LEARNING RESOURCES
-
Reacciones químicas - 2º ESO
Recurso Educativo Abierto para Física y Química de 2º ESO. Incluye saberes básicos del Bloque de Contenidos E: El cambio y del Bloque de Contenidos A: Las destrezas científicas básicas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Es magia? No, son reacciones químicas
Recurso Educativo Abierto para Ciencias Naturales en Secundaria basado en la metodología de aprendizaje por proyectos. Se trabajan objetivos y contenidos relacionados con el bloque "Contenidos comunes" y el bloque 4 "Cambios químicos y sus repercusiones".
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La materia. Los líquidos
En esta unidad vamos a estudiar la importancia de los líquidos y disoluciones en la naturaleza.
Contexto educativoTipo de recurso -
La materia. Los gases
En esta unidad se estudiará la materia y sus estados de agregación, haciendo hincapié, en este caso, en el estado gasesoso.
Contexto educativoTipo de recurso -
Estructura atómica de la materia
En esta unidad se aborda el estudio del átomo.
Contexto educativoTipo de recurso -
Proyecto ABP Elaboración de plantas ornamentales
PROYECTO FINAL CURSO ABP."ELABORACIÓN DE PLANTAS ORNAMENTALES" ORIENTACIONES DIDÁCTICAS Conocimiento previo: Se trata de un proyecto ABP de Ciencias Naturales en el que se produce compost con el reciclaje doméstico y con este flores ornamentales que se entregan como obsequio en el acto final de comunicación .Una presentación multimedia que relata e ilustra lo realizado Objetivos didácticos: Desarrollo del aprendizaje colaborativo en un grupo de 2º de ESO de bajo perfil en CCNN´S con objeto de...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Semana de la Ciencia
REA destinado a la elaboración de una jornada científica con alumnado de 3º y 4º de ESO
Contexto educativoTipo de recurso -
Superar a newton para ir con skate
Todo empieza con un brazo roto... Entro en clase con el brazo envenado y les presento a los alumnos mi problema: le regalaron un skate a mi hijo mediano, y él en un pimpam ya iba súper rápido. Yo me subí, y sin darme cuenta ya estaba en el suelo ¿Cómo puede ser que él sepa tanto y yo tan poco? ¿Cómo se puede ir en monopatín sin romperse la cabeza? Así que, aprovechando que empezamos el tema de dinámica, pido a mis alumnos que me hagan un manual de ¿cómo superar a Newton e ir en skate? El obje...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso