IKASKUNTZA BALIABIDEAK
-
“La creación es de todos”
Aprenderemos que es la creación y que nosotros somos una parte muy importante de ella. Sabremos diferenciar cada día de la creación, con lo que fue creado en cada uno de ellos. Identificaremos lo creado por obra divina y lo creado por las manos del hombre. Concienciaremos al alumnado de la importancia de mantener nuestro entorno y la creación que el Señor nos ha regalado “a salvo” usando buenas prácticas para ello.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
“El Viaje de los Sentidos”.pdf
Actividad diseñada para fomentar el conocimiento de los sentidos, la empatía y la inclusión mediante el trabajo cooperativo. Se trabaja por estaciones de aprendizaje vinculadas a cada sentido. Se incluye dentro del DUA.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Ítems de matemáticas
Matriz de especificaciones con 4 estímulos y 10 ítems de matemáticas para 4º grado
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Érase una vez...un circo
A través del circo y de una forma globalizada los alumnos adquirirán los conocimientos necesarios.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Érase una vez... una camiseta
Se realizará un diseño de camiseta en la que aparezca un personaje de cuento tradicional leyendo (seguirá la estética de algún pintor relevante). La imagen irá acompañada de la frase: “Este libro me libró...” y lo que el alumnado considere en cada caso.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas Universitarias
Baliabide mota -
Érase una vez... la Prehistoria
Comenzamos nuestro proyecto sobre la Prehistoria orientada a niños de primero de Educación Primaria.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Áreas y perímetros
El objetivo de la unidad es que el estudiante aprenda a calcular áreas y perímetros de polígonos regulares o figuras basadas en estas. Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Presenta un adelanto del cálculo de algunas las figuras que se van a trabajar. - Exploración: El alumno realiza cáculo de áreas y perímetros sobre cuadrículas. - Ejercicios: El alumno realiza actividades sobre lo estudiado. - Evaluació...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaColecciones -
Áreas de polígonos
Se compone de dos escenas. En la primera, con seis apartados, se trata de ver, moviendo los puntos, qué cosas se mantienen sin variar y qué cosas cambian al mover los puntos y de ese modo relacionar el área de un triángulo o de un trapecio con la del rectángulo. En la segunda escena se descubren las fórmulas para calcular las áreas de los polígonos: Rectángulo, Romboide, Triángulo, Trapecio, Cuadrilátero y Polígono Regular.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Áreas de figuras planas
El objetivo de la unidad es que el estudiante aprenda a obtener la superficie de figuras irregulares mediante su descomposición en triángulos, cuadrados y rectángulos . Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Se presentan las justificaciones de las fórmulas para obtener las áreas de los triángulos, cuadrados y rectángulos. - Exploración: Se presentan diferentes figuras para que el estudiante calcule su área ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaColecciones -
Áreas
Las mediciones evitan que nos dejemos engañar por nuestra percepción visual. En este ejemplo ejemplo deberás conseguir, agrandando un punto-círculo, que el área del circulo interno sea igual al área de la corona que se crea. Marcando en la casilla "comprobar" podrás conocer tu nivel de acierto.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaColecciones -
Ángulos y Goniómetros
Tableros con los gráficos necesarios para el juego, que se presenta en diversas modalidades. Utilidad: Trabajar la noción de ángulo y su medida a partir de una experiencia lúdica y de la reflexión a la vista de los resultados.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Ángulos entre paralelas
Cuando dos rectas paralelas son cortadas por otra recta, a la que llamaremos transversal se forman 8 ángulos. Esos ocho ángulos guardan una estrecha relación entre sí, de modo que en cuanto conocemos uno de ellos podemos averiguar lo que valen los demás. En esta aplicación vamos a descubrir estas relaciones y a utilizarlas para resolver algunos problemas.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaColecciones -
Ángulos en la circunferencia
Medir ángulos centrales e inscritos en la circunferencia con la ayuda del transportador y es ver si hay alguna relación entre unos y otros.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaColecciones -
Ángulos del triángulo
Investigar la relación que existe entre los ángulos de un triángulo. Se compone de tres escenas: Medida de los ángulos. Demostraciones visuales. Ejercicios de aplicación.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Ángulos
Ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
África: Kenia
REA objetivo cultural África: Kenia
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Ábacos para expresar números en base 10
Los pequeños empiezan a representar unidades y decenas con el "contador". Es una primera forma realista, aunque con todas las unidades a la vista. Más tarde, con los "ábacos", se introduce el simbolismo de una pieza que representa 10, o 100,.... para comprender los diferentes órdenes de unidades y sobre todo sus equivalencias y cambios. Hay ábacos de diferentes tipos, desde uno antiguo, utilizado en las escuelas Montessori del Ayuntamiento de Barcelona, de los años 1920 hasta 1930, pasando po...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Ábacos de operaciones con decenas y centenas
Tableros con los gráficos necesarios para el juego, que se presenta en diversas modalidades. Utilidad: Profundizar en el cálculo mental con la escritura y la suma de números Naturales para clarificar el significado del caracter posicional del sistema de numeración en una situación compleja de forma lúdica e interactiva y de la reflexión a la vista de los resultados.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
¿qué quiere decir...?
Recurso educativo para la comprensión de la lengua castellana, aumentar su fluidez verbal y léxico.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¿Y con la familia qué hacemos?
Trabajo conjunto curso educación inclusiva.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota