ARTIGOS
-
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
¿Te apuntas a los talleres de ciberseguridad organizados por Zona from Facebook, en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios?
Durante este mes de octubre, se celebra el Mes Europeo de la Ciberseguridad, una campaña impulsada por la Unión Europea con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre las amenazas y riesgos en el uso de la red y de promover buenas prácticas de ciberseguridad. En el marco de esta iniciativa, en la que participan diversas instituciones y organizaciones, se llevan a cabo múltiples actividades formativas, al tiempo que se ponen a disposición de los/as ciudadanos/as recursos y materiales rel...
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto final Mobile Learning y Realidad Aumentada
Adjunto envío el enlace a mi proyecto final del curso de mobile learning. Se ha realizado en genial.ly https://www.genial.ly/590f7af5cab0565fdc1e84c0/proyecto-final-mlearning-environmentally-friendly
Área de coñecementoContexto educativo -
La bibilioteca: espacio vivo del saber.
El grupo de trabajo “La biblioteca, espacio vivo del saber” ha tenido como objetivo fundamental establecer una relación con las actividades que se realizan a nivel de la biblioteca del centro, sirviendo como complemento y apoyo a la misma, además de ampliar nuestros conocimientos y formación en el uso de la misma. A través de nuestro proyecto los resultados obtenidos han sido muy positivos. Por una parte hemos conseguido que el alumnado se vincule a la biblioteca no sólo como un aula enorme...
Área de coñecementoContexto educativo -
CURSO SED, COMPETENCIA DIGITAL.
Soy María José Cayuela, maestra de inglés y primaria y fui asignada en mi centro para participar en el curso de competencia digital SED. Estoy bastante agradecida por la oportunidad que me brindaron puesto que considero que para ayudar a nuestros alumnos a ser competentes ciudadanos digitales, primero lo debemos ser nosotros como docentes. Mi nivel de competencia digital no es muy alto, de hecho siempre recurro a la ayuda del responsable TIC en mi centro, pero gracias a iniciativas como estas...
Área de coñecementoContexto educativo -
La escuela rural contigo en casa
La escuela rural contigo en casa es un portal en el que recogemos iniciativas que centros rurales aragoneses de todos los niveles (desde Infantil a Formación Profesional, pasando por Primaria y Secundaria), han implementado para mantener la actividad educativa durante el confinamiento. Es la traslación de la campaña #Aragón contigo en casa a #La escuela contigo en casa y sus cinco secciones recorren el territorio rural aragonés para recoger y compartir con toda la comunidad educativa las ...
Área de coñecementoContexto educativo -
Mi diario de aprendizaje. Blog AICLE-REA-Primaria. Curso Intef.
Hola a todo el mundo, Os dejo aquí el enlace a mi blog con todas las actividades del curso. Inclue recursos también que espro que os gustn y sean útiles. http://primandaicle.blogspot.com/ Un saludo.
Área de coñecementoContexto educativo -
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
GAMIFICANDO AL CORONAVIRUS. ENCUENTRA LA CURA Y SALVA AL MUNDO, SALVA A LA ESCUELA.
Gamificando al Coronaviruspretende, a través de las mecánicas y dinámicas del juego, conectar con la situación actual y motivar a nuestro alumnadoque, junto con sus familias, deberán resolver retos y conseguir Misiones.Será importante tener conocimiento de las distintas disciplinas y así poder entrar en elLABERINTO-LABORATORIO, con distintas salas que nos ofrecerán pistas para llegar. ¡Cuidado!... cada puerta de acceso está custodiada por los guardianes del Coronavirus que nos impedirán el pa...
Área de coñecemento -
Ampliamos la oferta SPOOC INTEF: en febrero, aprende a tu ritmo
Hoy 20 de febrero de 2017, anunciamos la ampliación de la oferta de nuestros Self Paced Open Online Courses (SPOOC), Cursos Abiertos en línea a tu Ritmo, con la apertura de dos nuevas experiencias de aprendizaje en abierto, y adaptadas a tu propia disponibilidad horaria. Medidas y actuaciones frente al ciberacoso Este SPOOC es una propuesta de formación en línea cuyo objetivo es el de desarrollar las principales estrategias para concienciar y sensibilizar a tu entorno educativo y profesiona...
