ARTÍCULOS
-
Reseña Curso ABP
El curso ha resultado bastante interesante. Se han compartido varios recursos de gran utilidad y es un buen punto de partida para iniciar el trabajo en el aula a través del aprendizaje basado en proyectos. Espero que se compartan por aquí o por otra vía las presentaciones que trajeron los ponentes, pues contenían información, enlaces y artículos que sería interesante conservar. También sería interesante ampliar lo que ha iniciado este curso con uno específico sobre aprendizaje cooperativo. P...
Área de conocimientoContexto educativo -
CURSO ABP
El curso ha cumplido mis expectativas sobre el ABP. Tenía bastante interés en aprender a trabajar con el alumnado de esta forma, debido a todo lo que le aporta a éstos aprender de forma cooperativa, utilizado el trabajo en grupos. Los ponentes han aportado una información muy útil y práctica para poder poner en práctica lo aprendido durante el curso. El ABP es una manera de trabajar de forma diferente en las aulas, que no sólo aporta conocimientos, sino que además motiva más alumnado y al pro...
Área de conocimientoContexto educativo -
Curso ABP
El curso ABP me ha parecido muy interesante. Todas las sesiones han sido muy amenas y los ponentes nos han aportado información bastante útil sobre el tema. Desde hace tiempo tenía interés en el Aprendizaje Basado en Proyectos, y el curso ha cumplido todas mis expectativas, mostrándome otra manera manera de trabajar en las aulas, fomentando la motivación, la autonomia y la cooperación entre los alumnos Como práctica del curso, elabormos un diseño de Proyecto dirigido a alumnos de 3º de Prima...
Área de conocimientoContexto educativo -
REA “Emoción, claqueta y acción”
Esta secuencia de Proyecto EDIA tiene como tema central laeducación emocional. En la etapa final de Primaria comienzan a producirse en los alumnos y alumnas cambios tanto psicológicos como físicos que ofrecen una estupenda oportunidad para profundizar en el autoconocimiento y analizar cómo se relaciona el alumnado consigo mismo y con su entorno. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
REA Primaria. Tiene truco
En este REA, los alumnos de Primaria tienen como desafío lapreparación de una campaña publicitaria sobre los beneficios personales y sociales del aprendizaje cooperativo. Utilizando un proceso deDesign Thinkingy con metáforas del mundo de la magia, el alumnado de cuarto de primaria investigará, elaborará un perfil de cliente, diseñará y llevará a cabo la campaña con alumnado de segundo de Primaria”. ACCESO AL ARTICULO
Área de conocimientoContexto educativo -
ABP Primaria. Trabajamos juntos para construir y regalar juguetes. “Todo se mueve”
“Todo se mueve” es unREA para Primaria del Proyecto EDIA, creado coneXeLearningy basado en metodologíaABPque incluye además principios del aprendizaje servicio. ACCESO AL ARTICULO
Área de conocimientoContexto educativo -
Aprender a aprender es una de las mejores enseñanzas que puede recibir un alumno. Por qué utilizar diarios de aprendizaje:
Recurso educativo abierto que presenta los aspectos básicos del diario de aprendizaje como herramienta pedagógica, a partir de las aportaciones de los creadores de recursos del proyecto EDIA y de la contribución de Paco Montero (@fjmontero). ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
REA “Cuando vivían en blanco y negro”. Aprendizaje por proyectos para Primaria: reflexión, cooperación y difusión.
Un viaje al pasado para conocer la época de sus abuelos. Esta es la experiencia que propone el REA“Cuando vivían en blanco y negro”a los alumnos de Primaria. Este es el primer recurso del Proyecto EDIA para Primaria, un contenido que podemos usar directamente desde Internet o descargar en formato EPUB3 para incluirlo en tabletas u otros dispositivos móviles. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto Flipped Jambo Tanzania
Buenas a todos/as, os quiero compartir un Proyecto titulado "Jambo Tanzania", realizado para mi curso de Flipped Classroom. Está dirigido para alumnos/as de 4º de Educación Primaria. El producto final es crear una guía turística sobre el país. ¡Espero que os guste! Podéis verlo aquí: https://drive.google.com/open?id=1t51WhDgj78KeXmZXQtYeop_0idHeG62K Esta es la dirección al blog donde también lo podéis encontrar: https://lalogopediaentusmanos.blogspot.com/2019/05/proyecto-flipped-classro...
