ARTIGOS
-
Análisis REA LA TIERRA: Nuestro mundo, nuestro planea
El presente artículo se realiza dentro del cursoCreación de recursos educativos abiertos para la enseñanza, en elprograma formativo online de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. El recurso elegido para el análisis es LA TIERRA: Nuestro mundo, nuestro planea escogido del portalCREA, su dirección es https://emtic.educarex.es/crea/ccss/ccss_latierra/index.html Comenzar destacando en cuanto a su estructura y organización, el recurso muestra una completa estructura de objetivo...
Área de coñecementoContexto educativo -
Utilización de códigos QR en el aula y ejemplos
Os hago llegar una pequeña presentación que he hecho para ilustrar a mis compañeros sobre las ventajas de los códigos QR y explicarles un proyecto que vamos a llevar a cabo en el colegio. Espero que os guste. Link presentación Powtoon: https://www.powtoon.com/online-presentation/f5MBruLUB2S/codigos-qr/ Link vídeo Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=pjwTZ_ZzOE0&rel=0
Área de coñecementoContexto educativo -
Mi primer proyecto Flipped Classroom: "Peregrinos de las Estrellas"
Ponemos punto final a nuestro curso. Ahora solo falta ponernos en marcha y recorrer nuestro camino. No será fácil, pero llevamos la mochila de peregrino cargada de nuevas ideas, herramientas e ilusión. En esta entrada os presento nuestro proyecto de forma completa bajo el título "Peregrinos de las Estrellas": https://elblogdelaprofedehistoria.wordpress.com/2017/11/13/solo-queda-recorrer-el-camino/
Área de coñecementoContexto educativo -
Experiencia de aula: #REA ¿Cómo sería tu mundo ideal? en el IES Ifach
Para la planificación del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento nos hemos basado sustancialmente en el Anexo II de la RESOLUCIÓ de 20 d’agost de 2018 de la Comunidad Valenciana, por la que se regula la elaboración de las actuaciones del Plan de actuación para la mejora (PAM), donde se establece la línea de acción del programa. De acuerdo con ello hemos decidido aplicar en el aula un proyecto EDIA de Cedec denominado“¿Cómo sería tu mundo ideal?”, específico para este curso y es...
Contexto educativo -
¿Te atreves a construir la Unión Europea?
En este enlacepodéis encontrar mi última entrada en el blog relativa a este curso donde he recogido el proyecto flipped en el que he estado trabajando estos meses. El producto final es la creación de un tablero colaborativo en Padlet sobre la Unión Europea. El proyecto se realizará en la asignatura de Ciencias Sociales y participarán todos los alumnos de tercer curso de la ESO. Los alumnos tendrán que investigar, por parejas o en grupos de tres, sobre un país de la UE que se les asignará y c...
Contexto educativo -
https://emtic.educarex.es/crea/ccss/geodesafio_esp/index.html
@page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 115% } a:link { so-language: zxx } REA: Área Ciencias Sociales (GeoDesafío) Elementos del REA: → Estructura y organización: El REA seleccionado presenta todos los elementos citados a analizar. De modo que, plantea unos objetivos (incluidos en su apartado: Aprenderás y harás) a alcanzar que son: 1. Localizar en el mapa los principales accidentes geográficos(ríos, cordilleras, mares, penínsulas, etc.) de los continent...
Área de coñecementoContexto educativo -
El mundo dibujado por los niños. Concurso Internacional Barbara Petchenik
ElInstituto Geográfico Nacional(IGN) y elCentro Nacional de Información Geográfica(CNIG) han hecho coincidir la publicación del libro «The World drawn by children. Barbara Petchenik International Competitions 2017 & 2019 / El mundo dibujado por los niños. Concursos Internacionales Barbara Petchenik 2017 y 2019» con elDía Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, pararendir homenajea todas lasmujeres y niñasdedicadas o interesadas en laGeografía y la Cartografía. Suversión digit...
Área de coñecementoContexto educativo -
El lugar de tus sueños...
Hola compañeros y compañeras, Aquí os dejo mi primer Proyecto Flipped como resultado del curso Flipped Classroom. El Proyecto va dirigido al alumnado de 6º curso de Primaria aunque puede adaptarse a segundo ciclo de Primaria e, incluso, a Secundaria. Como producto final tienen que elaborar una infografía y un scrapbook sobre su lugar preferido para vivir. Para ello, tienen que elegir ese lugra mágico y, posteriormente, investigar acerca de ese lugar: población, lugar, situación en el mapa, ...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Por qué ya no hay dinosaurios?
¡Hola! Os presento mi proyecto Flipped Classroom “¿Por qué ya no hay dinosaurios?”. Este proyecto está pensado para alumnos de 4º de Primaria. Aunque está principalmente relacionado con Ciencias Sociales, también trabaja indirectamente otras materias. Se titula así porque ha sido la pregunta pensada para introducir el tema de las etapas de la historia, el cual empiezo con una pequeña introducción sobre cómo se formó la Tierra y qué animales habitaban en ella, antes de pasar a hablar de la pr...
Área de coñecementoContexto educativo -
6 motivos para usar Visual Thinking en tus clases de Historia
La técnica del Visual Thinking puede ayudarnos en la clase de Historia a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, pues facilita la comprensión, explica de manera más sencilla la causalidad o resume partes teóricas en breves correlaciones de dibujos. Si quieres seguir descubriendo porqué es un método recomendadísimo para tu aula (más allá de Historia) puedes visitar:https://pleducacion.wordpress.com/2018/01/16/6-motivos-para-recurrir-al-visual-thinking-en-historia/
Área de coñecemento -
Opinión sobre el recurso "¿Creer vs matar? | Proyecto EDIA. Geografía e Historia"
¿Creer vs matar? | Proyecto EDIA. Geografía e Historia Estructura y organización: En el recurso analizado se nos muestra una breve introducción sobre el mismo a través de una serie de preguntas introductorias. Posteriormente se dejan muy claros los objetivos que se pretenden con el mismo: - estudiar el origen del islam y el protestantismo. - conocer personajes como Lutero y Mahoma - analizar conflictos del mundo actual ligados a las diferencias religiosas. - el objetivo final ser...
Área de coñecementoContexto educativo -
REA “Érase una vez un estuche”
El REA “Érase una vez un estuche“, plantea una secuencia didáctica con metodología ABP para 4º de Primaria centrada en la realización de unrelato autobiográfico de un objeto escolarutilizando la técnica de lapersonificación. Este recurso educativo abierto del#ProyectoEDIA,, permite a los alumnos el desarrollo de unasecuencia didáctica multidisciplinarque puede ser adaptada, modificada e incorporada a otras experiencias didácticas de las áreas de Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales o Cien...
Área de coñecementoContexto educativo -
El Proyecto Final de Mlearning de Ángeles Pérez Bastida
https://docs.google.com/presentation/d/134UD_-IROoGHKUQKWZCslH5lsf7CIQSwvrMFYzIj5TM/edit#slide=id.g497c9e5d0b_0_79
Área de coñecementoContexto educativo -
Recursos educativos abiertos para Primaria
Recursos educativos abiertos paraPrimaria. Proyecto ABP. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de coñecementoContexto educativo -
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA: "Un paseo por el IV Centenario de Cervantes"
MODELO DE UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA 1- IDENTIFICACIÓN MARCO NORMATIVO: Primaria/ESO-Bachillerato:Educación Primaria TÍTULO:"Un paseo por el IV Centenario de Cervantes" ETAPA:Primaria NIVEL:6º PERSONAL PARTICIPANTE:Equipo Docente del grupo clase, Familias, Ayuntamiento (Casa de la Cultura). ÁREAS: Ciencias Sociales Música Religión Católica COMPETENCIAS CLAVE: 1) Comunicación en la lengua materna 4) Competencia digital 5) Aprender a aprender 6) Competencias...
Área de coñecementoContexto educativo -
SOMOS EMPRESARIOS- FLIPPED CLASSROOM
Este proyecto va dirigido a alumnos de 5º de primaria. Es un proyecto donde los alumnos tendrán que crear una empresa y como artefacto final deberán grabar un vídeo publicitario de su empresa. http://flippedclassroomsu.blogspot.com.es/
Área de coñecementoContexto educativo -
PROYECTO "VIAJANDO CON MUNDI"
Proyecto de comprensión lectora y expresión escrita y oral: http://alfabetizacionesmultiplesamelia.blogspot.com.es/2016/11/proyecto-de-flipped-classroom.html
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto con Scratch: Aprendemos los Continentes
Proyecto para introducir el "Pensamiento computacional con Scratch" ern el aula de Primaria para alumnos con Trastorno del Espectro Autista, del área de Ciencias Sociales: https://scratch.mit.edu/projects/131025871/
Área de coñecementoContexto educativo -
¿What's app, abuelo?
En esta entradapodéis ver un proyecto Flipped Classroom para la asginatura de Ciencias Sociales en Ed. Primaria. En él, los alumnos tendrán que grabar vídeos cortos sobre la etapa de la historia que les haya tocado. ¡Si queréis obtener más información, no dudéis en visitar el blog!
Área de coñecementoContexto educativo -
¿What's app, abuelo?
En esta entradapodéis ver un proyecto Flipped Classroom para la asginatura de Ciencias Sociales en Ed. Primaria. En él, los alumnos aprenderán la historia a través de vídeos cortos que ellos mismos tendrán que grabar. ¡Si queréis obtener más información, no dudéis en visitar el blog!
Área de coñecementoContexto educativo