ARTÍCULOS
-
Proyecto EDIA. REA «CÓMIC. Una historia llena de códigos» para Primaria
Cómic, una historia llena de códigos es un recurso educativo abierto que pretende acercar el abordaje, para alumnado y profesorado, del proceso de de enseñanza y aprendizaje de la creación de un texto literario (CÓMIC) lleno de códigos textuales y visuales. Este proyecto sigue la metodología constructivista del aprendizaje de las lenguas a través de la creación de textos de uso social con la finalidad de contextualizar y abordar su aprendizaje de manera competencial y con un enfoque comuni...
Área de conocimientoContexto educativo -
Entre páginas y aulas: Sebastián Pedrozo y su obra “Terror en la ciudad”
RESUMEN: El presente documento tratará sobre Sebastián Pedrozo y su obra publicada en el año 2013 titulada “Terror en la ciudad”. En donde se recorrerá en los principales aportes del escritor, analizando fragmentos de su obra y como esta se puede trabajar en el aula, además de vincularlo con Neil Gaiman, escritor de diversos libros de ficción y autor de referencia de Sebastián Pedrozo. I. Introducción La literatura es un mundo maravilloso, lleno de magia y sorpresa, con divers...
Área de conocimientoContexto educativo -
La Biblioteca del Cole.
Aquí os dejo una infografía para informar a los alumnos sobre las posibilidades que puede ofrecer la biblioteca del colegio. https://www.genial.ly/59efb08af2aaf259f4ba73b1/biblioteca-del-cole
Área de conocimientoContexto educativo -
Empezar de cero nuestro Proyecto de Biblioteca
En este enlace podéis visitar mi diario de aprendizaje a través del curso. Encontraréis reflexiones que quizá os resulten útiles si, como yo, partís de cero para poner en marcha vuestro proyecto de biblioteca escolar. https://sitaclara.es/diario-de-aprendizaje-curso-abiesweb-septiembre-de-2017/
Área de conocimientoContexto educativo -
ANÁLISIS DE UN RECURSO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN INFANTIL: "CUÉNTAME... UNA NOVELA"
He elegido éste REA titulado "Cuéntame....una novela" porque me ha atraído que se tomara la literatura clásica de los adultos adaptándola a los niños de Educación Infantil. Me ha parecido excepcionalmente innovadora la idea de trabajar las emociones y los sentimientos a través de la lectura de los clásicos. URL:<div class="agrega2-ode-viewer" data-ode="1518657702785"></div> <script>!function(d,s,id){var js, fjs=d.getElementsByTagName(s)[0], p=/^http:/.test(d.location)?'ht...
Área de conocimientoContexto educativo -
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Conoce los escenarios pedagógicos del blog Teaching with Europeana
¿Utilizas los recursos digitales de Europeana en tus clases? ¿Quieres hacerlo pero no sabes por dónde empezar? ¿Buscas nuevas ideas para crear tus propios escenarios de aprendizaje? En el blog Teaching with Europeana, encontrarás un catálogo de escenarios pedagógicos listos para usar en tus clases, organizados por materia y nivel educativo/edad, muchos de ellos con enfoque STEM. Se van actualizando cada semana. Además, ¡estás de suerte! En la actualidad, ya puedes consultar algunos escenario...
Área de conocimiento -
Cervantes y el Madrid del siglo XVII
Visualizador interactivo que, sobre el plano de Pedro Texeira (1656), permite recorrer el Madrid del siglo XVII en el que vivieron Miguel de Cervantes y otros personajes del Siglo de Oro. http://www.ign.es/web/visualizador_cervantes/#map=16/-412438.71/4927164.56/0
Área de conocimiento -
LESSON PLANS CEIP SANTA FLORENTINA - LA PALMA (Cartagena)
En este primer año de formación en el convenio MECD-SYMBALOOEDU, el CEIP Santa Florentina se ha dividido en grupos para la realización de los lesson plans, atendiendo a necesidades del aula y de las especialidades. Al salir 7 grupos de trabajo hemos decido realizar dos lesson plans por grupo y han salido 14 itinerarios. Webmix lesson plans 1.LA DIVISIÓN *Curso: 3º Educación Primaria *Área: Matemáticas *Objetivos -Realizar repartos de forma interactiva. -Conocer los términos de la div...
Área de conocimientoContexto educativo -
Presentación del diario de aprendizaje
Esta es mi criatura, un poco amorfa, pues es la primera vez que hago un blog. https://eldiariodetgruibal.blogspot.com.es/2017/11/mi-portfolio-enriquecido.html https://eldiariodetgruibal.blogspot.com.es/ En él traté de reflejar el día a día de mi curso, con mis dificultades...a veces agobiada y otras veces muy impresionada por la cantidad de cosas buenas y chulas que hacéis. Me encanta que haya tanta gente que ve , como yo , la importancia de la biblioteca escolar y todo me está resultando ...
