ARTIGOS
-
Presenta tu Diario de Aprendizaje
Aquí os dejo el enlace a mi diario de aprendizaje sobre el curso Bibliotecas Escolares y uso de AbiesWeb. Ha sido muy interesante y productivo. Saludos, Susana.
Área de coñecementoContexto educativo -
CIENCIA, y yo quiero ser científico!!!
Nuevo libro de divulgación que te animará y ayudará a decidir que científico quieres ser. Más de un centenar de científicos presentan las más diversas áreas científicas, orientando al lector interesado en dedicarse a la vida científica. Este libro, coordinado por Quintín Garrido, está especialmente indicado para jóvenes de entre 14 - 18 años. Y de gran interés para profesores y padres . Se presenta para su descarga gratuita (pdf) a través del blog: https://cienciayyoquierosercientifico.blo...
Área de coñecementoContexto educativo -
Herramientas de comunicación TIC
Objetivos y grado de consecución de los mismos. Los objetivos que se marcaron para este seminario fueron los siguientes: Ampliar la competencia digital de los docentes. Aumentar la comunicación y relación con las familias. Conocer las diferentes herramientas que hay para estos cometidos. Saber ventajas e inconvenientes de cada aplicación para usar la que más convenga a cada persona o a cada caso. Facilitar la difusión de noticias importantes a un grupo de personas. Promover la imp...
Área de coñecementoContexto educativo -
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Discapacidad visual y acceso tecnológico: desafíos y oportunidades
Introducción Aproximadamente 2200 millones de personas en el mundo sufren discapacidad visual o ceguera en la actualidad lo que hace imprescindible garantizar el acceso a las TIC de esta población, promover su inclusión en la ciudadanía digital, erradicar la brecha digital preexistente y, muy especialmente, facilitar su acceso a la empleabilidad relacionada con la tecnología por ser precisamente uno de los sectores laborales que ofrece mayores oportunidades de empleo y promoción social. Nues...
Área de coñecemento -
Gymkana "Búsqueda de Huevos de Pascua (versión QR)"
Dejo aquí mi presentación de una de las actividades voluntarias del curso de formación del profesorado "Mobile Learning y Realidad Aumentada" organizado por la Consjería de Educacación de Andalucía en la modalidad online, sobre el uso de códigos QR para organizar gymkanas
Área de coñecementoContexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
-
Curso COMPETENCIA DIGITAL SED
Buenas tardes a tod@s. Mi nombre es Carmen Hidalgo y pertenezco al CEIP “Vicente Aleixandre” de Ceuta. Me apunté al curso porque nos fue recomendado por el Ministerio y, aunque en un principio no pensaba hacerlo (debido a la falta de tiempo y a la coincidencia con la asistencia a otro curso que ya estaba realizando), ahora me alegro de haber asistido. Centrándome en mi experiencia, puedo decir que ya tenía conocimientos del Class Dojo (puesto que comencé a utilizarlo en septiembre del prese...
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto de investigación sobre el error en lengua inglesa (AICLE vs. EFL)
¡Buenos días! Me gustaría pedir un pequeño favor en caso de que entre nosotros haya profesores de ESO o Bachillerato de inglés o de asignaturas de contenido que se impartan en inglés (enfoque AICLE). Para el TFM estoy analizando las diferentes formas de tratar los errores en lengua inglesa en estos dos enfoques a través de una encuesta de 20 preguntitas. Por si coincide y alguno se anima, os dejo el enlace a la encuesta aquí debajo. https://www.survio.com/survey/d/Y7T5I3H5K7Y1V8L6Z ¡¡Mucha...
Área de coñecementoContexto educativo -
Radio Juan Carlos: una experiencia colaborativa.
Durante el presente curso 2018/2019 hemos realizado dentro de los Talleres T.I.C. del colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta, un proyecto de radio escolar con un programa especial sobre el cuadragésimo aniversario de la Constitución española. En el mismo participaron las seis clases correspondientes a los niveles de quinto y sexto de Primaria. Las estructuras de coordinación online y el modo de organizar el trabajo a través de las nuevas tecnologías han supuesto finalmente una experiencia colab...
Área de coñecementoContexto educativo -
Cibervoluntarios imparte por primera vez el proyecto Para, piensa, conéctate en lengua de signos
Las últimas actividades del proyectoPara, piensa, conéctate, enfocado en la prevención y sensibilización de la violencia de género en la red, han sido más inclusivas que nunca. Durante el mes de junio, y coincidiendo con el final del curso escolar, impartimos varias formaciones del proyecto Para, piensa, conéctate, con la Fundación Asindown, donde un centenar de jóvenes se formaron para identificar la violencia de género en la red, y con la Asociación De Familias, Amigos Y Amigas De Niños Y ...
Área de coñecemento -
CURSO SED, COMPETENCIA DIGITAL.
Soy María José Cayuela, maestra de inglés y primaria y fui asignada en mi centro para participar en el curso de competencia digital SED. Estoy bastante agradecida por la oportunidad que me brindaron puesto que considero que para ayudar a nuestros alumnos a ser competentes ciudadanos digitales, primero lo debemos ser nosotros como docentes. Mi nivel de competencia digital no es muy alto, de hecho siempre recurro a la ayuda del responsable TIC en mi centro, pero gracias a iniciativas como estas...
