INTRODUCRIR LA CREATIVIDAD EN NUESTRAS VIDAS. Comenzamos una nueva edición del curso de Creatividad, y os quiero animar y transmitir una serie de propósitos o ingredientes muy personales que he extraído de la investigación, práctica ocente y de las actividades formativas en las que he participado relativas a creatividad e innovación. En él recojo los ingredientes principales que me guían el proceso de acompañamiento en la búsqueda y desarrollo de la creativ...
Área de coñecementoContexto educativo -
LOS INGREDIENTES DEL APRENDIZAJE MEDIANTE RETOS EN BUSCA DE LA CREATIVIDAD
INGREDIENTES BÁSICOS PARA INTRODUCRIR LA CREATIVIDAD EN NUESTRAS VIDAS. Comenzamos una nueva edición del curso de Creatividad, y os quiero animar y transmitir una serie de propósitos o ingredientes muy personales que he extraído de la investigación, práctica ocente y de las actividades formativas en las que he participado relativas a creatividad e innovación. En él recojo los ingredientes principales que me guían el proceso de acompañamiento en la búsqueda y desarrollo de la creativ...
Área de coñecementoContexto educativo -
LOS INGREDIENTES DEL APRENDIZAJE MEDIANTE RETOS EN BUSCA DE LA CREATIVIDAD
INGREDIENTES BÁSICOS PARA INTRODUCIR LA CREATIVIDAD EN NUESTRAS VIDAS. Comenzamos una nueva edición del curso de Creatividad, y os quiero animar y transmitir una serie de propósitos o ingredientes muy personales que he extraído de la investigación, práctica ocente y de las actividades formativas en las que he participado relativas a creatividad e innovación. En él recojo los ingredientes principales que me guían el proceso de acompañamiento en la búsqueda y desarrollo de la creativi...
Área de coñecementoContexto educativo -
Guía de la CNMV sobre la Directiva MiFID, que regula los derechos y protección de consumidor de productos de inversión.
Guía de la CNMV sobre la Directiva MiFID, que regula los derechos y protección de consumidor de productos de inversión. Sus derechos como inversor - Descubra la protección que le da la MiFID
Área de coñecemento -
Formación en Competencias y habilidades
Quiero aprovechar este primer artículo para presentarnos. Munders es la nueva forma de entender la educación de nuestros hijos y de nosotros mismos. Es un método que apuesta por el desarrollo de competencias y habilidades para formar el talento que se necesita en el Siglo XXI. Los sistemas educativos más avanzados del mundo, como el finlandés, ya están apostando por este modelo. Puedes verlo pinchando aquí. Estamos preparando una serie de recursos formativos gratuitos a lo...
Área de coñecemento -
Comercio Exterior para iniciados
Buenos días, Os invito con placer a visitar mi blog Diario de una Iniciada en Comercio Exterior. Perfecto para aquellos alumnos que estén formándose en este terreno y que deseen conocer de primera mano cómo funciona el departamento de internacionalización de una PYME. https://diariodeunainiciada.wordpress.com/ Un abrazo,
Área de coñecemento -
¿Cómo convertir mi instituto en el instituto ideal?
Al igual que ya ha hecho alguna compañera, presento el preyecto que hemos desarrollado en el curso de ABP. A continuación dejo un enlace donde podrán ver una presentación muy detallada de dicho proyecto: http://prezi.com/li77oar6fdnb/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share El siguiente enlace es un vídeo donde simulo un "elevator pich" para presentar el proyecto a un compañero o compañera: https://www.youtube.com/watch?v=AVb31cNZAhA Espero que a alguien le pueda ser...
Área de coñecementoContexto educativo -
Las reglas del ahorro
https://www.youtube.com/watch?v=de7Iew3xjCw Ángeles y Titín descubren que una regla de oro es acostumbrarse a guardar siempre un poco. Que mucha gente no ahorra. Que hay que hacer una rutina de ahorro ¡y cumplirla! Que no es difícil comenzar el ahorro ¡Y no en el colchón! Que te debes disciplinar para iniciar la costumbre de ahorrar.
Área de coñecementoContexto educativo -
NO A LA EDUCACIÓN FINANCIERA EN LA ESCUELA
He encontrado un artículo de José Antonio Marina en El Confidencial que da otro enfoque a la educación financiera en la escuela. El autor se opone, no porque no sea necesaria, sino porque es solo una parte de la cultura económica más amplia que deberían tener todos los alumnos en el sistema educativo obligatorio y que debería estimular su conciencia crítica sobre todos los aspectos de la economía y no solo centrarse en una parte. El enlace es el siguiente: http://www.elconfidencial.com/alma...
Área de coñecementoContexto educativo -
Infografía para preparar un Elevator Pitch
Fuente: https://magic.piktochart.com/output/5446176-elevator-pitch-infographic
Área de coñecemento