Área de conocimientoContexto educativo -
"Mis Circunstancias y Yo". Diario de Aprendizaje
Hola a tod@s: A través de este artículo presento en sociedad mi Diario de Aprendizaje, "Mis Circunstancias y Yo". Nació ya hace varios años y me ha servidos de soporte y guía para infinidad de tareas formativas, la última, el curso de Bibliotecas Escolares y Uso de ABIESWEB. A parte de las entradas relacionadas con este y otros cursos, suelo utilizarlo para compartir experiencias y noticias que me resultan interesantes y que tienen mucha relación con mi labor docente. Espero que os guste....
Área de conocimientoContexto educativo -
Mi mundo en palabras
Recursos del Centro Virtual Cervantes para niños y niñas de Primaria que empiezan a aprender español.. Páginas con información detallada de la noticia seleccionada con anterioridad
Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis del REA "Cómo nos llegan las noticias impresas en papel"
Título:Cómo nos llegan las noticias impresas en papel URL:https://procomun.educalab.es/es/articulos/como-nos-llegan-las-noticias-impresas-en-papel Breve descripción: documento en formato PDF de 21 páginas. Explica cómo llevar a cabo un Proyecto de ABP en el aula de primaria o secundaria. El objetivo final es elaborar un periódico de aula mediante un blog. Autora:Juana Izquierdo del Fresno Estructura y organización: El documento tiene una portada y a continuación un índice con cada uno de ...
Área de conocimiento -
Genially: Libros Interactivos Geniales
Genially es una herramienta muy intuitiva, utilizada generalmente para realizar presentaciones atractivas en poco tiempo. Margarita González del Hierro nos presenta otra utilidad: la creación de libros digitales interactivos. Estos libros, además, pueden incluir una gran variedad de actividades. Descubre las nuevas posibilidades de Genially en este artículo del Observatorio de Tecnología Educativa. Los libros interactivos digitales nos ofrecen la posibilidad de diseñar actividades muy divers...
Área de conocimiento -
Mentimeter: encuestas para el aula en tiempo real
Noelia Tomás Martínez nos introduce Mentimeter, herramienta que facilita la participación de los estudiantes en el aula. La dinamización está asegurada con esta aplicación. El escenario tecnológico que nos ofrece Mentimeter, nos permite realizar actividades más tradicionales con una perspectiva más innovadora. Existen numerosas herramientas de evaluación. Algunas de ellas ya han sido objeto de análisis en el Observatorio de Tecnología Educativa. En el caso de Mentimeter, la inmediatez para r...
Área de conocimiento -
Storyboard That: El uso de guiones gráficos en el aprendizaje
El cómic, tebeo, o historieta, es un recurso empleado en el aula desde hace décadas debido a su capacidadde atracción y estimulación entre el alumnado. Para formentarlo, existen herramientas como StoryboardThat, sobre la que Antonio César Moreno Cantano profundiza en el nuevo artículo del Observatorio de Tecnología Educativa. En realidad, StoryboardThat es un conjunto de herramientas visuales que, mediante la creaciónde guiones gráficos pretendepotenciar el pensamiento crítico, la creativida...
Área de conocimiento -
Grupo de Trabajo "El Romanticismo en mi cole"
En nuestro centro CEIP” Rey Juan Carlos I” nos encanta realizar y participar en nuevas propuestas educativas, no solo hablo por parte de los docentes sino también del alumnado, que es muy participativo en cualquier actividad que se proponga. Hemos elegido realizar un grupo de trabajo sobre el romanticismo en las primeras etapas de escolarización, ya que es un movimiento cultural muy rico, que surgió en Europa a finales del s. XVIII y principio del s. XIX, cuyas principales característi...
Área de conocimientoContexto educativo -
Los Webmixes del C.E.I.P. Virgen de Barbaño
Estimada comunidad educativa: Nuestro Equipo Symbaloo está formado por once docentes preocupados por la personalización digital del aprendizaje. Pertenecemos al CEIP. Virgen de Barbaño, de Montijo (Badajoz). Hemos creado un webmix con diez itinerarios, que han sido diseñados en el marco del Proyecto de la Biblioteca del centro. La temática va cambiando cada curso y este curso estamos trabajando en “El papel de la Mujer en la Historia”. Van destinados a alumnos y alumans desde Educación Infa...
Área de conocimiento -
CERVANTES Y EL QUIJOTE. RECURSOS PARA EL AULA
Miguel de Cervantes está considerado la máxima figura de la literatura española.Es universalmente conocido por haber escritoEl ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha.Muchos críticos han descrito la obra como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal.Es el libro más editado y traducido de la historia, solo superado por la Biblia.A su autor se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios». Presentamos diversosrecursos para trabajar su obra en ...
Área de conocimientoContexto educativo -
TESOROS GRAMATICALES DEL «QUIJOTE»
10 tesoros gramaticales del «Quijote» como homenaje a Cervantes en el cuarto centenario de su muerte
Área de conocimientoContexto educativo