ARTIKULUAK
-
Análisis del proyecto, Contaminación Sonora
Hola, para realizar esta actividad me he basado en el proyecto del Colegio Salesiano Atocha de Mdrid, que versa sobre la Contaminación Sonora. Estructura y organización Creo que es un proyecto bien estructurado, con las tareas muy definidas y los objetivos a conseguir muy claros. Aplicación en el centro Creo que se trata de un proyecto muy realista, ya que como explican en el vídeo la contaminación sonora está muy presente en los colegios, muchas veces sin darnos cuenta (sillas, puertas, ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Folleto Publicitario de Semana Santa
Buenas tardes a todos: Aquí os dejo el enlace de mi primer proyecto de clases invertidas. Este proyecto está destinado a los alumnos de 6º de Primaria.Todas las actividades realizadas tenían como objetivo la elaboración de un folleto divulgativo relacionado con la Semana Santa incluyendo enlaces de apps creativas. Los chicos han disfrutado mucho elaborando el artefacto final. Se han sentido protagonistas de sus aprendizajes. http://lagranbatalladelsaber.blogspot.com.es
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Folleto Publicitario de Semana Santa
Buenas tardes a todos: Aquí os dejo el enlace de mi primer proyecto de clases invertidas. Este proyecto está destinado a los alumnos de 6º de Primaria.Todas las actividades realizadas tenían como objetivo la elaboración de un folleto divulgativo relacionado con la Semana Santa incluyendo enlaces de apps creativas. Los chicos han disfrutado mucho elaborando el artefacto final. Se han sentido protagonistas de sus aprendizajes. http://lagranbatalladelsaber.blogspot.com.es
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Folleto Publicitario de Semana Santa
Buenas tardes a todos: Aquí os dejo el enlace de mi primer proyecto de clases invertidas. Este proyecto está destinado a los alumnos de 6º de Primaria.Todas las actividades realizadas tenían como objetivo la elaboración de un folleto divulgativo relacionado con la Semana Santa incluyendo enlaces de apps creativas. Los chicos han disfrutado mucho elaborando el artefacto final. Se han sentido protagonistas de sus aprendizajes. http://lagranbatalladelsaber.blogspot.com.es
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Folleto Publicitario de Semana Santa
Buenas tardes a todos: Aquí os dejo el enlace de mi primer proyecto de clases invertidas. Este proyecto está destinado a los alumnos de 6º de Primaria.Todas las actividades realizadas tenían como objetivo la elaboración de un folleto divulgativo relacionado con la Semana Santa incluyendo enlaces de apps creativas. Los chicos han disfrutado mucho elaborando el artefacto final. Se han sentido protagonistas de sus aprendizajes. http://lagranbatalladelsaber.blogspot.com.es
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Folleto Publicitario de Semana Santa
Buenas tardes a todos: Aquí os dejo el enlace de mi primer proyecto de clases invertidas. Este proyecto está destinado a los alumnos de 6º de Primaria.Todas las actividades realizadas tenían como objetivo la elaboración de un folleto divulgativo relacionado con la Semana Santa incluyendo enlaces de apps creativas. Los chicos han disfrutado mucho elaborando el artefacto final. Se han sentido protagonistas de sus aprendizajes. http://lagranbatalladelsaber.blogspot.com.es
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Folleto Publicitario de Semana Santa
Buenas tardes a todos: Aquí os dejo el enlace de mi primer proyecto de clases invertidas. Este proyecto está destinado a los alumnos de 6º de Primaria.Todas las actividades realizadas tenían como objetivo la elaboración de un folleto divulgativo relacionado con la Semana Santa incluyendo enlaces de apps creativas. Los chicos han disfrutado mucho elaborando el artefacto final. Se han sentido protagonistas de sus aprendizajes. http://lagranbatalladelsaber.blogspot.com.es
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Medio físico y poblamiento
El caso del núcleo de Torres (Jaén). A través de este recurso interactivo y didáctico el alumno aprende a conocer un aspecto de la geografía urbana: la importancia de los condicionantes medioambientales o los posibles riesgos que entraña la no consideración de los mismos. Dirigido a estudiantes de edades entre 12 y 16 años. Año de creación: 2018. También se ofrece este recurso en inglés. https://www.ign.es/recursos-educativos/medio-fisico-poblamiento/index.html
Jakintza-arlo -
Atlas Nacional de España
Descubre España a través de mapas, gráficos, tablas e imágenes. En este geoportal se puede consultar de manera sintética, integrada y razonada la geografía e historia de España a través de mapas, gráficos, ilustraciones, imágenes, tablas y textos. Se pueden visualizar y descargar alrededor de 1300 elementos gráficos, de los cuales más de 800 son mapas que muestran múltiples variables, secuencias temporales, ámbitos geográficos y niveles de agregación territorial. http://atlasnacional.ig...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
La forma de la Tierra y su representación en mapas
¿Aún piensas que la Tierra es plana? Descubre cómo es la verdadera forma de la Tierra y cómo las proyecciones cartográficas permiten representarla en una superficie plana de diferentes maneras según la finalidad del mapa. Año de creación: 2019. https://youtu.be/SzHh7sdjEUo
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Qué es la Teledetección?
