ARTIGOS
-
¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación! Capítulo 3: Exelearning
Tercer capítulo de la webserie “¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación!”, en esta ocasión dedicado a la herramienta de autor Exelearning. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de coñecementoContexto educativo -
"Introducción del trabajo cooperativo en el Aula. Una forma de entender la Inclusión en el IES ‘Las Lagunas’"
Esta metodología destaca las relaciones interpersonales, socializa al grupo, pone de manifiesto que es un aprendizaje inclusivo que logra aumentar el rendimiento académico. Sin olvidar que proporciona valores suficientes para llevar a cabo una evaluación inicial inclusiva. ACCESO AL ARTICULO
Área de coñecementoContexto educativo -
Crear una secuencia didáctica con #eXeLearning. Organiza contenidos, tareas, enlaces, actividades interactivas, etc. de forma estructurada @exelearning_sp
Desde el proyecto EDIA de Cedec proponemos la creación de secuencias didácticas con la herramienta de software libreeXeLearning, ya que facilita la incorporación y organización de todo tipo de contenidos, ofrece un acabado de calidad, y permite un uso muy variado de los materiales creados, incluso la consulta sin conexión a internet. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de coñecemento -
Jitsi, videoconferencias educativas seguras a un clic
En estos días de suspensión de las actividad lectiva presencial en los centros e instituciones educativas de todo el país debido a la pandemia ocasionada por el coronavirus#COVID-19, todas las organizaciones, y de manera especial las organizaciones educativas, tenemos la necesidad de coordinar la gestión de los centros y el seguimiento educativo del alumnado por vía telemática. Tras valorar distintas herramientas me decanté por implementar ennuestro centrola herramientaJitsi, software libre ...
Área de coñecemento -
Del soporte digital al aula. REA del proyecto EDIA.
Proceso de creación, adaptación y aplicación en el aula de los REA de Proyecto EDIA. Los proyectos y experiencias que sirven de ejemplo parten de REA como“Nuestro juego de mesa”o “¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?”Incluidos en los REA deProyecto EDIA para Lengua y Literatura en Secundaria. ACCESO AL ARTICULO
Área de coñecementoContexto educativo -
¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación! Capítulo 4: las metodologías
La webserie más esperada: “Hay que ver… lo que está cambiando la educación”, que trata temas actuales de la educación de una forma desenfadada. En esta ocasión, la temática del capítulo son lasmetodologías. Recuerda que puedes consultar los capítulos publicados hasta el momento ennuestro canal de YouTubey en Twitter con el hashtag#HQVcedec. ACEDER AL ARTICULO
Área de coñecementoContexto educativo -
Guía para creadores de recursos educativos abiertos. Proyecto EDIA (2017)
Este recurso ofrece a los creadores y colaboradores del Proyecto EDIAindicaciones metodológicas, técnicas y de estilo para la elaboración de los Recursos Educativos Abiertos (REA) del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (Cedec). Sus indicaciones pueden servir de referencia para cualquier persona o institución interesadas en crear, adaptar y difundir recursos educativos abiertos. ACCESO AL ARTICULO
Área de coñecementoContexto educativo -
¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación! Capítulo 1: Los REA
Una webserie que pretende difundir conceptos educativos y acciones de esta institución relacionada con el software libre y los recursos educativos abiertos entre el público de manera informal. El objetivo esdivulgar conceptos educativos de una forma amena y entretenida, que despierte mayor interés que un clásico tutorial. Se trata de una serie de vídeos, dramatizados por personal amateur, que se irán publicando periódicamente en las redescon el hashtag#HQVcedec, y que de una manera original ...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Por qué uso software libre… y te recomiendo que también lo hagas?
Cuando me plantearon que escribiera un artículo contando por qué uso software libre me puse a pensar razones y encontré que respondían a motivaciones de diverso tipo: económicas, éticas, pedagógicas, filosóficas, prácticas, que se iban entremezclando desde la perspectiva de maestro y la de ciudadano. También pensé que era importante definir claramente de qué hablamos cuando nos referimos a software libre y por eso me pareció importante comenzar con una referencia histórica y una definición b...