Área de conocimientoContexto educativo -
Flipped Classroom: Los nuevos inventos para nuestra clase
A continuación os dejo elProyecto Flipped Classroomque he realizado sobre los inventos que los discentes van a crear para nuestra clase. Espero que os guste. Se aceptan sugerencias. Un saludo.
Área de conocimientoContexto educativo -
Flipped Classroom: Los nuevos inventos para nuestra clase
A continuación os dejo el Proyecto Flipped Classroom que he realizado sobre los inventos que los discentes van a crear para nuestra clase. Espero que os guste. Se aceptan sugerencias. Un saludo.
Área de conocimientoContexto educativo -
15 enlaces para cambiar la evaluación
El final del trimestre es sinónimo de evaluación. Revisión, calificación, éxito, fracaso, notas. ¿Sacamos todo el partido a la evaluación? ¿Cómo podemos conseguir que evaluar sirva para mejorar y no solo para calificar e informar?
Área de conocimientoContexto educativo -
10 dimensiones de la Educación Abierta
El concepto de Educación Abierta ofrece un marco que abre posibilidades para una educación accesible para todos y en la que todos pueden participar. La educación abierta implica eliminar barreras de cualquier tipo y hacer el conocimiento y elaprendizaje accesible para todos.
Área de conocimientoContexto educativo -
Una biblioteca abierta a todos y como eje del aprendizaje de todo el centro: cómo hacerlo. Ejemplos prácticos.
La biblioteca escolar puede convertirse en el objetivo principal de un proyecto ABP o de algunas tareas concretas: tareas de investigación, animación a la lectura, promoción de la biblioteca escolar, revista de la biblioteca…
Área de conocimientoContexto educativo -
Salir del aula para motivar a los alumnos y aprender más. ABP fuera del aula.
¿Dónde podríamos encontrar un elemento diferenciador del aprendizaje por proyectos? En nuestra opinión, es la difusión pública de las tareas y productos finales fuera del aula y de la comunidad educativa la que marca la diferencia entre el aprendizaje por proyectos y otras posibilidades didácticas. Solo cuando los estudiantes hacen público su trabajo dándolo a conocer a otras personas que no son sus compañeros, profesores y padres, es cuando realmente estamos en un contexto de aprendizaje por...
Área de conocimientoContexto educativo -
10 propuestas para integrar la biblioteca escolar en proyectos de aula
En el marco de las4ª Jornadas de Bibliotecas de Extremaduraorganizadas por la Junta de Extermadura y celebradas en Mérida el 4 de mayo de 2017, tuvimos ocasión desde CeDec presentar una ponencia sobre elaprendizaje basado en proyectos (ABP) y su integración en las bibliotecas escolares.
Área de conocimientoContexto educativo -
Salir del aula para motivar a los alumnos y aprender más. ABP fuera del aula.
El producto final público puede considerarse el que más, de lossiete elementos esenciales del ABP, contribuye a que la metodología de aprendizaje por proyectos se diferencie de los modelos de educación tradicionales. Nos referimos aquí a actividades de difusión formalmente organizadas y que impliquen que los estudiantes presenten sus proyectos a un público que esté formado no solo por padres, alumnos o profesores sino sobre todo por personas de fuera del ámbito escolar y, si es posible por e...
Área de conocimientoContexto educativo -
Primaria. REA “GPS”
ElRecurso Educativo Abierto “GPS”convierte los pueblos y ciudades en los que viven los alumnos y alumnas de Primaria en espacios de aprendizaje abiertos e interactivos.
Área de conocimientoContexto educativo -
El ABP como una metodología que conecta a los alumnos con su comunidad y propicia el desarrollo comunitario.
No todos los proyectos que se aplican actualmente en las aulas tienen un producto que se pueda presentar públicamente. Los equipos de aula pueden limitarse a presentar los resultados de su proyecto en clase a otros alumnos y al profesor de la materia. En este caso no estamos explotando todas las posibilidades de la metodología ABP. A medio y largo plazo podremos enriquecer nuestros proyectos con una actividad de difusión pública.
Área de conocimientoContexto educativo -
Qué Sí es ABP: 7 elemenos esenciales de la metodología de proyectos.
¿Cómo debe ser un proyecto? ¿Qué debe contener para responder realmente a la metodología ABP? Conocer la respuesta a estas preguntas es clave para que nuestros proyectos de aula sean exitosos y mejoren el aprendizaje de los alumnos
Área de conocimientoContexto educativo