ARTIGOS
-
Actividad Porcentajes
https://www.canva.com/design/DAGYDfbDGoE/tqOXjwOAkXxAQAlFOnsQDw/edit?utm_content=DAGYDfbDGoE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Área de coñecementoContexto educativo -
PORCENTAJES
Los porcentajes se nos presentan en el día a día de una manera continua, ya sea en un supermercado,en una gran superficie comercial o en un folleto. Es por ello, que se hace indispensable saber calcular porcentaje de descuento, de aumento (por impuesto ya sea IVA o IGIC, en Canarias) o también, la cantidad inicial a la que se aplica el porcentaje o la cantidad final. En el siguiente enlace se encuentra la proyección, donde basándonos en "un mismo problema", se encuentra la cantidad inicial, p...
Área de coñecementoContexto educativo -
PORCENTAJES
Con estas proyecciones se pretende que el alumnado de 2º ESO (o cursos posteriores) se familiarice con los posibles problemas de porcentajes que puede resolver en la vida cotidiana, teniendo en cuenta la cantidad inicial, el porcentaje de aumento o descuento y la cantidad final. Se presenta como "una mismo problema". PRESENTACIÓN PROBLEMAS TIPO DE PORCENTAJES
Área de coñecementoContexto educativo -
PROPORCIONALIDAD. PORCENTAJES.
El siguiente archivo, quiere mostrar al alumnado los diferentes problemas que se puede encontrar con porcentajes, según se desconozco la cantidad inicial, porcentajes de aumento o descuento y la cantidad final. Son problemas que puede ser útiles para 2º ESO o cursos posteriores, de recordatorio. Son 6 problemas "con un enunciado similar". Si se proyecta, cuando el alumnado vaya realizando con las respectivas explicaciones el tercero o cuarto de ellos, podrá saber cual es el enunciado del sigu...
Área de coñecementoContexto educativo -
Polígonos I
Polígonos I Un polígono es una figura geométrica formada por segmentos rectos (llamados lados) unidos de forma que encierran un área en el plano. Ejemplos: polígonos de cinco lados (pentágonos) Estos polígonos se denominan pentágonos puesto que tienen cinco lados. Un polígono es regular cuando todos sus lados tienen la misma longitud y los ángulos (interiores) que forman los lados son iguales. Si no es así, el polígono es irregular. Ejemplo: polígonos regulares El nombre de un políg...
Área de coñecemento -
Teorema de Pitágoras
Este es mi proyecto para el curso Pensamiento computacional en el aula con Scratch marzo de 2017. El proyecto (hecho con Scratch) halla el lado desconocido en un triángulo rectángulo y lo dibuja a escala. También clasifica un triángulo según sus ángulos dadas las medidas de sus tres lados. https://scratch.mit.edu/projects/157623336/
Área de coñecementoContexto educativo -
Mi proyecto FC - La cara oculta de los móviles
He compartido en mi blog el proyecto flipped diseñado para el curso. Podéis consultarlo en el siguiente enlace. Se trata de un proyecto pensado para trabajar en clase de matemáticas con alumnos de 2º de ESO. La tarea de consiste en informarse sobre la problemática del coltán y recoger datos reales con el objetivo de estimar cuando se agotarán las reservas del mineral. El producto final es el diseño de un infograma para promover la campaña de recogida de móviles, que se publicará en redes soc...
Área de coñecementoContexto educativo -
Pendiente de una recta con Scratch
https://scratch.mit.edu/projects/159543082/
Área de coñecementoContexto educativo -
Matemáticas... TAMBIÉN en verano?
Hola a tod@s !! aquí va el enlace a mi proyecto: https://martamatematicaseso.wordpress.com/2017/11/08/matematicas-tambien-en-verano Se trata de intentar que el alumnado asocie las matemáticas con algo TAN POSITIVO como son las vacaciones. Está pensado para un nivel de 2º ESO. Saludos.
Área de coñecementoContexto educativo -
Sistema sexagesimal y suma de ángulos
Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común: Si dividimos una circunferencia en 360 partes iguales, un grado sexagesimal es una de estas partes. Un grado se expresa como 1º: Para medir un ángulo, éste se coloca sobre el diagrama anterior: Al colocar el ángulo rojo sobre la circunferencia observamos que éste mide 30º (30 grados sexagesimales). Minutos y segundos sexagesimales Si dividimos un grado sexagesimal en 60 partes iguales, cada una...
