ARTIGOS
-
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
GAMIFICANDO AL CORONAVIRUS. ENCUENTRA LA CURA Y SALVA AL MUNDO, SALVA A LA ESCUELA.
Gamificando al Coronaviruspretende, a través de las mecánicas y dinámicas del juego, conectar con la situación actual y motivar a nuestro alumnadoque, junto con sus familias, deberán resolver retos y conseguir Misiones.Será importante tener conocimiento de las distintas disciplinas y así poder entrar en elLABERINTO-LABORATORIO, con distintas salas que nos ofrecerán pistas para llegar. ¡Cuidado!... cada puerta de acceso está custodiada por los guardianes del Coronavirus que nos impedirán el pa...
Área de coñecemento -
Recursos para el aprendizaje en línea
Dada la excepcional situación en el ámbito educativo español, en este artículo, te queremos recomendar dos sitios webs en los que puedes localizar recursos y diversas informaciones de utilidad para la enseñanza a distancia: Aprendo en casa: web puesta en marcha por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en la que se canaliza información sobre recursos, materiales, herramientas, aplicaciones, etc, para familas, alumnado y docentes. De igual modo, hay una sección en la que se inclu...
Área de coñecemento- Ciencias Biológícas
- Cultura Clásica
- Economía
- Educación Física
- Ética
- Filosofía
- Física
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Ejercicios interactivos con Quizlet
Alejandro Valeropresenta en elObservatorio de Tecnología Educativa“Quizlet”, herramienta que permite elaborar fichas de conceptos o “flashcards” para el estudio. Estas fichas pueden incluir elementos audiovisuales que enriquecerán su visualización. Quizletes muy útil para el aprendizaje de idiomas. La asociación de imágenes a un texto concreto facilita la memorización del término. Además, la síntesis de voz de la plataforma responde a las demandas de los profesores de idiomas parapracticar l...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo -
Canva: diseño de materiales didácticos y juegos educativos
El Observatorio de Tecnología Educativa lanza un nuevo artículo sobre una herramienta muy conocida: Canva. Muchos docentes la han utilizado para crear presentaciones o infografías llamativas; Alicia Romero López utiliza todo el poder de esta herramienta para desarrollar el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Algunas características de Canva son muy interesantes y a tener en cuenta. Puede ser utilizada en diferentes dispositivos móviles, posibilitando la creación de una gran variedad de tra...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
ABP.- CONTRA VIENTO Y MAREA
Muy buenas a todos. Os paso el enlace del proyecto que hemos hecho entre mis compañeros de equipo. Se llama 'Contra viento y marea' y pretende sensibilizar sobre la situación de los refugiados en el Mediterráneo a través de un mural pintado en el patio del Instituto. El.proyecto está realizado en el marco del curso 'Aprendizaje Basado en Proyectos. Secundaria y Bachillerato' de marzo de 2017. https://www.genial.ly/58f538fcba1aa60df485620a/genially-sin-titulo También os pongo el enlace a mi...
Área de coñecemento- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Economía
- Educación Cívica
- Educación Intercultural
- Educación para la Paz
- Ética
- Filosofía
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Historia
- Lengua
- Literatura
- Matemáticas
- Orientación Académica
- Tutoría
-
Apertura de inscripciones en #EduNarraMooc 2ªedición
Desde hoy está abierta la inscripción para la 2ª edición del Mooc: Uso educativo de la narración digital. (#EduNarraMooc). Este es su video de presentación: Podéis inscribiros desde aquí: http://mooc.educalab.es/courses/INTEF/INTEF161/2016_ED2/about No os llevará más de un minuto. Tenéis más información sobre este mooc en este post del blog del INTEF. Os animo no sólo a particpar en el mooc, también a darle difusión entre vuestros contactos y redes sociales ¡gracias! ¡Seguimos!
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Proyecto final. Mobile Learning y Realidad Aumentada.
En este enlace podrás ver mi proyecto final.