Descubre la tecnología que permite explorar el terreno sin contacto directo con él. Un recorrido por las técnicas más actuales con satélites y plataformas aerotransportadas para la captura de información geográfica, utilizada en el estudio del territorio y sus cambios. Año 2019. https://youtu.be/F69Q64zfxLU
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Celebramos el Día de Internet poniendo en valor el trabajo de Fundación Cibervoluntarios con los jóvenes
Como cada 17 de mayo, celebramos el Día Mundial de Internet, una fecha muy especial para la Fundación Cibervoluntarios.Este año, además de destacar y agradecer la magnífica labor que desempeñan nuestras más de 1.800 personas cibervoluntarias, así como la colaboración fundamental de las más de mil entidades, instituciones y empresas que nos ayudan a impulsar la transformaciones digital con impacto social, queremos poner en valor todos los programas formativos que hemos desarrollado durante est...
Hezkuntza-testuingurua- Educación Primaria
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Formación del Profesorado
-
Formaciones para prevenir la violencia de género en la red
¡¡Comienza una nueva edición del proyecto Para, piensa, conéctate!! Este proyecto de la Fundación Cibervoluntarios, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, nace con el objetivo de prevenir, sensibilizar y detectar la violencia de género digital entre menores así como formarles en el uso seguro de las mismas para potenciar que naveguen de forma segura y evitar situaciones de riesgo en la red. Para lograr este objetivo, y bajo el lema ‘Conéctate contra la viole...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Educación Primaria
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Formación del Profesorado
-
Formación en el uso positivo y seguro de las redes sociales e internet para menores y familias
Gracias a la tecnología,Fundación Cibervoluntarios conecta con nuevas entidades y centros educativos comprometidos con la educación digital de los menores y su entorno familiar y docente, que han aprovechado los últimos días del curso para recibir sus primeras ciberformaciones gratuitas online. Se han sumado al proyecto Para, piensa, conéctate contra la violencia de género en la red, que trabaja con el objetivo de prevenir, sensibilizar y detectar la violencia de género digital entre menores...
Jakintza-arlo -
Creamos nuestros propios emojis con Labeley Emojis
Nuestros peques pueden crear sus propios emojis o emoticonos con Labeley Emoji, una herramienta online sin coste alguno, práctico, fácil de usar y, lo que es muy cómodo, los usuarios no necesitan crear una cuenta. Lo podemos utilizar para trabajar la Educación Emocional en el aula.
Jakintza-arlo -
Códigos QR
Los códigos QR pueden ser una herramienta muy útil y divertida para trabajar con los alumnos. Primero buscamos una página que nos genere el códigod QR, luego introducimos la dirección URL del recurso que asociaremos al código, seleccionamos el tamaño y la redundancia y, por último, pulsamos la pestaña de generar códigos QR. De esta forma, cada vez que los alumnos escaneen el código con su móvil, automaticamente les llevará al recurso correspondiente.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Geolocalización por satélite, ¿qué es y cómo funciona?
¿Cómo funciona la ubicación de las aplicaciones móviles? En este video se explican de forma sencilla los fundamentos del GNSS y cómo se emplea para estas aplicaciones y otras que requieren mayores precisiones, como la cartografía o el conocimiento de la dinámica terrestre. Año de creación: 2019. https://youtu.be/uOfZo6ilhIw
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Terremotos y Maremotos, ¿cómo se generan?
Cómo y dónde se producen los terremotos y maremotos. Aunque suena exótico hablar de terremotos y maremotos, son algo muy común y ocurren constantemente muy cerca de nosotros. Este vídeo enseña porqué se producen, el mecanismo que los desencadena y dónde hay más probabilidad de que ocurran. Año de creación: 2019. https://youtu.be/W3Oz4aSMHfg
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Orientación en campo con mapa, brújula y app
¿Alguna vez te has sentido perdido en el campo? Este vídeo muestra cómo orientarse en el campo de forma tradicional mediante el uso de un mapa y una brújula, y a través del empleo de las aplicaciones de mapas para dispositivos móviles. Año de creación: 2019. https://youtu.be/si0xLXvPj68
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Lectura de un mapa
¿Sabes interpretar un mapa? Todas las claves para entender la simbología, rotulación, escala y representación del relieve en el Mapa Topográfico Nacional se encuentran en este vídeo. Año de creación: 2019. https://youtu.be/kx2Bit8te1s
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua