ARTIGOS
-
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 1º DE EP
http://materialesinfantilprimaria.blogspot.com.es/2017/10/programacion-didactica-de-1-ep.html
Área de coñecementoContexto educativo -
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
La biblioteca, espacio imprescindible.
Aquí os presento mi diario de aprendizaje, en el cual quedo registradas todas las actividades realizadas a lo largo del curso. Espero, que al igual que a mí, hayais aprendido cosas nuevas e interesantes para poder ponerlas en práctica en nuestra labor docente. https://bibliotecaanrani.blogspot.com.es/ Enhorabuena por haber llegado hasta aquí. Saludos. ...
Área de coñecementoContexto educativo -
La biblioteca, espacio imprescindible.
Aquí os presento mi diario de aprendizaje, en el cual quedo registradas todas las actividades realizadas a lo largo del curso. Espero, que al igual que a mí, hayais aprendido cosas nuevas e interesantes para poder ponerlas en práctica en nuestra labor docente. Enhorabuena por haber llegado hasta aquí. Saludos.
Área de coñecementoContexto educativo -
Ejercicios interactivos con Quizlet
Alejandro Valeropresenta en elObservatorio de Tecnología Educativa“Quizlet”, herramienta que permite elaborar fichas de conceptos o “flashcards” para el estudio. Estas fichas pueden incluir elementos audiovisuales que enriquecerán su visualización. Quizletes muy útil para el aprendizaje de idiomas. La asociación de imágenes a un texto concreto facilita la memorización del término. Además, la síntesis de voz de la plataforma responde a las demandas de los profesores de idiomas parapracticar l...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo -
Canva: diseño de materiales didácticos y juegos educativos
El Observatorio de Tecnología Educativa lanza un nuevo artículo sobre una herramienta muy conocida: Canva. Muchos docentes la han utilizado para crear presentaciones o infografías llamativas; Alicia Romero López utiliza todo el poder de esta herramienta para desarrollar el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Algunas características de Canva son muy interesantes y a tener en cuenta. Puede ser utilizada en diferentes dispositivos móviles, posibilitando la creación de una gran variedad de tra...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
ABP Racimos de aprendizaje activo IESO Viana
El proyecto impulsará en el centro múltiples experiencias multidisciplinares de aprendizaje activo que permitan conocer la cultura social y económica del entorno agrícola e industrial de Viana relacionadas con la vid y potenciar la responsabilidad de sostenibilidad del medio ambiente, la convivencia y la diversidad. Video de la actividad
Área de coñecementoContexto educativo -
PLANTA TU HUERTO Y FERIA DE LA ALIMENTACIÓN
Os dejo aquí el proyecto que hemos elaborado en el curso de de Aprendizaje Basado en Proyectos. Ha sido un placer trabajar con el equipo D1. Espero que os guste. Es un proyecto para alumnado de 1º ESO, realmente interesante: PLANTA TU HUERTO Y FERIA DE LA ALIMENTACIÓN También os dejo mi elevator Pich para presentar y convencer en el centro para que nos ayuden con el proyecto. Elevator Pich Proyecto
Área de coñecementoContexto educativo -
Analizo y me inspiro PROYECTO TREE-ATHLON
Después de haber leído el PROYECTO TREE-ATHLON de Nuestra Señora del Pilar, de Monreal del Campo, he comprendido que podemos hacer mucho más para cambiar a nuestro entorno y la vida de nuestros alumnos. Se trata de un proyecto aparentemente sencillo, no obstante muy coherente con el medioambiente y el contexto en el que se halla. Como producto final tiene el arte de combinar los deportes de triathlon (en concreto correr y montar en bici) con la plantación de los árboles para compensar los inc...
