ARTÍCULOS
-
Proyecto EDIA. REA «La honra a debate» para Lengua y Literatura de 3ºESO
«La honra a debate» es un recurso educativo abierto diseñado para estudiantes de 3º de E.S.O. que también se puede aplicar, con modificaciones, en otros cursos. Esta situación de aprendizaje aplica a la educación literaria las metodologías del aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje cooperativo, con el propósito de incentivar a los estudiantes a leer, explorar e investigar, fomentando su capacidad para resolver problemas de forma relativamente autónoma, manteniendo un alto grado d...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso de Lengua Castellana y Literatura para 4º ESO. La imaginación al poder
El proyecto “Hacemos cosas con palabras”, que recoge los REA correspondientes a la materia de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Secundaria Obligatoria, continúa su despliegue dentro del proyecto EDIA con la presentación de un nuevo proyecto titulado “La imaginación al poder. Rompiendo las reglas”. Este proyecto es el tercero de un conjunto de cinco propuestas que buscan desarrollar el currículo de cuarto curso en relación con el bloque de saberes básicos de “Educación litera...
Área de conocimientoContexto educativo -
Situaciones de Aprendizaje EDIA de Lengua Castellana y Literatura para 3º de ESO: “Hacemos cosas con palabras”
La serie“Hacemos cosas con palabras”del Proyecto EDIAofrece recursos educativos abiertos queconstituyen Situaciones de Aprendizaje, en esta ocasión, para 3º de ESO para la materia de Lengua Castellana y Literatura. Podemos ver tambiénrecursos de esta serie para 1º y 2º de ESO. Trabajando porproyectosse analizan textos narrativos, expositivos, instructivos, argumentativos, poesía y teatro, mediante fragmentos de obras clásicas, con Don Quijote en el centro educativo, a través de representacio...
Área de conocimientoContexto educativo -
15 documentos básicos para ABP en Lengua Castellana
Escrito por Proyecto EDIA. Lengua y Literatura on13 Noviembre 2015. En este enlace:http://cedec.educalab.es/es/noticias-de-portada/2383-20-jarls-de-lengua-para-abp encontraréis una colección de recursos para que los alumnos que están aprendiendo conmetodología ABPpongan en marcha y evalúen tareas y actividades como la creación de murales, la organización de exposiciones o la creación de códigos QR. Materiales publicados dentro de los contenidos #ProyectoEDIA paraLengua Castellana y Liter...
Área de conocimiento -
Las Sinsombrero
Se presenta un Canva que muestra un ABP sobre el trabajo realizado en un aula de sexto de primaria sobre Las Sinsombrero.
Área de conocimientoContexto educativo -
El teatro para aprender muchos contenidos de Lengua y desarrollar competencias. Experiencia en el Colegio San José.
Los alumnos de 2 ESO A delColegio San José(Vélez-Málaga) han desarrollado el ABP“Lo tuyo es puro teatro”delproyecto EDIA. El proyecto culminó con la representación de obras teatrales creadas (en todos sus aspectos) por los propios estudiantes. Este momento final culminaba un itinerario de aprendizaje en el que aprendimos sobre autores, técnicas y obras teatrales utilizando diversas herramientas TIC y poniendo en juego nuestra capacidad de trabajar en equipo. ACCESO AL ARTICULO
Área de conocimientoContexto educativo -
8 experiencias de aula de lengua y literatura basadas en recursos educativos abiertos
Cada una de estas experiencias de aula supone el desarrollo deprocesos de aprendizajebasados en metodologías activas y ligados a aspectos concretos del currículo a partir de las propuestas deREA para lengua y literatura en Secundaria del proyecto EDIA. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
Adaptación del REA: ¿Quieres conocer mi localidad? Una mirada imprescindible que promocionar, Málaga
Una mirada imprescindible que promocionar: La Axarquía y Málagaconstituye la adaptación de un recurso educativo abierto (REA) delproyecto EDIA(Educativo, Digital, Innovador y Abierto)del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios(CEDEC)Una emocionante experiencia de aprendizaje basado en proyecto, cuyo recurso original se denomina¿Quieres conocer mi localidad? ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
Analizar REA... Érase una vez un estuche
* Érase una vez un estuche (https://procomun.educalab.es/es/ode/view/1431339421467) Recurso educativo basado en la enseñanza por proyectos con la participación de varias áreas de conocimiento (esto es lo que veo más importante de la actividad), entre ellas Lengua Castellana y Literatura que sería la fundamental al llevarla a mi clase. Es una actividad que puedo llevar al aula por completo. Aunque esté diseñado para la enseñanza primaria, también se puede usar en los primeros cursos de ESO. ...
