ARTIGOS
-
¿Qué música puedo escuchar para estudiar?
Varios estudios han demostrado que la música activa zonas clave para el aprendizaje en el cerebro. Además, las melodías también inciden en las emociones, la coordinación motora fina y la retención de información.
Área de coñecementoContexto educativo -
Mindfulness y otras técnicas para la mejora de la concentración y la motivación en el aula.
Conseguir que la atención de los alumnos sea la óptima durante mucho tiempo. Combatir el estrés para que no afecte a la concentración de los chicos y chicas en clase. Romper con el “sedentarismo” educativo a través de técnicas my sencillas que activen cerebral y físicamente a los estudiantes.
Área de coñecementoContexto educativo -
CeDeC reconoce la labor de los profesores comprometidos con la filosofía de los Recursos Educativos Abiertos
CeDeC, en coordinación con el INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado), lanzainsignias digitales para distinguir la labor del profesorado comprometidocon la utilización de las TICs en el aula, el software libre y la aplicación de metodologías activas. El reconocimiento a la labor del profesorado comienza por la creación de recursos y la aplicación de experiencias en el aula.
Área de coñecementoContexto educativo -
Cedec lanza una investigación sobre el impacto de los REA en el aula
Cedec y la Universidad de Jaén llevan a cabo un estudio pionero en España sobre el efecto que los recursos educativos abiertos del Proyecto EDIA producen en las aulas.
Área de coñecementoContexto educativo -
Cinco técnicas de teatro muy útiles para cualquier materia
El teatro es siempre un juego, pero un juego que hay que tomarse muy en serio, si utilizamos sus técnicas mejoraremos la relación de nuestros alumnos entre sí, con nosotros y con su trabajo en general.
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto “Compartiendo Ocio”: construyendo inclusión en el IES “Ítaca” de Tomares
El Proyecto “Compartiendo Ocio” es una experiencia colaborativa que comienza en el IES “Ítaca” de Tomares a principio del curso 2018-19, coordinado por la Profesora de Pedagogía Inclusiva, Mª Eugenia Pérez, con la dinamización de los Departamentos Transversales de Cooperación y Comunicación y Dinamización. Es un proyecto amplio en el que participa el alumnado de los distintos cursos de la ESO y Bachillerato, el profesorado, las familias, y que está abierto a la colaboración y participación d...
Área de coñecementoContexto educativo -
Cinco fáciles técnicas de teatro que son útiles para cualquier materia
“Hacer teatro” es una de las herramientas más completas, complejas y, sin embargo, agradecidas que puede hacer un docente.No se trata de “hacer teatro” con los alumnos, sino de aplicar técnicas del teatro en la clase. Técnicas, que en un futuro podrían conducirnos a la aventura de montar una pieza teatral, pero que desde el primer día contribuirán a crear un buen clima del aula, mejorar el rendimiento de los alumnos y generar dinámicas de cooperación
Área de coñecementoContexto educativo -
Cultura Maker en el aula: el alumno no solo fabrica, sino que aprende y comparte el conocimiento haciendo uso de las tecnologías en interacción con otras personas a través de la inteligencia colectiva.
En los últimos años se ha desarrollado un fenómeno social alrededor de la cultura Maker. Este modelo educativo se basa en que cualquier persona puede realizar sus propios proyectos y productoscon la ayuda de la tecnología y gracias al conocimiento compartido, siendo accesible a través de las redes sociales.
Área de coñecementoContexto educativo -
Mindfulness y otras técnicas para mejora la concentración y la motivación en el aula
Conseguir que la atención de los alumnos sea la óptima durante mucho tiempo. Combatir el estrés para que no afecte a la concentración de los chicos y chicas en clase. Romper con el “sedentarismo” educativo a través de técnicas my sencillas que activen cerebral y físicamente a los estudiantes.
Área de coñecementoContexto educativo -
El "Club de Jóvenes Investigadores" y el "Investibach" para impulsar los procesos de investigación desde las aulas. Una experiencia práctica.
“El Clavero Investiga” es un proyecto delIES “Clavero Fernández de Córdoba” en el que aplicamos la investigación como metodología de trabajo y aprendizaje en el aula.Este proyecto de centro implica a los alumnos y alumnas de todos los cursos en diferentes proyectos como el club de jóvenes investigadores (Secundaria) o Investibach (Bachillerato). El hilo conductor de los principios y procesos de investigación permiten que nuestros alumnos desorrrallen proyectos y experiencias educativas que a...
Área de coñecementoContexto educativo -
La inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad.