Área de coñecementoContexto educativo -
¡En Cibervoluntarios celebramos el Día Internacional de las niñas en las TIC!
El próximo día 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las niñas en las TIC. Con motivo de esta celebración desde la Fundación Cibervoluntarios hemos organizado charlas online con varios centros educativos de España. A través de estas charlas, de una hora de duración, con jóvenes de entre 13 y 18 años, queremos contribuir a los objetivos fijados por elITU (International Telecomunication Union) de las Naciones Unidas, impulsor de este día, promoviendo la inclusión de u...
Área de coñecemento -
La escuela rural contigo en casa
La escuela rural contigo en casa es un portal en el que recogemos iniciativas que centros rurales aragoneses de todos los niveles (desde Infantil a Formación Profesional, pasando por Primaria y Secundaria), han implementado para mantener la actividad educativa durante el confinamiento. Es la traslación de la campaña #Aragón contigo en casa a #La escuela contigo en casa y sus cinco secciones recorren el territorio rural aragonés para recoger y compartir con toda la comunidad educativa las ...
Área de coñecementoContexto educativo -
‘Para, piensa, conéctate contra la violencia de género en la red’: una campaña de sensibilización de Fundación Cibervoluntarios
Los menores cada vez se inician antes en el uso de dispositivos electrónicos, ya sean tablets o smartphones y gran parte de sus relaciones sociales las establecen a través de una pantalla. Por eso, desde Fundación Cibervoluntarios se trabaja para que los adolescentes y jóvenes hagan un uso seguro de las redes sociales y de internet y que las relaciones con sus iguales se hagan de una manera respetuosa y positiva. Desde el proyecto Para, piensa, conéctate, bajo el lema “Para, piensa, conéctat...
Área de coñecemento -
‘Para, piensa, conéctate contra la violencia de género en la red’: una campaña de sensibilización de Fundación Cibervoluntarios
Los menores cada vez se inician antes en el uso de dispositivos electrónicos, ya sean tablets o smartphones y gran parte de sus relaciones sociales las establecen a través de una pantalla. Por eso, desde Fundación Cibervoluntarios se trabaja para que los adolescentes y jóvenes hagan un uso seguro de las redes sociales y de internet y que las relaciones con sus iguales se hagan de una manera respetuosa y positiva. Desde el proyecto Para, piensa, conéctate, bajo el lema “Para, piensa, conéctat...
Área de coñecemento -
La biblioteca quasi-perfecta de mi centro
La biblioteca quasi-perfecta El hecho de ser profesora interina me obliga a tener que viajar y trabajar en diferentes centros educativos con todo lo que ello conlleva: nuevos alumnos, nuevos compañeros, nuevos problemas, dificultades, más aprendizaje y adaptación. Por todos es sabido que cada centro es independiente y distinto a otro y que establece su propia normativa y metodología de trabajo al que todo miembro que pertenezca a él debe adaptarse, inclusive sus diferentes espacios. As...
Área de coñecemento -
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
GAMIFICANDO AL CORONAVIRUS. ENCUENTRA LA CURA Y SALVA AL MUNDO, SALVA A LA ESCUELA.
Gamificando al Coronaviruspretende, a través de las mecánicas y dinámicas del juego, conectar con la situación actual y motivar a nuestro alumnadoque, junto con sus familias, deberán resolver retos y conseguir Misiones.Será importante tener conocimiento de las distintas disciplinas y así poder entrar en elLABERINTO-LABORATORIO, con distintas salas que nos ofrecerán pistas para llegar. ¡Cuidado!... cada puerta de acceso está custodiada por los guardianes del Coronavirus que nos impedirán el pa...
Área de coñecemento -
StoriesZ: elige cómo terminan las historias de estos personajes
‘GeneraZión: tus acciones cuentan’ es un proyecto educativo dirigido a jóvenes de entre 14 y 18 años, que tiene como objetivo fomentar el pensamiento crítico y el uso positivo de internet y las redes sociales. Buscamos impulsar una ciudadanía digital crítica y segura que disponga de las herramientas y conocimientos necesarios para aprovechar al máximo las oportunidades que internet ofrece. En esta segunda edición del proyecto hemos incluido nuevos recursos formativos: StoriesZ, un recurso ...
Área de coñecementoContexto educativo -
Campaña de sensibilización contra la violencia de género en la red: para, piensa y conéctate
Desde la Fundación Cibervoluntarios formamos a los menores y sus familias, en el uso seguro y positivo de internet y las redes. Uno de los principales proyectos de la Fundación en este ámbito es Para, piensa, conéctate; un proyecto que nace con el objetivo de prevenir, sensibilizar y detectar la violencia de género digital entre menores, así como formarles en el uso seguro de la red para potenciar que naveguen de forma segura y evitar situaciones de riesgo. Para ello, se organizan charlas d...
Área de coñecemento