Área de coñecementoContexto educativo -
Respuestas colectivas y sostenibles a los periodos de coronavirus
La escuela se dibuja sobre un posible escenario educativo. En un futuro inmediato pueden repetirse puntualmente los esquemas seguidos durante la pandemia, con periodos más o menos extensos de confinamiento en casa; también puede ocurrir que para salvaguardar el distanciamiento social, las autoridades dispongan el acceso a la escuela por turnos, permaneciendo los estudiantes algunos días en casa. En ambos casos la “teledocencia” se convertiría en una situación intermitente. ACCESO AL ARTICULO
Área de coñecementoContexto educativo -
24 herramientas de software libre. Para cada necesidad, una solución de calidad.
En esta infografía ospresentamos una selección de herramientas de software libre, desde las más conocidas hasta alguna muy específicas:para cada necesidad, una herramienta. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Cómo hacerlo? Pasos para aplicar un REA en tu aula.
Infografía deProyecto EDIAque ofrece una guía a para los docentes que usanrecursos educativosabiertoslos apliquen con éxito. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de coñecementoContexto educativo -
" Recursos gratuitos del proyecto EDIA para trabajar (también) a distancia"
Losrecursos digitales del proyecto EDIAson materiales de enseñanza y aprendizaje que están diseñados por docentes en activo y que contribuyen a la transformación metodológica y digital de las aula. Sin embargo, dadas sus características,son fácilmente reutilizables en la educación a distancia. Se trata de recursos educativos abiertos (REA) a los que se puedeacceder de forma libre y gratuita, y que estánreferenciados curricularmente. Contienen ademástodos los materiales necesariospara su desa...
Área de coñecemento -
" Tareas accesibles y tecnológicas en tiempos de COVID"
La actual situación de crisis causada por el Coronavirus está provocando que una gran parte del alumnado que se ha recluido en sus casas esté teniendograves dificultades para acceder al material de trabajo que los docentes envían, de una forma o de otra, para continuar con esta especial y única “modalidad de escolarización”. En este post me gustaría compartir con vosotros y vosotras, lo que pretende ser una humilde aportación para que, entre todos, podamosromper las barreras, en este caso cu...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Qué ocurre cuando desaparecen de la red aplicaciones? ¡Pierdes horas de trabajo! Recuerda que un Exe es para siempre!!!! Crea y publica tus contenidos #Exelearning en Drive y Graasp
Exelearning es para siempre puesto que tiene todas las ventajas del software libre: permite alargar la vida de los equipos, es multiplataforma (se adapta a cualquier sistema operativo) y es gratuito. Además, cuenta con una comunidad muy activa formada por personas voluntarias, empresas e instituciones que respaldan la herramienta y colaboran en su mantenimiento y desarrollo. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de coñecementoContexto educativo -
¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación!. Capítulo 6: Las licencias
Episodio de la webserie “¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación!” se lo dedicamos a las licencias, concretamente a las licencias abiertas de Creative Commons. ACCESO AL ARTICULO
Área de coñecementoContexto educativo -
Aprender a aprender es una de las mejores enseñanzas que puede recibir un alumno. Por qué utilizar diarios de aprendizaje:
Recurso educativo abierto que presenta los aspectos básicos del diario de aprendizaje como herramienta pedagógica, a partir de las aportaciones de los creadores de recursos del proyecto EDIA y de la contribución de Paco Montero (@fjmontero). ACCESO AL ARTÍCULO
Área de coñecementoContexto educativo -
1 infografía y 4 reflexiones para adaptar la enseñanza al contacto virtual
Urge dotarnos de habilidades para afrontar los momentos que estamos viviendo. Necesitamos conocer entornos virtuales de comunicación, herramientas digitales para realizar tareas diferentes que tal vez antes no habíamos pedido al alumnado, ideas para dirigir los aprendizajes y llegar a todos, no abandonando a ninguno a su suerte. Más importante aún, necesitamos confianza en nosotros mismos, en que somos capaces de aprender todo esto que parece tan apremiante. Y los alumnos también necesitan co...
Área de coñecemento