El derecho a participar en la actividad pública es esencial para crear democracias estables, para una ciudadanía activa y para reducir las desigualdades sociales. Promoviendo el fortalecimiento se crean oportunidades reales para la gente, se potencian sus habilidades y se les ayuda a establecer sus prioridades. El empoderamiento implica invertir en las personas – en empleos, salud, nutrición, educación y protección social. Cuando ocurre eso, están mejor preparadas para aprovechar oportunidad...
Área de coñecementoContexto educativo -
APPangea: Aprende Historia de España jugando
¡Novedad! Ya está disponible la nueva unidad de Historia de España: Reconquista. ¡Aprende Historia de España jugando con APPangea! Esta unidad es un paso hacia delante en este tipo de app sobre Geografía. Abordamos la Historia, que no se suele incluir en este tipo de apps, y nos centramos en los mapas y en las imágenes, dejando al texto en un segundo plano. Los contenidos de esta unidad de Historia de España tratan la Edad Media en la Península Ibérica: desde el siglo VII (nacimiento del i...
-
Taller de sufragistas: comprender que la lucha por la igualdad no es algo solamente de las mujeres, sino de toda la sociedad. Experiencia de aula de @josemtroyano
La Escuela de Arte “Casa de las Torres” de Úbeda ha desarrollado tres actividades para conmemorar el día contra la violencia de género: la Exposición sobrelasHermanas Mirabal,Las formas de la Ausenciaen colaboración con el Centro Municipal de Información de la Mujer y la concejalía de Mujer del Ayuntamiento y el Taller de Recreación Histórica sobreel movimiento sufragista. Las tres propuestas han tenido como hilo argumental el recuerdo de aquellas mujeres que tanto han luchado por la igualdad...
Área de coñecementoContexto educativo -
Mindfulness y otras técnicas para mejora la concentración y la motivación en el aula
Conseguir que la atención de los alumnos sea la óptima durante mucho tiempo. Combatir el estrés para que no afecte a la concentración de los chicos y chicas en clase. Romper con el “sedentarismo” educativo a través de técnicas my sencillas que activen cerebral y físicamente a los estudiantes. Estas son algunas de las posibilidades del ABC (“Activación, Balance y Concentración”) que presentamos en este artículo. Son técnicas y ejercicios muy sencillos que podemos aplicar en apenas cinco minut...
Área de coñecementoContexto educativo -
¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación! Capítulo 2: El Proyecto EDIA
Presentamos una nueva entrega de la webserie “¡Hay que ver… cómo está cambiando la educación!”, en la que se tratan temas de la actualidad educativa de una manera desenfadada.
Área de coñecementoContexto educativo -
Porque realmente se educa con el ejemplo: Razones para usar sofware libre en los centros educativos.
Una infografía que presenta todo lo que el software libre aporta al sistema educativo, los centros de educación, los docentes y, fundamentalmente, a todos los alumnos y alumnas.
Área de coñecementoContexto educativo -
Aprendizaje a través de la investigación
“El Clavero Investiga” es un proyecto delIES “Clavero Fernández de Córdoba” en el que aplicamos la investigación como metodología de trabajo y aprendizaje en el aula.Este proyecto de centro implica a los alumnos y alumnas de todos los cursos en diferentes proyectos como el club de jóvenes investigadores (Secundaria) o Investibach (Bachillerato).
Área de coñecementoContexto educativo -
Un ejemplo práctico de cómo adaptar REA para fomentar el espíritu crítico en el alumnado y conocer la historia. Los REA dejan espacio a la creatividad.
Desde laEscuela de Artes “Casa de las Torres” de Úbedallevamos un par de cursos intentando cambiar la forma de hacer las cosas, intentando enseñar de múltiples maneras a nuestro alumnado para despertar su interés por conocer y comprender buena parte de lo que sucede alrededorpara lo cual hemos utilizado diversos recursos ofrecidos por elProyecto EDIA.
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto “Querido diario”: Alumnos de los que estar orgullosos
Siguiendo elproyecto “Querido diario”, esta vez nuestro reto ha sido escribir un diario personal poniéndose en la piel de las personas que vivieron la Restauración en España: Cánovas del Castillo, Sagasta, Martínez Campos, Weyler, Maceo y también personas anónimas como reporteros de la guerra de Cuba, mujeres de soldados, anarquistas, guerrilleros cubanos, soldados americanos, españoles, jóvenes anarquistas andaluzas…
Área de coñecementoContexto educativo -
GEOGRAFÍA E HISTORIA
Recursos Educativos Abiertos de Geografía e Historia en Secundaria y Bachillerato.
Contexto educativo