ARTIGOS
-
¿Qué te ha aportado como docente la divulgación en la red? #YSTP
Dar voz al mundo educativo es una de las prioridades de este espacio. Por ello, reunimos en este artículo las distintas respuestas que nos han dado 10 docentes a la misma pregunta: ¿qué te ha aportado como docente la divulgación en la red? Encuentra sus reflexiones en base a la divulgación que estos profesionales realizan en los espacios virtuales y en las redes sociales: https://yosoytuprofe.com/2018/10/28/que-te-ha-aportado-como-docente-la-divulgacion-en-la-red/
Área de coñecementoContexto educativo -
infografía Características e_learning
Buenos días, Espero sea de vuestra utilidad las características que ofrece la educación e-learning. Un saludo, María Dolores
Área de coñecemento -
e-Learning; abriendo barreras
Os dejo esta infografía que explica las barreras que el e-Learning ha conseguido abrir para facilitar la formación a las personas con alguna dificultad para acceder a la educación tradicional. Fuente de información: e-Learning: antecedentes. Carlos Marcelo García - Formación en Red del INTEF Letras efecto pizarra en GIMP
Área de coñecemento -
_Lógicamente, un rincón en la web para la lógica y el ingenio matemático
_Lógicamente, un rincón en la web para la lógica y el ingenio matemático #matemáticas. Un lugar donde puedes resolver y proponer tus propios retos http://t.co/m1ad8F3SRW Nuevo foro: "_Lógicamente" #ingenio #lógica #acertijos Con el objeto de disponer y promover un lugar donde intercambiar opiniones, comentarios y, en definitiva, un espacio dedicado a la lógica a y la resolución de... matematicas11235813.luismiglesias.es
Área de coñecemento -
Wasim, solicitante de Asilo en España
Narración digital para adentrarnos en los conceptos y diferencias entre los solicitantes de asilo, los refugiados y los desplazados, para #EduNarraMooc https://fernandocuevasblog.wordpress.com/2015/10/30/wasim-solicitante-de-asilo-en-espana/
Área de coñecementoContexto educativo -
Unidad 5. La evaluación de la competencia digital: criterios, rúbrica y procesos
Rúbrica para evaluar competencias digitales Comparto el Url: https://sites.google.com/site/eportafoliocdigitalmooc/rubrica-de-evaluacion-c_-digital
Área de coñecementoContexto educativo -
Unidad 5. Actividad de evaluación entre pares. Entrega tu rúbrica
Estimad@s compañer@s, Aquí les dejo la entrada a mi blog de la actividad de la quinta unidad: http://lolavivas.blogspot.com.es/2016/06/unidad-5-mooc-ensenar-y-evaluar-la.html Un saludo, Lola
Área de coñecementoContexto educativo -
Unidad 5, Mi linea del tiempo
Comparto link de mi linea del tiempo http://www.timetoast.com/timelines/mi-linea-de-tiempo-en-las-tics
Área de coñecementoContexto educativo -
Unidad 4.Actividad de evaluación entre pares (P2P)
Estimad@s compañer@s, Aquí les dejo la entrada a mi blog de la actividad de la cuarta unidad: http://lolavivas.blogspot.com.es/2016/06/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html Un saludo, Lola
Área de coñecementoContexto educativo -
Unidad 4. Aplicaciones y recursos Web para el Aula
Diseño de Secuencias de actividades Proyecto: La imagen como recurso didáctico en clase Comparto el URL: https://sites.google.com/site/eportafoliocdigitalmooc/actividad-para-desarrollo-c_digital
Área de coñecementoContexto educativo -
Unidad 3. Selección de e-actividades
Estimad@s compañer@s, Aquí les dejo la entrada a mi blog de la actividad de la tercera unidad: http://lolavivas.blogspot.com.es/2016/06/unidad-3-seleccion-de-e-actividades_19.html Un saludo, Lola
Área de coñecementoContexto educativo -
Unidad 3. Enseñar la Competencia Digital en el Aula
e- Actividades para el Desarrollo de Competencias Digitales Comparto el URL: https://sites.google.com/site/eportafoliocdigitalmooc/e-actividades-por-area-c_digital
Área de coñecementoContexto educativo -
Unidad 2. Representación Visual -Infografía Competencia Digital
Unidad 2.¿Qué es la Competencia Digital? Áreas descriptores competenciales, comparto el URL: https://sites.google.com/site/eportafoliocdigitalmooc/representacion-visual
Área de coñecementoContexto educativo -
Unidad 2. Actividad: Elaboración de descriptores
Estimad@s compañer@s, Aquí les dejo la entrada a mi blog de la actividad de la segunda actividad: Elaboración de descriptores: http://lolavivas.blogspot.com.es/2016/06/elaboracion-de-descriptores-competencia.html Un saludo, Lola
Área de coñecementoContexto educativo -
Tutorial para crear insignias
Tutorial de Badgemaker(programa para crear insignias), la primera vez que hago un tutorial y no hay tomas falsas, ni cortes, todo a la primera, porque no me da el tiempo para más. Pero seguiremos practicando para mejorar en próximos tutoriales. https://youtu.be/9y8n99SxoQ0
Área de coñecementoContexto educativo -
TurnoClase: App para gestionar turnos de atención en clase
Soy profesor de Programación en Vitoria-Gasteiz y durante las clases es frecuente que tarde más de 10 minutos en atender a un alumno concreto, por lo que resulta muy difícil seguir la pista de quién es el siguiente. Para solucionar el problema llevo algún tiempo desarrollando TurnoClase, una aplicación que uso con mis alumnos para gestionar el orden de atención en clase. Es de código abierto, gratuita y está disponible para iOS y Android: https://turnoclase.com Esta app permite mantener una...
Área de coñecementoContexto educativo -
Trabajos compartidos con futuros maestros que cursan la Mención TICE en la Facultad de Educación de Toledo
Compartimos un blog que nos permite participar, a modo de evidencias de aprendizaje, los trabajos de los alumnos que cursan las asignaturas de la Mención TICE (Tecnologías de la información y la Comunicación en Educación) en la Facultad de Educación de Toledo. TRABAJOS TICE
Área de coñecementoContexto educativo -
TiddlyWiki. Organizar y visualizar la información
Juan José de Haro presenta en el Observatorio de Tecnología Educativa TiddlyWiki, herramienta que permite organizar la información para acceder a ella con facilidad y rapidez. Una de las ventajas que aporta TiddlyWiki es la gran portabilidad que nos ofrece, ya que permite acceder a dicha información de forma local o a través de Internet. El archivo creado es un HTML, que puede ser visualizado por cualquier navegador. Este archivo permite añadir elementos para organizar contenidos complejos, ...
Área de coñecemento -
Teorema del seno
Teorema del seno El teorema del seno (o teorema de los senos) es un resultado de trigonometría que establece la relación de proporcionalidad existente entre las longitudes de lados de un triángulo cualquiera con los senos de sus ángulos interiores opuestos. Esta relación fue descubierta en el siglo X. Sea un triángulo cualquiera con lados a, b y c y con ángulos interiores α, β y γ (son los ángulos opuestos a los lados, respectivamente). Entonces, se cumple la relación Consecuencia: Si ...
Área de coñecementoContexto educativo -
Teorema del coseno
Teorema del coseno El teorema del coseno (o teorema de los cosenos) es un resultado de trigonometría que establece la relación de proporcionalidad existente entre las longitudes de lados de un triángulo cualquiera con los cosenos de sus ángulos interiores opuestos. Sea un triángulo cualquiera con lados a, b y c y con ángulos interiores α, β y γ (son los ángulos opuestos a los lados, respectivamente). Entonces, se cumplen las relaciones Nota: se dice que es una generalización de Pitágora...
Área de coñecementoContexto educativo