Área de coñecementoContexto educativo -
"Aumentando a Cervantes" Mi Proyecto Fin de Curso para el Mobile Learning 16
En la presentación siguiente está la descripción de mi proyecto: "Aumentando a Cervantes" para el curso Mobile Learning y Realidad Aumentada 16. http://prezi.com/c-04n2yrwmnt/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto Flipped - Los Refugiados
Os presento mi primer proyecto -flipped Classroom, que engloba varias áreas de conocimiento como Sociales, Religión, Lengua, idiomas, Filosofía. La idea es poder llevar a cabo este proyecto con los alumnos para sensibilizarlos en el valor de la vida humana así como en el cambio social que de ellos se espera. El producto final de este proyecto es la creación de un canal de podcast por parte del grupo en el que se subirán canciones, poemas, lectura de manifiestos, etc. http://lasilladelprofe....
Área de coñecementoContexto educativo -
Reto 2 del #EduNarraMooc
He terminado el reto 2 del MOOC "Uso educativo de la narración digital". Esta es mi entrada:http://itziarlopez.blogspot.com.es/2015/10/reto-2-edunarramooc.html
Contexto educativo -
Proyecto colaborativo “Tertulias con sabor a chocolate”
Os presento el proyecto colaborativo Tertulias con sabor a chocolate “una iniciativa centrada en la comunicación oral, en el diálogo, en la palabra sentida, imaginada, pensada, en la palabra que encuentra oportunidad y espacio para ser hablada y escuchada, en la palabra que, adentrándose en el universo del otro, va tejiendo respuesta...” en la que “...resuena la tradición de las comunidades de investigación fIlosófica, de las comunidades de aprendizaje, de las comunidades dialógicas” (1) Es ...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Tertulias con sabor a chocolate
El artículo que aquí enlaza explica las líneas generales deTertulias con Sabor a Chocolate también conocidad comochococharlas. Un proyecto colaborativo abierto, una iniciativa centrada en la comunicación oral, en el diálogode espíritu Ubúntu y vocación inclusiva en la que puede participar cualquier docente, alumno, familiar o agente de la sociedad que civil que crea que se aprende haciendo, apueste por el diálogo y sepa o sienta que juntos somos y hacemos más, mejor y llegamos más lejos y, qu...
Área de coñecemento -
Todos al compás
Con este proyecto, además se tratará de conocer mejor las raíces de la cultura y de motivar e integrar a los alumnos de etnia gitana.A través del flamenco se trabajarán competencias como la artística y cultural, autonomía e iniciativa personal, aprender a aprender, social y ciudadana, lingüística y digital. A partir del visionado del documental de Pilar Távora, se abrirá la puerta a reflexión sobre la etnia gitana, en su entorno y en su centro. Tras una búsqueda de información a través de...
Área de coñecemento -
Competencias, del paradigma del caos a la demanda social
COMPETENCIAS, DEL PARADIGMA DEL CAOS A LA DEMANDA SOCIAL Por Jorge Benítez Martínez En el todavía poco conocido Preámbulo de la actual ley educativa en vigor en España, se dan múltiples nombres y adjetivos a las competencias, que no coinciden sino en ser consideradas el centro a través del cual se organizan y definen los diferentes aspectos del currículo escolar; efectivamente, el paradigma sobre el que situar las tesis pedagógicas en vigor. Escuchamos los términos habilidades, actitudes ...
Área de coñecementoContexto educativo -
Definiendo competencias: lengua materna y conciencia y expresión culturales
Una definición de competencia comunicativa en lengua materna en términos de desempeño, parte de la suma de la definición en España, que opta por el aspecto comunicativo y la esbozada por la Unión Europea, que recoge la diferenciación entre lengua materna y extranjera. Nosotros uniremos ambas para hablar del desempeño en situaciones comunicativas maternas a partir de las habilidades recogidas por el Marco común europeo de referencia de las lenguas, a saber escuchar, leer, conversar, hablar y e...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿SABEMOS LO QUE COMEMOS? ¿SOMOS LO QUE COMEMOS? Propuesta de ABP para varios niveles.
Una pregunata guía tan sencilla como ésta se puede convertir en un ABP muy interesante para llevar a cabo en un centro de Secundaria, Bachillerato o incluso en algún FP concreto. Esta es lo que nos motivó a mí y a unas cuantas compañeras (IsabelSánchez, Pilar Gregorio, Beatriz Martínez y Ester Alonso) a realizar este proyecto que compartimos con vosotros. Nuestros objetivos, encaminados al conocimiento de lo que consumimos y al disfrute de una dieta saludable de los mismos, se concretaban en...
Área de coñecemento