ARTÍCULOS
-
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Conoce los escenarios pedagógicos del blog Teaching with Europeana
¿Utilizas los recursos digitales de Europeana en tus clases? ¿Quieres hacerlo pero no sabes por dónde empezar? ¿Buscas nuevas ideas para crear tus propios escenarios de aprendizaje? En el blog Teaching with Europeana, encontrarás un catálogo de escenarios pedagógicos listos para usar en tus clases, organizados por materia y nivel educativo/edad, muchos de ellos con enfoque STEM. Se van actualizando cada semana. Además, ¡estás de suerte! En la actualidad, ya puedes consultar algunos escenario...
Área de conocimiento -
Apúntate al MOOC “Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI con el patrimonio cultural digital”
Ya está abierto el plazo para inscribirse en el MOOC “Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI con el patrimonio cultural digital”, que tendrá lugar entre el 16 de marzo y el 21 de abril de 2020. Este curso está pensado para docentes como tú, que quieren sacar el máximo provecho al patrimonio cultural digital disponible en Europeana. A través de él, podrás, así, conocer todos los materiales y recursos disponibles en esta red, al tiempo que aprenderás cómo integrarl...
Área de conocimientoContexto educativo -
Cervantes y el Madrid del siglo XVII
Visualizador interactivo que, sobre el plano de Pedro Texeira (1656), permite recorrer el Madrid del siglo XVII en el que vivieron Miguel de Cervantes y otros personajes del Siglo de Oro. http://www.ign.es/web/visualizador_cervantes/#map=16/-412438.71/4927164.56/0
Área de conocimiento -
Genially: Libros Interactivos Geniales
Genially es una herramienta muy intuitiva, utilizada generalmente para realizar presentaciones atractivas en poco tiempo. Margarita González del Hierro nos presenta otra utilidad: la creación de libros digitales interactivos. Estos libros, además, pueden incluir una gran variedad de actividades. Descubre las nuevas posibilidades de Genially en este artículo del Observatorio de Tecnología Educativa. Los libros interactivos digitales nos ofrecen la posibilidad de diseñar actividades muy divers...
Área de conocimiento -
Mentimeter: encuestas para el aula en tiempo real
Noelia Tomás Martínez nos introduce Mentimeter, herramienta que facilita la participación de los estudiantes en el aula. La dinamización está asegurada con esta aplicación. El escenario tecnológico que nos ofrece Mentimeter, nos permite realizar actividades más tradicionales con una perspectiva más innovadora. Existen numerosas herramientas de evaluación. Algunas de ellas ya han sido objeto de análisis en el Observatorio de Tecnología Educativa. En el caso de Mentimeter, la inmediatez para r...
Área de conocimiento -
Mercedes Pinto Armas de la Rosa y Clós
María Isabel Sobrín Sueiras Historia contemporánea canaria desde la Ilustración hasta la transición política de 1975 (marzo-abril 2020) 1 de abril de 2020 Trabajo final Mercedes Pinto Armas de la Rosa y Clós Nació en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) en 1883, en el seno de una familia culta y acomodada, siendo su padre el escritor y crítico literario Francisco María Pinto. Con solo 14 años, ya se la conocía como la poetisa canaria gracias a los muchos ga...
Área de conocimiento -
Los Webmixes del C.E.I.P. Virgen de Barbaño
Estimada comunidad educativa: Nuestro Equipo Symbaloo está formado por once docentes preocupados por la personalización digital del aprendizaje. Pertenecemos al CEIP. Virgen de Barbaño, de Montijo (Badajoz). Hemos creado un webmix con diez itinerarios, que han sido diseñados en el marco del Proyecto de la Biblioteca del centro. La temática va cambiando cada curso y este curso estamos trabajando en “El papel de la Mujer en la Historia”. Van destinados a alumnos y alumans desde Educación Infa...
Área de conocimiento -
GoConqr. Crea, descubre y comparte contenido de aprendizaje relevante
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa en el que Danae Lebrero Díaz nos presenta la herramienta GoConqr, cuyo potencial reside en la posibilidad de realizar numerosas tareas. Entre ellas se incluyen: presentaciones, mapas mentales, apuntes, fichas, test o elaboración de guías didácticas. Por ello, GoConqr se puede definir como una herramienta de herramientas, facilitando al docente la creación e interconexión de las diferentes actividades. Otro punto destacable de esta p...
Área de conocimiento -
TiddlyWiki. Organizar y visualizar la información
Juan José de Haro presenta en el Observatorio de Tecnología Educativa TiddlyWiki, herramienta que permite organizar la información para acceder a ella con facilidad y rapidez. Una de las ventajas que aporta TiddlyWiki es la gran portabilidad que nos ofrece, ya que permite acceder a dicha información de forma local o a través de Internet. El archivo creado es un HTML, que puede ser visualizado por cualquier navegador. Este archivo permite añadir elementos para organizar contenidos complejos, ...
Área de conocimiento -
Escenarios Pedagógicos de Europeana/ Nueva edición del MOOC "Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI"
Ya están disponibles en la comunidad de Europeana en Procomún los escenarios pedagógicos creados por los/as profesores/as españoles/as, de diferentes niveles educativos y asignaturas, durante la última edición del MOOC “Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI”. Échales un vistazo y aprovecha las posibilidades que ofrecen los recursos de Europeana en tus clases: - Somos exploradores: Descubrimos Egipto (Educación Infantil). - Historia de las imágenes. Del códi...
Área de conocimientoContexto educativo -
Diario de Aprendizaje
Hola. Bueno pues hemos llegado al final del curso. Han sido días de lecturas y ver, aprender de los grandes trabajos de las bibliotecas que hay por nuestros centros. Mi aportación se encuentra en el blog del diario del curso en la URL https://cursoabieswebgabriel.blogspot.com.es/ Difundamos nuestra biblioteca y animemos a la lectura. Un saludo
Área de conocimiento -
Dibustoria, historia de mujeres en visual thinking
Dibustoriaes un proyecto, con vocación didáctica,que nace con la intención de relatar una Historia dibujada. En este espacio se quiere dar presencia a mujeres con historia, con vidas fantásticas que han marcado nuestro presente pero que no son ampliamente conocidas. Para ello, utilizando la técnica delVisual Thinkingo Pensamiento Visual, se muestra en un resumen gráfico los hitos más destacables de sus vidas. Cada reseña biográfica aparece dividida en secciones o partes ordenadas cronol...
Área de conocimiento -
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Quizizz en el aula: evaluar jugando
El “Observatorio de Tecnología Educativa” del INTEF publica un nuevo artículo relacionado con la evaluación y la gamificación. En esta nueva entrega, el maestro David Ruiz nos presenta una alternativa muy útil con varios propósitos: reducir el tiempo de corrección de las pruebas escritas y motivar al alumnado a través del juego. El artículo “Quizizz en el aula: evaluar jugando” nos introduce una herramienta novedosa y versátil, que facilitará nuestra labor docente y conseguirá atraer el in...
Área de conocimiento -
Generando hábitos saludables entre los más pequeños: El camino de piEFcitos
“El camino de piEFcitos” es una iniciativa coordinada por Carlos Chamorro Durán, maestro de Educación Física en el CEIP Cristóbal Colón (Madrid), que busca generar hábitos de vida saludable entre el alumnado como una vía para contribuir a la reducción de la obesidad infantil. Al mismo tiempo, se crean lazos y sinergias entre estudiantes y centros educativos de toda España. Este proyecto, que se inició en el verano de 2019, cuenta con la colaboración de más de 200 profesores/as de diferentes ...
Área de conocimiento -
Recursos para el aprendizaje en línea
Dada la excepcional situación en el ámbito educativo español, en este artículo, te queremos recomendar dos sitios webs en los que puedes localizar recursos y diversas informaciones de utilidad para la enseñanza a distancia: Aprendo en casa: web puesta en marcha por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en la que se canaliza información sobre recursos, materiales, herramientas, aplicaciones, etc, para familas, alumnado y docentes. De igual modo, hay una sección en la que se inclu...
Área de conocimiento- Ciencias Biológícas
- Cultura Clásica
- Economía
- Educación Física
- Ética
- Filosofía
- Física
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
ROSALÍA DE CASTRO, SUPERHEROÍNA
Os presento un proyecto para trabajar la figura de la poetisa gallega Rosalía de Castro. Está pensado para estudiantes de 6º de E.P. en adelante. Como producto final, los estudiantes deben crear un perfil de red social y publicar como si fueran Rosalía, los momentos más importantes en su vida. Además, es un protecto que fomenta la reflexión de los estudiantes sobre el contexto histórico de Rosalía de Castro y el actual. Aquí tenéis el enlace a la GUÍA DIDÁCTICA y la web del PROYECTO. HAZ C...
Área de conocimientoContexto educativo -
6 motivos para usar Visual Thinking en tus clases de Historia
La técnica del Visual Thinking puede ayudarnos en la clase de Historia a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, pues facilita la comprensión, explica de manera más sencilla la causalidad o resume partes teóricas en breves correlaciones de dibujos. Si quieres seguir descubriendo porqué es un método recomendadísimo para tu aula (más allá de Historia) puedes visitar:https://pleducacion.wordpress.com/2018/01/16/6-motivos-para-recurrir-al-visual-thinking-en-historia/
Área de conocimiento -
Ejercicios interactivos con Quizlet
Alejandro Valeropresenta en elObservatorio de Tecnología Educativa“Quizlet”, herramienta que permite elaborar fichas de conceptos o “flashcards” para el estudio. Estas fichas pueden incluir elementos audiovisuales que enriquecerán su visualización. Quizletes muy útil para el aprendizaje de idiomas. La asociación de imágenes a un texto concreto facilita la memorización del término. Además, la síntesis de voz de la plataforma responde a las demandas de los profesores de idiomas parapracticar l...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo