ARTÍCULOS
-
Proyecto "El huerto ecológico de mi cole"
https://procomun.educalab.es/es/articulos/el-huerto-ecologico-de-mi-cole Explorando los diferentes proyectos, me he decantado por escoger este por varios motivos... - Temática:Por la oportunidad que aporta para trabajar valores,tanto de forma transversal como directa por contacto con seres vivos. - Metología:Activa,participativa,permitiendo una asociación directa entre el por y para qué del aprendizaje. - Temporalización:Por incluir conceptos de forma paulatina, dejando el espacio necesario ...
Área de conocimientoContexto educativo -
CADENA DE RETOS SALUDABLES
CADENA DE RETOS SALUDABLES Vamos a imaginar… Alumnos de diferentes centros de Educación Primaria y Secundaria, de diferentes lugares, unidos por un objetivo común: mejorar su salud. Equipos directivos ilusionados con el desarrollo de propuestas innovadoras. Grupos de profesores capaces de mover montañas en favor de sus alumnos. Añadamos una pizca de sana competitividad que contribuya a su motivación. Y… ¡lo tenemos!: Cadena de retos saludables. Cadena de retos saludables es una inicia...
Área de conocimientoContexto educativo -
La aventura de aprender
La aventura de aprenderes un proyecto que nació con la idea de que el aprendizaje también se puede encontrar en entornos “no formales” a través del trabajo de diferentes colectivos generadores de aprendizajes. Historias de personas que aprenden, enseñan, comparten y crean, favoreciendo el cambio y mejora de su entorno, descubriendo que, sin aprendizaje no hay aventura. A partir de estas premisas, “La aventura de aprender” actúa de plataforma de conocimiento conectando dichos aprendizajes c...
Área de conocimiento -
Proyecto final Flipped Classroom.
¡Buenas tardes! Os adjunto mi blog con las diferentes actividades que he realizado a lo largo del curso Flipped Classroom. https://flippedclassroomeninfantil.blogspot.com/?m=1 Me ha gustado mucho este curso ya que he aprendido una nueva metodología que se puede emplear en el aula. También, he aprendido una variedad de recursos que desconocía. Espero que os guste el proyecto que he realizado ;)
Área de conocimientoContexto educativo -
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Proyecto ZZZ Las abejas
Os dejo el proyecto que he realizado sobre el conocimiento de las abejas. http://poniendolaclasedelreves.blogspot.com.es/
Área de conocimientoContexto educativo -
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 1º DE EP
http://materialesinfantilprimaria.blogspot.com.es/2017/10/programacion-didactica-de-1-ep.html
Área de conocimientoContexto educativo -
La alimentación saludable en el centro escolar
Este proyecto surge ante la necesidad de cambiar en el alumnado los hábitos alimenticios que tiene durante la jornada escolar. El claustro del CEIP Maestro José Acosta llevamos años observando la cantidad de azúcares que nuestros alumnos/as consumen a diario en el desayuno, todo ello sin contar, con el resto de azúcar que seguramente tomen en sus casas. Los continuos desayunos “insanos” (zumos de bricks azucarados, bollería industrial, alimentos procesados, etc…) que cada vez son más prot...
Área de conocimientoContexto educativo -
Los Webmixes del C.E.I.P. Virgen de Barbaño
Estimada comunidad educativa: Nuestro Equipo Symbaloo está formado por once docentes preocupados por la personalización digital del aprendizaje. Pertenecemos al CEIP. Virgen de Barbaño, de Montijo (Badajoz). Hemos creado un webmix con diez itinerarios, que han sido diseñados en el marco del Proyecto de la Biblioteca del centro. La temática va cambiando cada curso y este curso estamos trabajando en “El papel de la Mujer en la Historia”. Van destinados a alumnos y alumans desde Educación Infa...
Área de conocimiento -
Proyecto final Mobile Learning y Realidad Aumentada
Adjunto envío el enlace a mi proyecto final del curso de mobile learning. Se ha realizado en genial.ly https://www.genial.ly/590f7af5cab0565fdc1e84c0/proyecto-final-mlearning-environmentally-friendly
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto Flipped medioambiental
Aquí os dejo la última entrada de mi blog con un enlace directo a google drive y a mi proyecto flipped: http://elblogdelprofejorgelagoleta.blogspot.com.es/2017/05/terminamos-otra-gran-aventura.html He querido hacer participar a mis alumnos de forma muy activa y tangible en la creación de su propio aprendizaje. Lo estoy llevando a cabo y está resultando muy gratificante ver el interés y curiosidad de mis alumnos por saber más para trabajar mejor nuestro huerto escolar. Espero que os gus...
Área de conocimientoContexto educativo -
Seminario "Organización y coordinación del profesorado para el desarrollo de hábitos de vida saludable desde un enfoque interdisciplinar(1)
El seminario desarrollado en el IES Clara Campoamor ha cumplido con todos los objetivos previstos en su comienzo que han sido los siguientes: 1. Fomentar el desarrollo de hábitos saludables entre los miembros de nuestra comunidad educativa, haciendo hincapié en nuestro alumnado, especialmente en el ámbito de la alimentación saludable y la práctica de deporte 2. Mejorar comportamientos saludables relacionados con la higiene, el consumo responsable, las sustancias y actividades nocivas para l...
Área de conocimientoContexto educativo -
El huerto e invernadero
https://drive.google.com/drive/folders/0B4qKdQtl7lWqdGVzel90U2RWUE0 Por la ubicación de nuestro centro, consideramos que la educación exige herramientas didácticas pedagógicas donde, los alumnos y alumnas puedan vivenciar, desde la realidad de su contexto, la comprensión de conocimientos interdisciplinarios de las diferentes asignaturas de estudio para ejercer un mayor compromiso y responsabilidad en su labor educativa, permitiendo con ello la convivencia y la reciprocidad del proceso educat...
Área de conocimientoContexto educativo -
MASTER CLASS SALUDABLE
El colegio debe ser un lugar donde quede reflejada la sociedad en la que vivimos, en el cual el alumnado y el profesorado compartan experiencias, aprendan unos de otros, es decir un lugar privilegiado de convivencia. Es, sin duda, un taller insuperable donde aprender a convivir, ya que se pretende en todo momento la inclusión de todos los discentes en la sociedad en la que viven, preparándolos para alcanzar las competencias necesarias para su desarrollo personal, intelectual y social. ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Generando hábitos saludables entre los más pequeños: El camino de piEFcitos
“El camino de piEFcitos” es una iniciativa coordinada por Carlos Chamorro Durán, maestro de Educación Física en el CEIP Cristóbal Colón (Madrid), que busca generar hábitos de vida saludable entre el alumnado como una vía para contribuir a la reducción de la obesidad infantil. Al mismo tiempo, se crean lazos y sinergias entre estudiantes y centros educativos de toda España. Este proyecto, que se inició en el verano de 2019, cuenta con la colaboración de más de 200 profesores/as de diferentes ...
Área de conocimiento -
Mi primer proyecto Flipped classroom: CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA LA CONCIENCIACIÓN SOBRE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y LUMÍNICA
Mediante diversas actividades los alumnos profundizarán en el conocimiento sobre las causas y las consecuencias de la contaminación acústica y lumínica en su vida, sus instrumentos de medida y escalas. Adquirirán herramientas para conocer la situación de ambos tipos de contaminaciones en Andalucía y en su entorno más próximo mediante el uso de webs. Una vez tomada conciencia sobre el problema se buscarán ideas para promover la concienciación en su entorno familiar, educativo y social. Estas i...
Área de conocimientoContexto educativo -
GT Proyecto Multidisciplinar/Intercentros de Promoción de Hábitos de Vida Saludable
Un curso más, desde el IES Clara Campoamor seguimos trabajando en la promoción integral de la salud que nos han hecho merecedores de la distinción “Sello Vida Saludable” concedido a nuestro centro por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en 2016, como reconocimiento a la trayectoria de nuestra comunidad educativa en favor de la mejora del estado de salud de sus miembros. Los contenidos básicos que trabajamos para fomentar los hábitos de vida saludable son fundamentalmente los siguien...
Área de conocimientoContexto educativo -
Ejercicios interactivos con Quizlet
Alejandro Valeropresenta en elObservatorio de Tecnología Educativa“Quizlet”, herramienta que permite elaborar fichas de conceptos o “flashcards” para el estudio. Estas fichas pueden incluir elementos audiovisuales que enriquecerán su visualización. Quizletes muy útil para el aprendizaje de idiomas. La asociación de imágenes a un texto concreto facilita la memorización del término. Además, la síntesis de voz de la plataforma responde a las demandas de los profesores de idiomas parapracticar l...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo -
Seminario "Organización y coordinación del profesorado para el desarrollo de hábitos de vida saludable desde un enfoque interdisciplinar(2)
Como se ha indicado en el artículo de mi compañero Raúl Guerrero Morilla, coordinador del Seminario "Organización y coordinación del profesorado para el desarrollo de hábitos de vida saludable desde un enfoque interdisciplinar(1): El seminario desarrollado en el IES Clara Campoamor ha cumplido con todos los objetivos previstos en su comienzo que han sido los siguientes: 1. Fomentar el desarrollo de hábitos saludables entre los miembros de nuestra comunidad educativa, haciendo hincapié en nu...
Área de conocimientoContexto educativo