ARTICLES
-
Lectura planetas
https://www.canva.com/design/DAGfeogeQnY/gH5ULYG7jt3ERwEcVvTJQg/view?utm_content=DAGfeogeQnY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h8eacd66f65
Àrea de coneixementContext educatiu -
Som reporteres i reporters digitals!
“Som reporteres i reporters digitals!” Objectius d’aprenentatge: Aprendre a crear continguts digitals senzills (vídeo, presentació, mural digital). Cercar, seleccionar informació rellevant i comprendre-la. Fer ús de plataformes col·laboratives (Canva) per comunicar-se i compartir idees. Descripció del recurs: Tipus de recurs: Situació d’aprenentatge digital i col·laborativa basada en la creació d’un reportatge digital sobre “Els nostres racons preferits...
Àrea de coneixementContext educatiu -
Vocabulario letra "S"
https://wordwall.net/resource/67678321/letra-s
Àrea de coneixementContext educatiu -
Vocabulario letra "S"
https://wordwall.net/resource/67678321/letra-s
Àrea de coneixementContext educatiu -
POETIZANDO 2.0
Espacio creado como punto de encuentro entre centros educativos españoles en España y centros de titularidad del Estado Español en el exterior. Pensado para elaborar y compartir recursos creados durante las diferentes colaboraciones entre centros de España y el exterior. Durante el presente curso 2016/2017 se ha iniciado con un proyecto impulsado y realizado por un centro de París y otro de Valencia, basado en la autora española Mar Benegas y su libro de poesía "A lo Bestia", quienes han cre...
Àrea de coneixement -
POETIZANDO 2.0
POETIZANDO 2.0es un espacio creado como punto de encuentro entre centros educativos españoles en España y centros de titularidad del Estado Español en el exterior. Está pensado para elaborar y compartir recursos creados durante las diferentes colaboraciones entre centros de España y el exterior. Durante el presente curso 2016/2017 se ha iniciado con un proyecto impulsado y realizado por un centro de París y otro de Valencia, basado en la autora española Mar Benegas y su libro de poesía...
Àrea de coneixement -
Flipped Classroom
Comparto el URL de mi trabajo del curso de Flipped Clasroom, lo hice para niños de 4º año de Educación Básica y elaborarán un recetario de comida típica de los quiteños. Su título es "La comida de nuestros abuelos." http://tdahcurso.blogspot.com/2017/05/la-comida-de-mis-abuelos.html
Àrea de coneixementContext educatiu -
Proyecto flipped classroom
Hola compañeros, Este es mi proyecto final flipped classroom. Mi proyecto se basa en una gymkana final organizada por los padres y los alumnos. Terminará con una gymkana en la que el alumnado tendrá que realizar diferentes actividades para conseguir dinero y canjearlo por articulos que se van comprando en un banco. https://nuestraclaseprimaria.blogspot.com.es/2017/11/proyecto-final-flipped-classroom.html
Àrea de coneixementContext educatiu -
Mi primer proyecto La comida de nuestros abuelos
Comparto el URL de mi trabajo del curso de Flipped Clasroom, lo hice para niños de 4º año de Educación Básica y elaborarán un recetario de comida típica de los quiteños. Su título es "La comida de nuestros abuelos." http://tdahcurso.blogspot.com/2017/05/la-comida-de-mis-abuelos.html
Àrea de coneixementContext educatiu -
Mi primer Proyecto Flipped Classroom. Cuento contigo
El siguiente enlace os dirige al blog que he creado para trabajar con el curso de Flipped Classroom. En él prodreis ver mi primer proyecto que va dirigido a una clase de 3º de educación primaria, para el área de Lengua castellana y Literatura y que se pretende llevar a cabo en el primer trimestre del curso por lo que he seleccionado algunos de los contenidos del curriculo de tercero de dicha área pero de Castilla y León. Estos contenidos se irán trabajando mediante cuentos que visionarán en s...
