ARTIGOS
-
“La economía y yo” REA que utiliza la vida cotidiana de los alumnos como recurso educativo.
“La economía y yo”es un REA con un enfoque multidisciplinar, cooperativo y basado en proyectos que utiliza la vida cotidiana de los alumnos como recurso educativo. La lista de la compra, un interruptor de la luz o un contenedor de papel se convierten en recursos educativos.
Contexto educativo -
¿Y tú de dónde eres? Conociendo nuestras culturas
El proyecto Y tú de dónde eres?CONOCIENDO NUESTRAS CULTURAS basado en la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos fomenta el encuentro, el intercambio y el trabajo en red con todos los agentes educativos, siendo el alumnado el auténtico protagonista. Este proyecto apuesta por el conocimiento del otro y la empatía como valores educativos para construir una sociedad multicultural. Es necesario formar personas capaces de convivir en la diversidad, foment...
- culturas
- mapa del mundo
- jornadas gastronómicas y culturales
- promoción de la salud
- tutoría
- fp sanidad
- ABP
- Proyecto
- eliminar admin
- conociendo
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Ciencias Sociales
Área de coñecemento -
¿Y tú de dónde eres? CONOCIENDO NUESTRAS CULTURAS
Este proyecto se pondrá en marcha en un instituto en el que hay un alto porcentaje de alumnos inmigrantes con 40 nacionalidades distintas, en el cual es habitual que se den conflictos entre alumnos por temas raciales. Este trabajo pertenece al PROYECTO ¿Y tú de dónde eres? CONOCIENDO NUESTRAS CULTURAS . Se pretende realizar un MAPA DEL MUNDO en donde aparecen los distintos paises con distancias a nuestro centro, puntos de interés geológico y monument...
Área de coñecemento -
¿Y si... hubieras nacido en la Edad Media?
Os presento el proyecto que hemos elaborado en el curso de de Aprendizaje Basado en Proyectos. Ha sido muy interesante y un placer trabajar con el equipo E1. Espero que os pueda servir, creo que es un proyecto realmente interesante: Proyecto Elevator Pitch
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Te atreves a construir la Unión Europea?
En este enlacepodéis encontrar mi última entrada en el blog relativa a este curso donde he recogido el proyecto flipped en el que he estado trabajando estos meses. El producto final es la creación de un tablero colaborativo en Padlet sobre la Unión Europea. El proyecto se realizará en la asignatura de Ciencias Sociales y participarán todos los alumnos de tercer curso de la ESO. Los alumnos tendrán que investigar, por parejas o en grupos de tres, sobre un país de la UE que se les asignará y c...
Contexto educativo -
¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG? Se entiende por "Sistema de Información" la conjunción de información con herramientas informáticas, es decir, con programas informáticos o software. Si el objeto concreto de un sistema de información (información+software) es la obtención de datos relacionados con el espacio físico, entonces estaremos hablando de unSistema de Información GeográficaoSIG(GISen su acrónimo inglés,Geographic Information Systems). Así pues, un SIG es un software específico que permite a los usua...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Qué es la Teledetección?
Descubre la tecnología que permite explorar el terreno sin contacto directo con él. Un recorrido por las técnicas más actuales con satélites y plataformas aerotransportadas para la captura de información geográfica, utilizada en el estudio del territorio y sus cambios. Año 2019. https://youtu.be/F69Q64zfxLU
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Quieres ser un free tour de tu localidad?
Este proyecto comenzó siendo un proyecto de ABP, pero he utilizado los nuevos conocimientos adquiridos con el curso de Flipped para completarlo y enriquecerlo. El proyecto está pensado para un aula unitaria de varios nives de 3º a 6º de primaria de una zona rural, abarca vaias áreas y su temporalización es durante el primer trimestre escolar. En él además de exponer el tema de la localidad y el ayuntamiento a través de un video que los alumnos pueden visionar en sus casa, el objetivo final ...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Que hay detras de este paisaje?
Jose Cebrián Serrano Título: Realización de comentarios de paisajes rurales Nivel 3º eso Descripción breve del proyecto Los alumnos realizarán un recorrido a pie por una zona de huertas cercanas al instituto, el recorrido lo harán con wikiloc. En varios puntos previamente marcados,realizarán fotos que subirán a Instagram. Artefacto generado Cada uno de los grupos hará un tablero de Pinterest con sus fotos comentadas, siguiendo el guión del vídeo expuesto en la anterior actividad. Con las me...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Por qué en la zona más árida de España se cultivan la mayor parte de productos de regadío?
Enlace al blog realizado en el curso sobe Flipped Classroom del INTEF. En él encontraréis mi primer proyecto FC desde su idea inicial hasta su posterior desarrollo. Va dirigido a alumnos de Ciencias Sociales de 1º E.S.O. Espero que os sirva. http://luz-flipped-classroom.blogspot.com.es/2016/05/presentacion-del-proyecto-de-flipped.html
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Planificando tus clases? Mira la adaptación del REA "Viajamos por España" utilizando ARCGIS en el IES “Ifach”
Los alumnos de 3ºESO del IES Ifach ponemos en marcha un nuevo proyecto a partir delREA ¿Viajamos por España con ARCGIS? Todo el planteamiento didáctico, la programación y los objetivos de nuestro proyecto están disponibles en laguía / programación didáctica. Nuestro proyecto será crearuna aplicación web “Story Map Cascade” realizada enArcGISOnline con rutas de naturaleza por España. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de coñecementoContexto educativo -
¿PUEDO SER UN REPORTERO DE TV?
Este artículo es una presentación del proyecto realizado para el curso Flipped Classroom del INTEF (marzo 2017). Es un protecto realizado para 3º de la ESO, en la materia de Geografía. La finalidad del proyecto es acercar a los alumnos a su realidad más cercana y, a su vez, que aprendan los diferentes sectores económicos a través de una experiencia directa en su comunidad. El producto final del proyecto será la realización de un reportaje, en el cual explicarán; a partir de la teoría est...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Nos convertimos en hombres y mujeres ... del tiempo?
Y llegó el final, el colofón del curso de Flipped Classroom, y aquí os presento la reflexión de éste bloque final y el proyecto que he llevado a cabo y que ha terminado por ser además de un reto a principios de éste curso, el remate de un aprendizaje pleno. El proyecto, ¿Nos convertimos en hombres y mujeres...del tiempo?, es un proyecto encaminado a que nuestros alumnos se conviertan en verdaderos protagonistas de su aprendizaje, a que adquieran todos aquellos aspectos claves de las competen...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿El mundo es un tablero? Reflexiones sobre un REA basado en aprendizaje por proyectos.
“¿El mundo es un tablero?” es un recurso educativo abierto basado en proyectos centrado en contenidos de Historia contemporánea, específicamente centrados enlaevolución geopolítica de los espacios, partiendo desde la época del imperialismo, atravesando contextos como la descolonización y la Guerría Fría, hasta llegar a la globalización del mundo actual. El eje de motivación del proyecto es plantear la ev...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Dónde vivo? Proyecto FC para 2º Primaria
Me despido de todos y comparto mi proyecto ¿Donde vivo? con vosotros, un proyecto para conocer la ciudad en L2 para los alumnos de 2º curso de primaria. https://pablogomezflippedclassroom.wordpress.com/2016/05/02/donde-vivo-proyecto-fc-para-social-science-year-2/
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Cómo se hacen las nubes?
Hola a todos, Quiero compartir con vosotros el proyecto que he realizado para el curso Flipped Classroom. Se titula ¿Cómo se hacen las nubes?. orientado a alumnos de tercero de primaria, se trata de que aprendan el ciclo del agua. https://ensinored.blogspot.com.es/2017/11/proyecto-flipped-classroom-flippedintef.html Un saludo.
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Cómo fomentar la creatividad en el aula?
Hanoch Piven, artista internacional y un trotamundos que reparte su tiempo entre Tel Aviv y Barcelona. ¿Por qué el fomento de la creatividad se ha convertido en uno de los factores clave en la educación del siglo XXI? El fomento de la creatividad en los alumnos y la educación emocional, dos aspectos poco trabajados en el aula, permiten afrontar mejor los retos de la vida. Los investigadores consideran que las aptitudes creativas se pueden enseñar y aprend...
- creatividad
- hanoch piven
- fomentar
- competencias clave
- Inglés
- Competencias básicas
- Tecnología
- Educación para el ocio
- Ciencias Naturales
- Economía
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Ciencias Sociales
Área de coñecemento -
¿Cómo actuar ante una emergencia? - Mi proyecto Flipped Classroom
He aquí el trabajo presentado como proyecto Flipped Classroom, en la que se trabaja con esta metodología y la de ABP. Es un trabajo multidisciplinar, en la que están implicadas las áreas de Ciencias Sociales, Valores éticos, Matemáticas, Lengua castellana y mi especialidad: la Educación Física. En este proyecto se trabaja durante 4 semanas de manera coordinada a 2 sesiones por semana cada área de conocimiento. El objetivo es aprender a actuar ante una emergencia sea del tipo que sea, siguiend...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Cómo Organizaría Willy Fog una Vuelta al Mundo en el Siglo XXI?
Área de coñecementoContexto educativo