Área de coñecemento -
Problema resuelto de Máximo Común Divisor #matemáticas
En la clase de hoy resolveremos un problemas de Máximo Común Divisor #YSTP https://www.youtube.com/watch?v=P5_2qSPCems
Área de coñecementoContexto educativo -
Moodle para docentes
Un curso muy interesante y bastante útil para la práctica docente.
Área de coñecementoContexto educativo -
Recursos Educativos Abiertos.
Con este grupo de trabajo hemos intentado mejorar nuestra competencia digital docente manejando y diseñando recursos educativos con la herramienta de código libre eXelearning. Esta herramienta nos ha permitido seleccionar contenidos y diseñar tareas interactivas para nuestros alumnos y alumnas, además hemos aprendido a manejar otras herramientas tipo paddlet, Genial.ly, educaplay y sacar más provecho a aquello que ya conociamos. En fin ha sido una tareas grata y dinámica a la que hemos enco...
Área de coñecemento -
Blog de Matemáticas - Sección bilingüe francés - Nivel: 2ºESO
El blog que he creado http://mathematiquesavecdominique.blogspot.com.es está dirigido a los alumnos de 2ºESO de la sección bilingüe de francés del IES Condesa Eylo de Valladolid. Al no disponer estos de material propio en francés (el libro de texto sigue siendo en castellano) he creado este blog con el propósito de suplir esa carencia. En el blog los alumnos tendrán a su disposición material elaborado, y en otros casos seleccionado, por el profesor. Dicho material tendrá distinto carácter y ...
Área de coñecementoContexto educativo -
Equacions de segon grau (completes i incompletes)
Equacions de segon grau completes i incompletes Una equació de segon grau és una equació polinòmica de grau 2, és a dir, el major grau dels monomis és 2, o siga, x al quadrat. Com que l'equació és de grau 2, tindrà, com a molt, dues arrels (solucions) distintes. Tota equació de segon grau es pot escriure en la forma Si ningun dels coeficients, a,b i c és zero, és a dir, direm que l'equació és completa. Si no és així (si b ó c és 0), direm que és incompleta. 1. Equació completa Les...
Área de coñecemento -
Mi proyecto ¿qué piensan tus compañeros de la ESO?
Comparto mi proyecto flipped creado para esta edición de 2017. En este proyecto pretendo modificar la metodología aplicada para la explicación de los contenidos relacionados con la unidad didáctica “Estadística unidimensional” del curso 2º de la ESO en la asignatura de matemáticas en la comunidad valenciana. Para ello lo que se realizará será una aplicación del modelo pedagógico Flipped Classroom a dicha unidad didáctica incluyendo algunos aspectos como la gamificación e intentando diseñar l...
Área de coñecementoContexto educativo -
Mi experiencia en flipped classroom
Para finalizar mi aventura en el curso de flipped classroom aquí os paso el enlace del blog trabajado conde podeis ver el esbozo del proyecto, la versión final del proyecto y el vídeo elaborado enriquecido con preguntas. Ha sido un largo trabajo, espero que os guste. Gracias!!! https://blancaflippedclassroom.blogspot.com.es/
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto del curso Flipped Classroom
¡Hola a todos! Aquí os dejo el enlace a mi proyecto de este curso, con algunos cambios que haría tras las sugerencias de la evaluación. https://usandolastic2.blogspot.com.es/2017/11/mi-proyecto-tras-la-evaluacion.html ¡Hasta otra!
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto final mLearning & RA. Diseño de objetos 3D y geometría
Buenos días, a continuación, dejo el enlace de la presentación sobre mi proyecto final del curso mLearning & RA relacionado con el diseño de objetos 3D mediante Sketch Up y la proyección de figuras geométricas con realidad aumentada y el app Scope. https://docs.google.com/presentation/d/1_8C7d4BpgejaBmVctgjl9oaVNloGF9Y9nyzos5ie9aw/edit?usp=sharing Saludos cordiales, David Campeny
Área de coñecementoContexto educativo -
Racimos de Aprendizaje Activo
Se trata de un proyecto real que estamos desarrollando en este curso 2017/18 en el IESO del Camino de Viana (Navarra), se adjunta URLdel blóg donde se puede ver toda la información del proyecto http://iesodelcamino.educacion.navarra.es/blogs/innovacion/
Área de coñecemento