Área de coñecementoContexto educativo -
Ejercicios interactivos con Quizlet
Alejandro Valeropresenta en elObservatorio de Tecnología Educativa“Quizlet”, herramienta que permite elaborar fichas de conceptos o “flashcards” para el estudio. Estas fichas pueden incluir elementos audiovisuales que enriquecerán su visualización. Quizletes muy útil para el aprendizaje de idiomas. La asociación de imágenes a un texto concreto facilita la memorización del término. Además, la síntesis de voz de la plataforma responde a las demandas de los profesores de idiomas parapracticar l...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo -
Canva: diseño de materiales didácticos y juegos educativos
El Observatorio de Tecnología Educativa lanza un nuevo artículo sobre una herramienta muy conocida: Canva. Muchos docentes la han utilizado para crear presentaciones o infografías llamativas; Alicia Romero López utiliza todo el poder de esta herramienta para desarrollar el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Algunas características de Canva son muy interesantes y a tener en cuenta. Puede ser utilizada en diferentes dispositivos móviles, posibilitando la creación de una gran variedad de tra...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Proyecto Flipped Classroom Romanos 6ºInfantil
Proyecto Flipped Clasroom Roma 6º Infantil Publish at Calameo
Área de coñecementoContexto educativo -
Luchando contra nuestros monstruos
Mi Proyecto Flipped Classroom se ha centrado en una actividad colaborativa en relación la resolución de conflictos escolar y el desarrollo de la competencia científica y digital. El objetivo del proyecto es saber detectar y contrarrestar los problemas sociales mas importantes que tiene el alumnado en su vida cotidiana. Como artefacto TIC, el alumnado de 6 EP creará un "bestiario", un libro virtual donde transformaran sus problemas en monstruos contra los que deben luchar. Os dejo aqui el proy...
Área de coñecementoContexto educativo -
Apertura de inscripciones en #EduNarraMooc 2ªedición
Desde hoy está abierta la inscripción para la 2ª edición del Mooc: Uso educativo de la narración digital. (#EduNarraMooc). Este es su video de presentación: Podéis inscribiros desde aquí: http://mooc.educalab.es/courses/INTEF/INTEF161/2016_ED2/about No os llevará más de un minuto. Tenéis más información sobre este mooc en este post del blog del INTEF. Os animo no sólo a particpar en el mooc, también a darle difusión entre vuestros contactos y redes sociales ¡gracias! ¡Seguimos!
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Website del Proyecto "Ciudades Amigables"
El proyecto Ciudades Amigables pretende promover la conciencia civica en el ámbito de la accesibilidad. Para que podais saber más comparto el link del proyecto. Podreis encontrar un video testimonial de los agentes participantes (Fekoor, Colegio Santa Maria, Universidad de Duesto), así como el resultado del mapeo urbano y la edición en Open Street Map: http://ciudadesamigables.org/
Área de coñecementoContexto educativo -
UDI. EL DESARROLLO Y EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD. ¡NOS ATACA LA TECNOLOGÍA! ¿INVADIDOS?
Udi. intef. competencias clave. el desarrollo y el impacto de la tecnología en la sociedad de Juana Colomo
Área de coñecementoContexto educativo -
PROYECTO FLIPPED "NUESTRO CONSEJO ESCOLAR"
Uno de los criterios de evaluación del área de sociales del Decreto 89/2014 del currículo de Canarias, es el conocimiento y participación en la comunidad escolar. Partiendo de este punto y desde la participación responsable en la comunidad escolar y en su grupo clase, los alumnos/as después de conocer qué es el Consejo Escolar y cómo se organiza, harán un vídeo de invitación (un artefacto TIC) para alentar las votaciones de este año en el Consejo Escolar, una "actividad de creación", según la...
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto sobre ecosistemas
Este proyecto va destinado a alumnos de 5º y 6º y entran en juego practicamente todas las competencias. Me ha gustado porque está muy bien estructurado y organizado y creo que este proyecto podría ser utilizable a nivel de Centro. De hecho, en mi colegio vamos a trabajar este tema en la semana cultural, por lo que creo que nos podría servir de ejemplo en bastantes cosas, sobre todo en el trabajo colaborativo y en la expresión oral. Los indicadores de logro y el registro de trabajo en grupo es...
Área de coñecementoContexto educativo -
Seguridad TIC y menores
Durante siete semanas hemos participado en el interesante MOOC ofrecido a los educadores a través delconvenio marco de colaboración entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través Red.es y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través delINTEF. La Unidad de Programas Educativos, como responsable de la formación permanente del profesorado en Ceuta, ha completado dicha formación con tres sesiones presenciales en las que se han intercambiado ideas y recursos. Esta es un...
Área de coñecementoContexto educativo