Área de conocimientoContexto educativo -
El Recurso Educativo Abierto “GPS” convierte los pueblos y ciudades en espacios de aprendizaje abiertos e interactivos.
El entorno geográfico es su espacio educativo en elREA para Primaria “GPS”. Eldesafíoal que los alumnos y alumnas se enfrentan es crear unitinerario-guíade su ciudad. ACCESO AL ARTICULO
Área de conocimientoContexto educativo -
REA Primaria. Tiene truco
En este REA, los alumnos de Primaria tienen como desafío lapreparación de una campaña publicitaria sobre los beneficios personales y sociales del aprendizaje cooperativo. Utilizando un proceso deDesign Thinkingy con metáforas del mundo de la magia, el alumnado de cuarto de primaria investigará, elaborará un perfil de cliente, diseñará y llevará a cabo la campaña con alumnado de segundo de Primaria”. ACCESO AL ARTICULO
Área de conocimientoContexto educativo -
Fases del Aprendizaje Basado en Problemas
Los pasos a seguir para implementar con éxito el Aprendizaje Basado en Problemas en el aula: Más información en:https://pleducacion.wordpress.com/2017/10/02/que-es-eso-del-aprendizaje-basado-en-problemas/
Área de conocimiento -
REA “Nuestro juego de mesa” en Colegio La Encarnación
Nuestro proyecto, siguiendo el REA “Nuestro Juego de Mesa” tenía como desafío la creación de juegos de mesa ortográficos y vídeos con instrucciones para los juegos. Ladiversidad textual, los textos expositivos y las reglas ortográficaseran los contenidos que se trabajan en este proyecto, relacionándose con los estándares de aprendizaje programados para 2º de ESO en el primer trimestre del curso. Las fases del proyecto están organizadas en tres tareas y un producto final: los juegos de mesa ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Adaptación del #REA Un Mundo de Poesía para #PMAR. Abordar el currículum de #lengua desde los intereses del alumnado y potenciando sus habilidades.
A lo largo del proyecto hemos trabajado tanto de forma grupal como individual. La metodología se enmarca dentro de las llamadas “metodologías activas” en el que el alumnado toma las riendas de su aprendizaje, reflexionando de forma crítica y cooperando con sus compañeros. La creación forma parte también del proceso. Hemos organizado el aula en diversos equipos de trabajo en los que han llevado a cabo procesos de aprendizaje compartidos y otros, individuales. Los alumnos han ido realizando di...
Área de conocimientoContexto educativo -
REA “Érase una vez un estuche”
El REA “Érase una vez un estuche“, plantea una secuencia didáctica con metodología ABP para 4º de Primaria centrada en la realización de unrelato autobiográfico de un objeto escolarutilizando la técnica de lapersonificación. Este recurso educativo abierto del#ProyectoEDIA,, permite a los alumnos el desarrollo de unasecuencia didáctica multidisciplinarque puede ser adaptada, modificada e incorporada a otras experiencias didácticas de las áreas de Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales o Cien...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Cuál es el abanico lingüístico de mi familia? Interesante experiencia del Colegio San José de Velez-Málaga.
ElREA “Las lenguas que nos rodean” de ProyectoEDIA nos ha permitido trabajar distintas actividades con las que los alumnos y alumnas de segundo de ESO delColegio San José de Vélez-Málagahan podido aprender y reflexionar acerca de la realidad plurilingüe de nuestro país y, por extensión, de todos los países del mundo. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos educativos abiertos para Primaria
Recursos educativos abiertos paraPrimaria. Proyecto ABP. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
Flipped Classroom: Los nuevos inventos para nuestra clase
A continuación os dejo elProyecto Flipped Classroomque he realizado sobre los inventos que los discentes van a crear para nuestra clase. Espero que os guste. Se aceptan sugerencias. Un saludo.
Área de conocimientoContexto educativo -
Flipped Classroom: Los nuevos inventos para nuestra clase
A continuación os dejo el Proyecto Flipped Classroom que he realizado sobre los inventos que los discentes van a crear para nuestra clase. Espero que os guste. Se aceptan sugerencias. Un saludo.
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Quién quiere ser juglar?
Juglares en camino es el título de mi proyecto Flipped Classroom. La metodología Flipped me ha permitido enriquecer un proyecto ABP de cuyo diseño me siento muy satisfecha. A lo largo del curso he mejorado mi método de curación de contenidos y he creado por primera vez un vídeo-tutorial que pronto emplearé en mis clases. Además he incluido en el vídeo una serie de preguntas con la aplicación Playposit que permitirán a mis alumnos interactuar con los contenidos y comprobar su nivel de atención...
Área de conocimientoContexto educativo