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto sobre ecosistemas
Este proyecto va destinado a alumnos de 5º y 6º y entran en juego practicamente todas las competencias. Me ha gustado porque está muy bien estructurado y organizado y creo que este proyecto podría ser utilizable a nivel de Centro. De hecho, en mi colegio vamos a trabajar este tema en la semana cultural, por lo que creo que nos podría servir de ejemplo en bastantes cosas, sobre todo en el trabajo colaborativo y en la expresión oral. Los indicadores de logro y el registro de trabajo en grupo es...
Área de coñecementoContexto educativo -
UDI MEDIO AMBIENTE Y CONSUMO RESPONSABLE
Unidad Didáctica Integrada 1- IDENTIFICACIÓN MARCO NORMATIVO: La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa, ha modificado el artículo 6 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. ...
Área de coñecementoContexto educativo -
¿Qué hora es? Paleta IIMM
Esta Paleta de IIMM está destinada a alumnos/as de 1º de Primaria, en ella se va a trabajar el área de Matemáticas a través de las IIMM de Howard Gardner, por lo que practicamente vamos a trabajar todas las áreas. Los contenidos a desarrolllar será la hora en punto y la hora y media, números del 50 al 59, colocar correctamente sumas y rectas...utilizando para ello distintos recursos Tics, muy motivadores para los alumnos/as. Se trabajará la expresión corporal, se realizará infografías, y...
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto colaborativo “Tertulias con sabor a chocolate”
Os presento el proyecto colaborativo Tertulias con sabor a chocolate “una iniciativa centrada en la comunicación oral, en el diálogo, en la palabra sentida, imaginada, pensada, en la palabra que encuentra oportunidad y espacio para ser hablada y escuchada, en la palabra que, adentrándose en el universo del otro, va tejiendo respuesta...” en la que “...resuena la tradición de las comunidades de investigación fIlosófica, de las comunidades de aprendizaje, de las comunidades dialógicas” (1) Es ...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
PROYECTO BAJO EL MAR
Proyecto "Bajo el Mar", diseñado para 3º de Educación Infantil. Es un proyecto en el cual se trabaja la fauna marina desde una perspectiva creativa y haciendo uso de las TIC a través de una Webquest como herramienta para llevar a cabo un producto final que en este caso, será la creación de un acuario para el aula. Los autores del proyecto son: Marta Ciprés y Santiago Tobajas
Área de coñecemento -
PROYECTOBAJOELMAR
Titulo: Proyecto "BAJO EL MAR" diseñado para el 3º de educación infantil, Descripción: es un proyecto en el cual se trabaja la fauna marina desde una prespectiva creativa y haciendo uso de las tics a través de una webquest como herramienta para llevar a cabo un producto final, que eneste caso será la creación de un acuario para el aula. Los autores del proyecto somos Santiago Tobajas Herrera y Marta Ciprés García.
Área de coñecemento -
UDI Ayudemos al medioambiente
Udi Ayudemos al medioambiente from Joaquín Jurado
Área de coñecementoContexto educativo -
Curso gratuito de gamificación en el aula: Cómo conseguir que tus alumnos se apasionen
¿Sabes lo que es la gamificación? Es el uso de los elementos y las técnicas de los juegos y el ocio en actividades "serias", como aprender. Porque lo de aprender es algo muy serio, ¿verdad? Pues aunque es cierto que es algo muy serio, tambien puede ser, ¿o debería decir tiene que ser?, algo divertido. Verás, por si esto no te convence, te diré que el cerebro genera la misma sustancia (dopamina) cuando juegas que cuando descubres cosas nuevas. Y esto de descubrir cosas nuevas, tiene que ver...
Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo -
"Retos del cole"
Página web creada con "Google site" enfocada a trabajar las diferentes asignaturas de la etapa de Educación Primaria (quinto nivel), titulada "Retos del cole". Se proponen actividades en cada una de las áreas, que los alumnos/as deben realizar siguiendo las instrucciones indicadas en un tiempo determinado. Se ha utilizado una metodología híbrida (cooperación, colaboración, actividades individuales y personalizadas) con el objetivo de facilitar el trabajo a los alumnos/as. Durante su desarroll...
Área de coñecementoContexto educativo