LEARNING RESOURCES
-
Ayuda para la documentación de la resolución ejercicios EVAU con Geogebra.pdf
Ejemplo - Guía de cómo realizar la comprobación de los datos calculados al realizar los ejercicios propuestos de EVAU de Comunidad Valenciana. Este documento es un ejemplo de la actividad que se debe realizar. Este ejemplo se realizará en clase y se analizarán los distintos pasos que se ejecuten para su posterior documentación. Una vez calibradas las posibilidades que ofrece Geogebra, se elegirán de entre una lista de ejercicios reales de EVAU, dos ejercicios para realizar y documentar. E...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Estadística bidimensional amb GeoGebra
En aquesta tasca els alumnes treballen l'estadistica bidimensional amb el GeoGebra: aprenen a representar núvols de punts, trobar els estadístics adients, els diferents models i fer prediccions.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
PRÀTICA GEOGEBRA LIDIA PÉREZ SÁNCHEZ.pdf
Práctica de GeoGebra para representar funciones
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Funciones Elementales con Geogebra_0.pdf
Actividad diseñada para que los alumnos y las alumnas de la asignatura Matemáticas I de 1º de Bachillerato comprendan la variación de las gráficas de las funciones elementales (lineales, cuadráticas, radicales, de proporcionalidad inversa, exponenciales y logarítmicas) al modificar el valor de sus parámetros característicos. Se utiliza el programa de libre distribución Geogebra.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
dominio.zip
La situación de aprendizaje-actividad está temporalizada dentro de la unidad de Funciones elementales, donde uno de los apartados más importantes es la determinación de l dominio de una función. En el aula se trabaja previamente la determinación del dominio de una furnción de forma analítica. La actividad para realizar en casa consistirá en Determinar el dominio de diferentes funciones (visto su estudio analítico en el aula). En la actividad el alumnado tendrá que determinar analíticamente e...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Programació lineal utilitzant Geogebra
Resoldre un problema de programació lineal utilitzant Geogebra
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Estadística con Geogebra
Situación de Aprendizaje basada en proyectos para trabajar estadística unidimensional incluyendo como recurso el software Geogebra.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Cálculo de áreas. Representación digital.
El alumno se adentra con esta práctica en el aprendizaje de aplicaciones matemáticas para el cálculo de áreas y su representación en formato digital.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Histograma
Un histograma está formado por rectángulos adosados (a diferencia de los diagramas de barras, en los que los rectángulos están separados). Las bases de los rectángulos son los intervalos en que se han agrupado los datos. Las alturas respectivas de los rectángulos son las frecuencias de cada uno de dichos intervalos. En esta aplicación vamos a construir el histograma que representa la distribución formada por las alturas, en centímetros, de los 25 alumnos y alumnas de una clase. Se incluye las...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Composición de isometrías
Escena en geogebra para ver cómo se componen las isometrías y tratar de encontrar una isometría equivalente a la composición de dos isometrías cualesquiera.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Teorema de Pitágoras (demostración de Leonardo da Vinci)
Se analiza la demostración del teorema de Pitágoras realizada por Leonardo da Vinci.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Prismas y antiprismas
Un prisma es un poliedro limitado por dos polígonos iguales y paralelos, llamados bases, y por caras laterales que son paralelogramos que unen los correspondientes lados de las bases. Si las caras laterales son rectangulares, el prisma se llama prisma recto y en caso contrario se llama prisma oblicuo. En el caso del antiprisma las caras laterales son triángulos. Aquí nos limitaremos a ver prismas y antiprismas con bases regulares. Incluye las soluciones a las actividades propuestas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Medir sobre el histograma
El histograma es uno de los gráficos estadísticos que manejamos más habitualmente. A partir del histograma podemos hacernos una idea bastante aproximada de la media aritmética y de la desviación típica de la distribución que se representa, que son, como sabes, dos de los parámetros que utilizamos para resumir un conjunto de datos. En esta aplicación debes encontrar los valores de la media aritmética y de la desviación típica de los histogramas que se presentan. Las actividades propuestas incl...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Teorema de Pitágoras (demostración de Pappus)
Se analiza la demostración del teorema de Pitágoras realizada por Pappus de Alejandría, un importante matemático del siglo III.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Distancia al horizonte
Se practica con el teorema de Pitágoras para averiguar a qué distancia se ve el horizonte desde el borde del mar a partir de la altura fr los ojos y el radio aproximado de la Tierra.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Corona
Utilizando Geogebra, se realiza una construcción para relacionar el teorema de Pitágoras con el área de una corona circular.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Sombrilla
La apertura y cierre de un paraguas o una sombrilla se rige por un sencillo mecanismo. En esta actividad se explora en qué propiedades geométricas se basa ese mecanismo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Simetría axial (autoevaluación)
Cuando un figura tiene simetría axial, a cada punto a un lado del eje le corresponde otro punto (que se llama "punto reflejado" o "imagen") al otro lado del eje y a la misma distancia del eje, de forma que la línea que los une es perpendicular al eje. En esta actividad hay que crear figuras que tengan simetría axial, a partir del eje de simetría que la aplicación muestra. Se puede elegir el número de puntos que hay que reflejar en el eje, así como el nivel de dificultad.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Simetría axial
En esta actividad se pueden dibujar figuras que tengan simetría axial, a partir del eje de simetría que la aplicación muestra.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Píllame
En esta actividad se presenta un juego para dos jugadores. Cada uno con una ficha trata de pillar al otro.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections