ARTIGOS
-
CIENCIA, y yo quiero ser científico!!!
Nuevo libro de divulgación que te animará y ayudará a decidir que científico quieres ser. Más de un centenar de científicos presentan las más diversas áreas científicas, orientando al lector interesado en dedicarse a la vida científica. Este libro, coordinado por Quintín Garrido, está especialmente indicado para jóvenes de entre 14 - 18 años. Y de gran interés para profesores y padres . Se presenta para su descarga gratuita (pdf) a través del blog: https://cienciayyoquierosercientifico.blo...
Área de coñecementoContexto educativo -
Recursos Educativos Abiertos.
Con este grupo de trabajo hemos intentado mejorar nuestra competencia digital docente manejando y diseñando recursos educativos con la herramienta de código libre eXelearning. Esta herramienta nos ha permitido seleccionar contenidos y diseñar tareas interactivas para nuestros alumnos y alumnas, además hemos aprendido a manejar otras herramientas tipo paddlet, Genial.ly, educaplay y sacar más provecho a aquello que ya conociamos. En fin ha sido una tareas grata y dinámica a la que hemos enco...
Área de coñecemento -
Análisis REA "Física & Química"
Análisis REA "fÍSICA & Química" Análisis REA Nombre recurso Educativo: Recurso de Física & Química Enlace: http://fisicayquimicaenflash.es/ Autor: Ramón Gallego Domínguez Análisis del recurso 1.- Estructura y organización: Es un trabajo donde se recopila información para que pueda ser utilizada por los alumnos y profesores. Conjuga parte teóricas y prácticas donde la primera se puede aplicar. Este Recurso a su vez te lleva a otros recursos donde los alumnos se pueden apoy...
-
Descubriendo el Universo (Curso de AbP)
Estas son algunas contribuciones orientadas a la enseñanza de las ciencias para el curso de Aprendizaje basado en proyectos 2017: De qué esta hecho el Universo Elevator Pitch Página web del proyecto
Contexto educativo -
Proyecto final "Mobile learning y realidad aumentada"
Aquí dejo mi proyecto final para el curso "Mobile learning", enfocado a 3º ESO y el material de laboratorio: https://www.genial.ly/59f4ec19fc317c16a0d06ed4/proyecto-final
Contexto educativo -
La Física y Química que hace que las recetas de cocina funcionen
El contenido anterior tiene las características siguientes: Estructura y organización: No aparecen objetivos como tales, sí un resumen. Contenidos. No aparecen los contenidos de forma explícita. De hecho la actividad abarca un conjunto de aprendizajes unas veces más del campo de los fenómenos físicos, otras veces más sobre las reacciones químicas, de manera que cada uno aparce a medida que se describen las recetas. Aspectos competenciales, no figuran. En realidad el artículo, de...
Área de coñecemento -
Actividad 4.3 Bloque 4 documento completo de la UDI más la rúbrica
http://www.slideshare.net/SandraAndjarSnchez/actividad-41-bloque-4
Área de coñecementoContexto educativo -
En busca del núcleo
En busca del núcleo es un proyecto flipped classroom consistente en que alumnos del curso actual crearán contenidos multimedia (en este caso, relacionados con el núcleo atómico) en forma de póster digital que servirán como recurso de aprendizaje para los alumnos del curso que viene. En este enlace hay más información sobre el mismo, y se puede acceder al canvas explicativo del proyecto.
Contexto educativo -
3º ESO PMAR - Ámbito Científico-Matemático
El uso de moodle en cualquier nivel y especialmente en PMAR hace que el alumno tenga disponible todo los recursos dados en clase y la posibilidad de preguntar para resolver las dudas a los propios compañeros y al profesor. Algo que se echa de menos es la conectividad a la hora de poner recursos, tareas, etc. que el alumno no tiene notificación de los mismos hasta que no accede a la plataforma (seria muy interesante poder mandar correo a los participantes indicando la presencia de nuevos recur...
Área de coñecementoContexto educativo -
UDI ¿Irresponsables o Inconscientes?
Aquí tenéis el enlace para ver la UDIhttps://drive.google.com/open?id=1_bIv1maY_60937_kBJ-lTsCCgEkR7HaG4fKT6o2KL-M
Área de coñecementoContexto educativo -
UDI ¿Irresponsables o inconscientes?
H3 { margin-top: 0.28cm; margin-bottom: 0cm; direction: ltr; font-variant: normal; color: rgb(102, 102, 102); line-height: 100%; page-break-inside: avoid; widows: 2; orphans: 2; }H3.western { font-family: "Trebuchet MS",serif; font-size: 12pt; }H3.cjk { font-family: "Trebuchet MS"; font-size: 12pt; }H3.ctl { font-family: "Trebuchet MS"; font-size: 12pt; font-weight: normal; }H1 { margin-top: 0.35cm; margin-bottom: 0cm; direction: ltr; font-variant: normal; color: rgb(0, 0, 0); line-height: 1...
Área de coñecementoContexto educativo -
Somos olímpicos competentes
UDI: “Somos Olímpicos Competentes” ETAPA Secundaria (ESO/LOMCE) NIVEL 3º APROXIMACIÓN DESCRIPTIVA Aprovechando que estamos en año olímpico y que se acaba de celebrar la última edición en Río de Janeiro, el tema central de la UDI son los Juegos Olímpicos. El alumnado realizará una serie de tareas desde las distintas áreas y posteriormente se dará difusión a los productos creados en ellas a otros componentes de la comunidad educativa. Aquí os dejo el enlace: https://drive.google.com/...
Área de coñecementoContexto educativo -
UDI: Somos olímpicos competentes, Tema central "Los Juegos Olímpicos", Nivel tercero, Etapa Secundaria
Aquí comparto con vosotros el resultado del trabajo en equipo realizado en el curso "Las competencias clave en la práctica docente". Se trata de una una Unidad Didáctica Integrada centrada en los Juegos Olímpicos y que hemos titulado "Somos olímpicos competentes". Espero que os guste y os sea de utilidad. https://docs.google.com/document/d/1ja1gkWGrZS86cJWQPpOfVgSSWI27jo0zNm40ivdfb9A/edit?pli=1# UDI: “Somos Olímpicos Competentes” ETAPA Secundaria (ESO/LOMCE) NIVEL 3º APROXIMACIÓN ...
Área de coñecementoContexto educativo -
Aprendiz de sapiens 2
Grupo: E Nombre: Pedro Martínez Fernández Denominación del portafolio: Aprendiz de sapiens 2 Objetivo del e-portafolio: Este portafolio digital tiene su inicio a partir del curso "El portafolio como instumento de aprendizaje y evaluación" del INTEF (edición septiembre 2016). Me inscribí en el curso porque quiero que mis alumnos usen sus propios portafolios e, incluso, generalizar esta práctica docente en mi centro. Como quiero indicar con el nombre de mi portafolio docente, siempre hay que...
Área de coñecementoContexto educativo -
E-portafolio. Creación, evaluación, análisis del mismo.
Resumen del trabajo realizado en el curso titulado: El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación. Grupo: D Nombre: Enrique Andrés del Río Objetivo del e-portafolio: presentar filosofía didáctica, trabajos, análisis metodológicos y formación del docente. Enlace al e-portafolio: http://trasteandoconlaeducacion.blogspot.com.es/p/e-portafolio.html A lo largo del viaje realizado en este curso, hemos tocado muchas playas donde cargar nuestro equipaje con innumera...
-
UDI integrada + rúbrica
http://www.slideshare.net/Miguelsanchezcazorla/udirubrica
Área de coñecementoContexto educativo -
UDI + Rúbrica Tarea 8
Aquí os dejo la tarea la final http://issuu.com/josemanuelrodriguezgarcia3/docs/copia_udi___irresponsables_o_incons/1
Área de coñecementoContexto educativo -
UNIDAD 2. ACTIVIDAD P2P: Áreas más propicias para desarrollar la competencia STEM
En esta tarea se nos pide que elaboremos una breve reflexión acerca de cuáles de las cuatro áreas que se vinculan con la competencia STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son más propicias para desarrollar en los escolares cada una de las 6 habilidades que según Morrison, caracterizan a un “alumno STEM”. Claro está que todas y cada una de las áreas STEM están vinculadas con esas competencias, pero en cada caso, unas áreas influyen más que otras, como se plantea a continuación....
Área de coñecementoContexto educativo -
UNIDAD 2. Tarea 1: Análisis del documento “Coalición para la Educación STEM” de EE.UU. y confección de un breve listado de puntos fuertes y débiles de esa propuesta educativa para España
Esta coalición tiene por misión fundamental informar a los políticos sobre el papel crítico que juega la educación STEM en la competitividad y prosperidad económica de los EE.UU. Para ello, propone políticas con vistas a promover la educación basada en el enfoque STEM en todos los niveles educativos. PUNTOS FUERTES Capacitar al estudiante en ciencias tanto en las destrezas matemáticas como en la lectura como requieren los niveles primario, secundario y bachillerato del sistema educat...
Área de coñecementoContexto educativo