ARTIGOS
-
Somos Mutantes
https://revolturacolaborativa.wordpress.com/2016/04/24/somos-mutantes/ Devaneos Mutantes 2 #Eduexpandida #Genesis Devenir Tecnouvva el conocimiento simpre ha sido almacenado en unidades de lecto reproducción que al final de cuentas su adquisición ha sido hasta este siglo para unxs cuantxs , no podemos negar que siguen existiendo brechas de desarrollo , en donde la educación y el como conocer se han visto mermados , la escuela y el Estado ha jugado un papel importante en este escenario , el...
Área de coñecementoContexto educativo -
Conocimiento de los huesos del cuerpo humano
Se trata de un proyecto de Scratch en el que los alumnos interactuan señalando la ubicación de los huesos del cuerpo humano. Está orientado a alumnos de la ESO, de manera que los de segundo ciclo deberán ampliarlo con más contenidos: más huesos, visión posterior del esqueleto, músculos, ...
Área de coñecemento -
METAMORFOSIS. EL GUSANO DE SEDA
Este proyecto es el resultado del trabajo final del curso Aprendizaje Basado en Proyectos. Es un trabajo realizado en equipo por sus autoras. Partiendo de la experiencia, queremos que el alumnado investigue la morfología, alimentación, movimiento, reproducción… de los gusanos de seda, descubriendo los cambios constantes que experimentan los seres vivos, a través de la observación del proceso de metamorfosis por el que pasan estos gusanos: huevo, gusan...
Contexto educativo -
Conocimiento libre: @jdelacueva sobre los límites y efectos de las licencias libres
Javier de la Cueva, abogado y especialista en propiedad intelectual, nos habla en #aventurasaber @aventuraprender sobre licencias y barreras al conocimiento. Muy recomendable ahora que en el curso sobre Recursos Educativos Abiertos estáis eligiendo la licencia para vuestro recurso. Lo hemos visto en los contenidos y en la actividad que incluía el cuestionario, pero él lo explica muy claro en el programa "La aventura de aprender". <iframe width="640"...
- licencias
- copyright
- copileft
- aventurasaber
- aventuraprender
- conocimiento
- libre
- @jdelacueva
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Competencias básicas
- Educación transversal
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Ciencias Naturales
- CC SS, Geografía e Historia
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Lenguas extranjeras
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Área/materia/módulo
- Tipo de recurso
- Categoría de la entrada
- categoría
Área de coñecementoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
-
Rueda virtuosa del conocimiento libre y de la fabricación: Impresión 3D en la Educación y procesos productivos
En la Educación y Formación el uso de la tecnología de Impresión 3D nos ayuda a: Crear nuevas ideas Innovar Hacer prototipados y estudio de concepto. Desarrollar la inteligencia espacial Aplicar en personas con discapacidad visual y para cualquier estudiante (trabajan en el ordenador e imprimen lo que deberían ver y estudiar: figuras y volúmenes geométricos, mapas con relieve, órganos del cuerpo…) Llevar a cabo proyectos d...
- virtuosa
- conocimiento
- libre
- fabricación
- rueda
- impresión
- 3d
- Educación
- procesos
- productivos
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
Área de coñecementoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
¡¡¡¡ Con tu ayuda el mundo coge el rumbo !!!!
Blog dedicado a la ejecución de una Micropolis, mediante elcooperativo yla interdependencia positiva.
-
Juego interactivo para el conocimiento del entorno.
Juego interactivo del Ministerio de educación de Ecuador en el que repasamos profesiones, frutas, cosas peligrosas, ordenar imágenes, construir una casa, vestir según un modelo.
Contexto educativo -
LOS ESTADOS DE LA MATERIA - Flash -
La aplicación informática “Los estados de la materia” aborda contenidos integrados en el currículo de tercer ciclo de educación primaria del área de Conocimiento del medio y 1º y 2º curso de educación secundaria de la materia de Ciencias. Se muestran los contenidos en 14 vídeos cuyos personajes, Paola y Mario, alumnos de 5º y 6º de Primaria, van mostrando ejemplos de los contenidos tratados. http://materia.josea...
Área de coñecemento -
Examen de Conocimiento del medio de 2º Primaria y su adaptación
http://amparrospide.blogspot.com.es/2014/11/examen-de-conociemiento-del-medio.html
-
El Arte en la Edad Contemporánea
Trabajamos para 3º ciclo de primaria El Arte en la Edad Contemporánea, haciendo un recorrido por la escultura, la pintura, la arquitectura y el cine; pudiendo encontrar tanto material teórico como actividades realizadas con Educaplay
Contexto educativo -
Conociendo la vieja IRUÑA. Descubriendo Pamplona (Navarra)
Recurso sobre Conocimiento del medio para primaria. A través de él podemos ir conociendo los monumentos y edificios más característicos del Casco viejo de Pamplona. Es un complemento a salidas para conocer Pamplona
Contexto educativo -
¡Somos los primeros!
Se trata de una página web que compartimos los tres grupos de primero de un centro de educación infantil y primaria. Cuenta con diversas pestañas, pero en la que colgamos enlaces con diversas actividades interactivas es la denominada "Aprende divirtiéndote". Los contenidos están organizados en tres bloques (Lengua, matemáticas y conocimiento) y se van presentando quincenalmente, coincidiendo con las unidades didácticas quincenales.
Área de coñecementoContexto educativo -
Prácticas innovadoras en el Colegio Montserrat
El programa "La aventura del saber" visitaColegio Montserrat de Barcelona, un centro innovador que sirve de inspiración a muchos otros y que, con las inteligencias múltiples en la base de su proyecto, ha demostrado que se puede trabajar de otra manera. El vídeo hace un repaso de distintos proyectos y metodologías utilizadas alrededor de un sistema de aprendizaje global sostenible y la confianza en la persona:tecnología educativa, design thinking, e...
- aventura del saber
- colegio montserrat
- educación emprendedora
- emprendimiento
- tecnología educativa
- PBL
- ABP
- conocimiento
- flipped classroom
- mobile learning
- design thinking
- inteligencias múltiples
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Educación para el ocio
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ciencias Sociales
- Área/materia/módulo
- Tipo de recurso
- Categoría de la entrada
- categoría
- Estudios internacionales
- Estudios nacionales
- Recursos educativos
Área de coñecemento- Educación Cívica
- Física
- Diseño
- Lenguas Extranjeras
- Ciencias Biológicas
- Tecnologías
- Historia
- Filosofía
- Educación Intercultural
- Educación Vial
- Orientación Académica
- Tutoría
- Ética
- Educación para el Consumo
- Formación y Orientación Laboral
- Lengua
- Literatura
- Música
- Geografía
- Artes Plásticas
- Artes Escénicas
- Química
- Educación Física
- Cultura Clásica
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Ambiental
- Educación para la Paz
- Matemáticas
- Religiones
- Geología
Contexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
Artículo flipped classroom
Esta es una copia de la publicación del blog de David Alvarez: @balhisay http://e-aprendizaje.es/2012/10/15/le-damos-la-vuelta-al-aula-the-flipped-classroom/ En ella nos ofrece un repaso sobre lo que es The Flipped Classroom y las posibilidades que ofrece. Dice cosas tan interesantes como: "Bajo el modelo de la ‘clase del revés’ los docentes no envían problemas a la casa, sino conocimiento, y dejan libre el tiempo del aula para que cada alumno, con su ...
-
Flipped Classroom: Definición y experiencia personal
DEFINICIÓN Primeramente, daré una definición y descripción del concepto y luego os contaré cuál ha sido mi experiencia personal al poner en práctica este método durante el presente curso. The Flipped Classroom es un modelo de trabajo en el aula con el que están experimentando algunos docentes. Si bajo la estructura tradicional el tiempo que estamos en el aula, especialmente en los niveles superiores de secundaria y en ense&ntild...
Área de coñecementoContexto educativo -
PROYECTO FINAL DE ABP.
1. TÍTULO: LA MOCHILA DE MARCOS 2. DESCRIPCIÓN: Conocer la localización y clima de España con Marcos y su mochila. 4. Este proyecto está orientado para Segundo Ciclo de Educación Primaria en el área de Conocimiento del medio. 5. Autora: Concepción Montejano Martínez
Área de coñecemento