Àrea de coneixementContext educatiu -
Salvemos nuestro entorno 3º
Terminado el curso del aula virtual de formación del profesorado de Andalucía, Dale la vuelta a tu clase (Flipper Classroom) Os dejo el enlace de mi blog, mi portafolios donde podéis consultarlo. Está diseñado para alumnos de 3º de primaria. Intento inculcar a mis alumnos el amor a nuestro entorno e inculcar el afán a conservarlo. https://mrodrguez.wordpress.com/2019/02/19/proyecto-final-salvemos-nuestro-entorno-curso-flipper-classroom
Àrea de coneixementContext educatiu -
MI PROYECTO FINAL
Hola compañeros, os presento mi primer proyecto del curso "Dale la vuelta a tu clase (Flipped Classroom)" de Aularagon. Un trabajo duro en unos meses intensos pero que me ha ayudado a darle forma a esta nueva inquietud que quiero llevar a cabo en mis clases y que me ha despertado el interés para seguir formándome para hacer de mi educación un aprendizaje más eficaz y más directo con mis alumnos. Comparto con vosotros la url del post de mi diario de aprendizaje, esperando que lo podáis comen...
Àrea de coneixementContext educatiu -
Échale un vistazo a lo que hacemos
Sesión final del curso ABP. El título del trabajo es "Échale un vistazo a lo que hacemos" Os dejo el trabajo realizado por mi grupo y mi elevator pitch: "Échale un vistazo a lo que hacemos". Elevator Pitch de Ignacio Márquez.
Àrea de coneixementContext educatiu -
Los textos de todos los días
Análisis de Recursos Educativos Abiertos Título del Recurso: “Los textos de todos los días Localización - Alojado en : Portal educativo de la Junta de Castilla y León. Zona de alumnos Primaria. Apartado de Lengua. Materia: Lengua Etapa y Curso: 3º y 4º curso de Primaria. Tipo-Formato: Secuencia de actividades. Formato flash Enlace al Recurso: http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_odes/2007/lengua/lc004_es/index.html Análisis: Estructura y organización: El recurso cu...
Àrea de coneixementContext educatiu -
Analísis Rea: Cuéntame... que yo lo vea
Título: Cuéntame... que yo lo vea. URL: http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1493796206156 Estructura y organización: Este recurso presenta una estructura clara, intuitiva y muy completa. En él aparecen los objetivos, los contenidos y las competencias clave de manera muy precisa y clara. Ofrece una propuesta de activitades muy ámplia y pienso que estan muy adaptados a la edad propuesta. La evaluación propuesta la considero muy acertada, el feeback contínuo es fonamental para el aprendiza...
Àrea de coneixement -
Analísis Rea: Cuéntame... que yo lo vea
Título: Cúentame .... que yo lo vea. URL: http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1493796206156 Estructura y organización: Este recurso presenta una estructura clara, intuitiva y muy completa. Esta dividido en apartados de manera muy clara, a primera vista i de manera muy rápida puedes encontrar la información que necesitas. La propuesta didactica muy completa. Considero que la metodologia es muy apropiada para el aprendizaje , aprender de forma cooperativa es una muy buena propuesta. La...
Àrea de coneixementContext educatiu -
Actitudes, competencias y habilidades que activa la Narración Digital
Como resultado de las lecturas y reflexiones sobre la Narración Digital, os dejo esta entrada en mi portolio. http://edunarramooc.blogspot.com.es/2015/11/actitudes-competencias-y-habilidades.html Carmen Salas
Àrea de coneixementContext educatiu -
GoConqr, antes Exam Time: Repasando las vocales
Fichas para trabajar las vocales. Exam Time ha cambiado de nombre, ahora es GoConqr , se trata de una plataforma de estudio online y gratuita que nos proporciona utilidades con las que organizar el material de estudio a través de Internet. Entrada Actualizada y renovada.
Àrea de coneixementContext educatiu- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Enseñanzas Universitarias
-
Jellybean Scoop, herramienta online de apoyo a la lectura
Interesante herramienta Web para que nuestros niños creen sus propios libros ilustrados. Los maestros podrán crear y gestionar cuentas para sus alumnos.
Àrea de coneixement -
Técnicas de animación a la lectura: cuentos emosémicos
En las Agrupaciones de Lengua y Cultura españolas debemos fomentar no sólo los compartamientos lectores, sino también la autonomía de los alumnos. Para animar a la lectura y a la búsqueda de títulos que motiven a los alumnos, podemos trabajar cuentos "emosémicos" que se caracterizan por lo siguiente: 1) Son directos y van directamente al mundo de los sentimientos 2) Son ilustrados y el mensaje proviene tanto de la palabra como de la imagen 3) Crean un estado emocional 4) Crea un cambio de...
Àrea de coneixement