ARTIGOS
-
“Una año de imágenes; Carteles de película”
Elaboración de una propuesta para trabajar en proyectos. La finalidad última del proyecto eslacreación de un calendario temático (de películas), pero en este propísito se plantean diferentes actividades e incorporar de esta forma de forma multidisciplicar varios contenidos, haciendo más partícipe al alumnado y comunidad educativa.
Área de coñecemento -
“My town” es un REA para inglés del proyecto EDIA
“My town”implica eldesarrollo de la competencia lingüística en inglésen aspectos concretos como el pasado simple o la tercera persona y también en vocabulario básico para pedir información en una ciudad. Al mismo tiempo se ponen en juego otras competencias clave como la competencia tecnológica o la de aprender a apredne
Área de coñecementoContexto educativo -
“La economía y yo” REA que utiliza la vida cotidiana de los alumnos como recurso educativo.
“La economía y yo”es un REA con un enfoque multidisciplinar, cooperativo y basado en proyectos que utiliza la vida cotidiana de los alumnos como recurso educativo. La lista de la compra, un interruptor de la luz o un contenedor de papel se convierten en recursos educativos.
Contexto educativo -
“Cumpliendo sueños, satisfaciendo necesidades: Halloween”
Este proyecto va dirigidoa alumnos de 1º Bachillerato, en la asignatura: “Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial”. En este caso, los alumnos deben trabajar y organizar un evento para la festividad de Halloween en el IES.
Contexto educativo -
‘Lo tuyo es puro teatro’. Teatro escolar conectado al currículo
“Lo tuyo es puro teatro”es un recurso ABP para el aprendizaje de los contenidos de 3º de Secundaria de comunicación literaria, comunicaciòn oral y comunicación escrita. Su eje central es la comunicación literaria, el aprendizaje en torno al género dramático y está vinculado a primer ciclo de Secuddna
Área de coñecementoContexto educativo -
Érase una vez... un estuche
"Érase una vez un estuche", una secuencia didáctica con metodología ABP que plantea la realización de un relato autobiográfico de un objeto escolar utilizando la técnica de la personificación.
Área de coñecemento -
Érase una vez...
Vamos a acercar a los niños al placer de la lectura a través de cuentos tradicionales de los hermanos Grimm, mediante actividades dinámicas, todo ello de forma globalizada, partiendo en todo momento de susintereses y motivaciones. El objetivo primordiales desarrollar en los niños la creatividad, imaginación y fantasía a la vez que se fomenta una estimulación temprana a la literatura infantil.
Contexto educativo -
Échale un vistazo a lo que hacemos
Sesión final del curso ABP. El título del trabajo es "Échale un vistazo a lo que hacemos" Os dejo el trabajo realizado por mi grupo y mi elevator pitch: "Échale un vistazo a lo que hacemos". Elevator Pitch de Ignacio Márquez.
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Y tú de dónde eres? Conociendo nuestras culturas
El proyecto Y tú de dónde eres?CONOCIENDO NUESTRAS CULTURAS basado en la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos fomenta el encuentro, el intercambio y el trabajo en red con todos los agentes educativos, siendo el alumnado el auténtico protagonista. Este proyecto apuesta por el conocimiento del otro y la empatía como valores educativos para construir una sociedad multicultural. Es necesario formar personas capaces de convivir en la diversidad, foment...
- culturas
- mapa del mundo
- jornadas gastronómicas y culturales
- promoción de la salud
- tutoría
- fp sanidad
- ABP
- Proyecto
- eliminar admin
- conociendo
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Ciencias Sociales
Área de coñecemento -
¿Y si... hubieras nacido en la Edad Media?
Os presento el proyecto que hemos elaborado en el curso de de Aprendizaje Basado en Proyectos. Ha sido muy interesante y un placer trabajar con el equipo E1. Espero que os pueda servir, creo que es un proyecto realmente interesante: Proyecto Elevator Pitch
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Y TÚ DE DÓNDE ERES? Conociendo nuestras culturas
La diversidad cultural entraña muchos aspectos positivos y no hay que considerarla comoun problema, sino todo lo contrario. La poblacióninmigrante de origen latinoamericano, magrebí, del África subsahariana y de los países delEste de Europa va en aumento.El reto de este proyecto es conocer las diversasculturas (de media 35 nacionalidades de 4 continentes y más de 13 lenguas diferentes)presentes en mi Centro Educativo fomentando valores humanos de resp...
Contexto educativo -
¿Y ESO QUE ES? Un camino hacia el arte abstracto
http://www.slideshare.net/plasticabyla/y-esos-que-s ABP: Trabajo final. Este proyecto pretende romper con la resistencia hacia el arte no figurativo, acercando el alumnado al arte abstracto por medio de varias actividades como la apreciación artística, actividades prácticas de producción plástica, lectura, reflexión y apreciación musical. Autora: MARA RENATA BALSAMO DO NASCIMENTO
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Tú de qué eres más?
REto de las tres fases de la primera semana concluido. Un poquito tarde pero terminado ID o ABP. Os dejo la entrada del blog en el que reflexiono sobre las virtudes de ambas metodologías y sus sinergias. Autoevaluación, como cuesta a veces enfrentarse con el propio trabajo pero que necesario. Por último herramientas nuevas para presentar una idea. http://pcpi2jnr.blogspot.com.es/2015/09/tarea-1-1-semana-por-que-el-abp-por-que.html Un saludo Alberto
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Todavía no conoces los recursos gratuitos del proyecto EDIA? Mira y opina sobre ellos.
Opina sobre nuestros recursos para mejorarlos.
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Te unes al proyecto: Diseña tu propio videojuego?
La socializacion rica from Juan Carlos Galiana Nolasco Título del proyecto: Diseña tu propio videojuego. Modalidad y etapa educativa: 6º de primaria en los desdobles de informática. Perfil de los estudiantes: el proyecto se va a llevar a cabo en las dos clases de 6º de primaria durante las horas de desdobles que utilizamos para iniciar a los alumnos en la informática. La fortaleza aquí es que los grupos serán de 12 o 13 alumnos, y la debilidad es que disponemos de 45 minutos cada dos ...
Contexto educativo -
¿TE VIENES AL MUSEO?
Este proyecto se pensó para conseguir queun alumno con Asperger y con fobia al colegio y a salir a la calle, se enfrentara a las mismas y volviera al colegio después de algunos meses sin asistir a su clase de 4º de Educación Primaria. He de decir que parte del proyecto se ha llevado a cabo y que hemos conseguido que el alumno participe significativamente en el proyecto, tanto antes de ir al museo, durante la visita con sus compañeros, y en las actividades po...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Seguimos algunos comportamientos? ¿O nos sabemos cuidar?
Este prototipo deproyecto propone trabajar con los alumnos de cuarto año de la escuela secundaria los conceptos d estadística descriptiva a traves del abordaje de problemáticas que atraviesa la cultura adolescente... http://rosanaabpintef.blogspot.com.ar/2014/05/actividad-3-trabajo-final.html Este trabajo pertenece al comienzo de la puesta en marcha del proyecto áulico por el el curso “Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)”y que pretende desarrollar e...
Área de coñecemento -
¿SABEMOS LO QUE COMEMOS? ¿SOMOS LO QUE COMEMOS? Propuesta de ABP para varios niveles.
Una pregunata guía tan sencilla como ésta se puede convertir en un ABP muy interesante para llevar a cabo en un centro de Secundaria, Bachillerato o incluso en algún FP concreto. Esta es lo que nos motivó a mí y a unas cuantas compañeras (IsabelSánchez, Pilar Gregorio, Beatriz Martínez y Ester Alonso) a realizar este proyecto que compartimos con vosotros. Nuestros objetivos, encaminados al conocimiento de lo que consumimos y al disfrute de una dieta saludable de los mismos, se concretaban en...
Área de coñecemento -
¿Qué ocurre cuando la Tierra se enfada?
Este proyecto se titula ¿Qué ocurre cuando la tierra se enfada? y trata de que los alumnos descubran y comprendan que la Tierra está formada por placas tectónicas que se mueven por la energía interna que libera la tierra. Estos procesos son los responsables de formación del relieve y de procesos geológicos como volcanes, terremotos, tsunamis y los riesgos derivados de estos.
Contexto educativo