IKASKUNTZA BALIABIDEAK
-
Conociendo mejor mi instrumento
En el aula de conjunto de piano de 4º E.E.E.E se plantea una actividad donde al alumnado realizará una búsqueda guiada por el docente sobre los principales instrumentos antecesores del piano. Después realizarán un Power Point de manera colaborativa incluyendo la información más relevante. Durante esta actividad se tendrán en cuenta las necesidades educativas especiales para atender a un alumno diagnosticado con TEA.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Actividad Análisis de la interpretación_0.pdf
Descripción del recurso: * Actividad: Buscar y seleccionar información digital * Alumnos de 4º de Enseñanzas Profesionales de Música * Clase de instrumento * Actividad a realizar en casa y/o clase * incorpora los recursos complementarios mínimos
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La estructura II–V–I en improvisación al piano
Asignatura Improvisación y Acompañamiento, correspondiente a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música. Esta situación de aprendizaje se centra en el estudio práctico y contextualizado de la secuencia armónica II–V–I, fundamental en la armonía tonal y pilar estructural en géneros como el jazz, la música popular y el lenguaje compositivo del siglo XX.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¡Vámonos por fandangos!
Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de habilidades tanto vocales como instrumentales en los estudiantes, centrándose en la interpretación y acompañamiento del fandango. En una primera fase, los alumnos grabarán el fandango cantando con el acompañamiento del profesor y un metrónomo, trabajando la coordinación y la interpretación rítmica. Posteriormente, aislarán la pista de guitarra de la grabación original para poder acompañarse ellos mismos. En la siguiente etapa, los estudiantes...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
CANCIONES POPULARES DE CUANDO ÉRAMOS PEQUEÑ@S.pdf
Actividad inicial planteada en el aula de piano complementario que fomenta la búsqueda y creación de contenidos digitales, en contacto con la realidad y el contexto familiar del alumnado. Es la fase inicial del proyecto, el punto de partida tras el cual se llevará a cabo un proceso de análisis musical y finalizará con la creación y la digitalización de la obra creada.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
INVESTIGANDO LAS TEXTURAS MUSICALES
Este proyecto, dirigido al alumnado de 3º y 4º de agrupaciones musicales en las enseñanzas básicas de música, propone la exploración, análisis e interpretación de fragmentos musicales centrados en las texturas musicales y su evolución en la historia. A través de la escucha activa y la práctica instrumental en grupo, el alumnado identificará y diferenciará las principales texturas (monodia, homofonía, polifonía y melodía acompañada), aplicándolas en interpretaciones colaborativas. Utilizando ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
COMPOSICIÓN Y CREATIVIDAD EN EL AULA DE VIOLÍN
En este Proyecto se proponen diferentes actividades para realizar un acercamiento a la tarea de componer, editar digitalmente y grabar piezas creadas por alumnado de Enseñanzas Básicas fomentando un uso responsable y seguro de las TIC
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Escala en LA 2ª Posición.pdf
Se trata de una actividad relacionada con la 2ª posición de la mano izquierda en la guitarra. De este modo el profesor explicara detalladamente en que consiste y para que se utiliza. Como material se hará uso de la pizarra musical para crear una escala de la mayor. El profesor pondrá las indicaciones que corresponden a la digitación (nº que indica el dedo de la mano izquierda y nº rodeado de un círculo que indica el nº de la cuerda) la escala explicando en que consiste la 2ª posición.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La clave de Fa. Viaje al pentagrama grave
Este recurso de exelearning está pensado para alumnos de 1ºeebb de conservatorio y pretende ayudar a aprender de una manera eficaz y divertida la temida clave de Fa, así como sus diferentes usos y utilidades. Realizado durante el mes de ENERO 2025
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La guitarra en la Historia ss. XVI-XIX
Rea con contenidos sobre los instrumentos antecedentes de la guitarra moderna.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Solo a tres voces
Propuesta didáctica aplicable a segundo ciclo de Enseñanzas Básicas de Música en la que el alumnado interpretará, grabará y editará una pieza a tres voces.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
AMALGAMANDO
RECURSO EDUCATIVO DIRIGIDO A ALUMNADO DE PRIMER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE CONSERVATORIO DE MÚSICA DENTRO DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Bach en el Barroco (secuenciación de contenidos).pdf
Actividad interactiva con materiales complementarios y cuestionarios sobre Bach en el Barroco.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Desarrollo auditivo para guitarristas
Entrenamiento auditivo progresivo y visualización en el diapasón de intervalos, escalas y acordes Con este proyecto se pretende trabajar entrenamiento auditivo progresivo y visualización en el diapasón de intervalos, escalas y acordes. Mediante la práctica con libros como: “Los apuntes de Contreras”Guitarra de Jazz de Toño Contreras, Serie Jazz de Félix Santos, “Armonía tonal” de Alfonso del Corral y Chord connections de Robert Brown. Combinando este material teórico-práctico con el digita...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Mujeres Compositoras: Aprendiendo a Investigar
Situación de aprendizaje diseñada para la asignatura Literatura e interpretación del instrumento principal: Canto. 5º de Enseñanzas Profesionales de Música
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Violoncello Efectos
Este proyecto tiene como finalidad trabajar con siete efectos sonoros en el violoncello. Se trata de trabajar dos facetas diferenciadas: ● Reconocimiento auditivo ● Realización práctica Con este recurso se pretende fomentar nuevos conocimientos. Motivar al alumnado para poner en práctica los efectos sonoros en una pieza musical. Introducirles en nuevas sonoridades diferentes de las que están acostumbrados. Buscar un sentimiento de logro y de superación, fomentar la creatividad, f...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Llena el museo de música
Recurso educativo abierto destinado a Conservatorios Profesionales de Música. El proyecto pretende realizar un concierto que describa la historia del Museo del Prado (o de otro museo) mediante la música, la reproducción de cuadros del museo y representación de escenas teatrales. Para la preparación del concierto el alumnado no se centrará únicamente en la preparación de piezas musicales sino que tendrá que ir realizando actividades que le permitirán interactuar con otros compañeros y compañer...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La historia del violín. Antecesores y su evolución.
El violín es un instrumento de cuerda frotada que ha evolucionado a lo largo de la historia para convertirse en uno de los pilares de la música clásica y popular. Sus antecesores se remontan a instrumentos de cuerda similares utilizados en diversas culturas antiguas, como la lira griega y la vihuela renacentista. Sin embargo, el violín moderno tal como lo conocemos hoy en día comenzó a desarrollarse en el siglo XVI en Italia, especialmente en las ciudades de Cremona y Brescia, donde artesanos...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Escribo mi primera pieza andaluza
Proyecto destinado a la edición e interpretación de una pieza de carácter o estilo andaluz, orientado al tercer curso de grado profesional de la especialidad de violonchelo, a través del cual desarrollarán tanto competencias digitales como las específicas del curso
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Proyecto " Mi clase de violín"
Con este proyecto, se pretende trabajar con el alumnado de 1º EEBB de violín que aprenda a tener más autonomía en el estudio y/o práctica del violín. Mediante los contenidos tratados en este proyecto, que son los siguientes: - Explicación y uso de la aplicación “Soundcorset” para afinar el violín y para tocar con el metrónomo. Con la que se inicia al alumnado en la afinación del violín y al desarrollo del aprendizaje autónomo con el metrónomo. - Explicación y uso de la aplicación “Music Sp...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota