ARTIGOS
-
Tonalidades
Este es el enlace para jugar a un juego de tonalidades en el área de música y aprender jugando https://view.genially.com/5e99e25c6326780e1dfebd07/game-tonalidades Los alumnos y alumnas tienen que contestar a la pregunta que se les realiza haciendo clic con el ratón del ordenador.
Área de coñecementoContexto educativo -
Las arias para mezzosoprano o contralto en las óperas de Wolfgang Amadeus Mozart
El repertorio vocal se forma de una serie de géneros vocales: óperas, zarzuelas, canciones de concierto y oratorio/cantata. En esta ocasión vamos a repasar el repertorio de arias para soprano en toda la producción operística de Wolfgang Amadeus Mozart por la importancia que tiene su trabajo y su conocimiento para todos los alumnos de los grados profesionales y superiores de Canto en nuestros conservatorios. LAS ARIAS SELECCIONADAS PARA LOS REGISTROS DE CONTRALTO O MEZZOSOPRANO SON LAS...
Área de coñecementoContexto educativo -
Las arias para barítonos y bajos en las óperas de Wolfgang Amadeus Mozart
El repertorio vocal se forma de una serie de géneros vocales: óperas, zarzuelas, canciones de concierto y oratorio/cantata. En esta ocasión vamos a repasar el repertorio de arias para soprano en toda la producción operística de Wolfgang Amadeus Mozart por la importancia que tiene su trabajo y su conocimiento para todos los alumnos de los grados profesionales y superiores de Canto en nuestros conservatorios. LAS ARIAS VIENEN ENUMERADAS POR ÓPERAS Y POR ROLES VOCALES: Bastián y ...
Área de coñecementoContexto educativo -
Las arias para tenor en los óperas de Wolfgang Amadeus Mozart
El repertorio vocal se forma de una serie de géneros vocales: óperas, zarzuelas, canciones de concierto y oratorio/cantata. En esta ocasión vamos a repasar el repertorio de arias para soprano en toda la producción operística de Wolfgang Amadeus Mozart por la importancia que tiene su trabajo y su conocimiento para todos los alumnos de los grados profesionales y superiores de Canto en nuestros conservatorios. LISTA DE LAS ARIAS PARA TENOR ESCRITOS POR W.A. MOZART: Bastián y...
Área de coñecementoContexto educativo -
Las arias para soprano en las óperas de Wolfgang Amadeus Mozart
El repertorio vocal se forma de una serie de géneros vocales: óperas, zarzuelas, canciones de concierto y oratorio/cantata. En esta ocasión vamos a repasar el repertorio de arias para soprano en toda la producción operística de Wolfgang Amadeus Mozart por la importancia que tiene su trabajo y su conocimiento para todos los alumnos de los grados profesionales y superiores de Canto en nuestros conservatorios. LISTA DE ARIAS PARA SOPRANO EN LAS ÓPERAS DE WOLFGANG AMADEUS MOZART ORDENADAS DE ...
Área de coñecementoContexto educativo -
Las reglas para el buen cantor de Camillo Maffei
Camillo Maffei publicó en 1562 un libro en Nápoles titulado Lettere (literalmente, Cartas) en castellano. En estas cartas deja constancia de una serie de normas para el fare di gorgia (cantar de garganta, literalmente) que no es más que «ornamentar» en los madrigales y obras de polifonía. A continuación tenéis el texto traducido literalmente del italiano para aplicar en la interpretación de los madrigales y toda la música «de recreación» o solaz, esto es, la música profana de la época renace...
Área de coñecementoContexto educativo -
Una conversación con Margreet Honig sobre el «Canto verdadero»
La renombrada profesora de canto holandesa Margreet Honig (1938) publicó con motivo de sus 8o años un libro donde conversa con alguno de sus alumnos sobre la enseñanza del Canto: el apoyo, la resonancia, la respiración, los registros, etc. No existe una versión en castellano del libro y me he permitido extractar algunas ideas que me han parecido interesantes de su libro y traducirlas a nuestro idioma para que sirva de acicate a aquellos que, como yo, se dediquen a la interpretación o la enseñ...
Área de coñecementoContexto educativo -
Messa di Voce y su cambio de paradigma
Salvatore Bertezen (?-1792), maestro de canto y compositor nacido en Malta definía la messa di voce como […] comenzar un sonido con la mayor dulzura, crecerlo gradualmente hacia su mayor fuerza en la mitad, y volviendo hacia el fin de nuevo gradualmente, hacia el mayor piano del comienzo. (Principi della Musica, Londres, 1781, p.148) Este procedimiento técnico fue la base de la enseñanza del canto y su técnica y se enseñó como fundamental para enseñar al alumno la manera de atacar e...
Área de coñecementoContexto educativo -
Un vistazo rápido a la tratadística del Canto
Hemos perdido en cierta manera la norma de que, ante cualquier repertorio vocal, este se ha de adecuar a un estilo determinado. Los puristas llaman a esto: «cantar en estilo». Lo que no se suele decir, y mucho menos analizar, es la necesidad que tiene cualquier intérprete o docente de Canto en acudir a las fuentes primarias para entender, cuando se habla de «estilística», a qué nos estamos refiriendo. No pretendo con este post defender tampoco la idea de que un intérprete tiene perfecto derec...
Área de coñecementoContexto educativo -
El paso de los registros en Miguel López Remacha (1772-1827)
Hijo del compositor de la Capilla Real Félix Máximo López, Miguel López Remacha fue tenor de la misma institución madrileña con una breve trayectoria como músico y teórico pero que tuvo tiempo de escribir el que puede considerarse como el primer tratado de Canto español publicado en Madrid en el año 1799: Arte de Cantar y compendio de documentos músicos respectivos al Canto (publicado en la oficina de D. Benito Cano) y que puede consultarse en línea aquí. Todo el tratado es interesante...
Área de coñecementoContexto educativo -
Las Reglas para el Canto Figurato de Antonio Maria Benelli
En 1819, el tenor y maestro de Canto, Antonio Benelli (1771-1830) publico su obra titulado Regole per il canto figurato donde se habla de aquellas normas que se establecen para todo aquel repertorio que es contrapuesto al canto llano o canto gregoriano y, por tanto, con figuras de diverso valor y medida. En este tratado se habla de diversos aspectos técnicos y estilísticos sobre la voz con este esquema: PRECEPTOS RAZONADOS DE MÚSICA Y DE CANTO CAP. I. De la Música. Del Sonid...
Área de coñecementoContexto educativo -
Presentación códigos Qr en Genialy
Desde aquí enlazo mi presentación realizada en Genialy sobre los códigos QR y su aplicación en el aula. https://www.genial.ly/59d29b984cc8a21398006e7a/codigos-qr Un saludo, Cristina.
Área de coñecementoContexto educativo -
Folclore
Este REA que he encontrado sobre folclore en España es adecuado para todos los niveles de Música de la ESO y de las asignatura de Historia de la Música de 2º de Bachillerato. También puede ser adecuado para trabajar en Geografía e Historia de la ESO, ya que alude a la expresión del folclore en toda España, Educación de Adultos, en las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza y como Formación del Profesorado. Este REA ha sido creado porManuel Gértrudix Barrio, Felipe Gértrudix Barrio y Felip...
Área de coñecemento -
Proyecto Final en mapa mental
Saludos a todos, aquí os dejo mi Proyecto Final a través del mapa mental usando la app Mindmeister. https://mm.tt/856673855?t=RZJOJ4y9Zt Un saludo Ismael
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto final
Aqui dejo un proyecto para que los niños toquen en casa. https://anisax1840.blogspot.com.es/2018/01/1.html
Área de coñecementoContexto educativo -
las notas musicales
https://anisax1840.blogspot.com.es/2018/01/1.html
Área de coñecementoContexto educativo -
Hacia un e-portafolio del estudiante de conservatorio
Letra del grupo: A Nombre: Héctor Abella Objetivo del e-portafolio: Evaluación de los alumnos de conservatorio que cursan las enseñanzas profesionales de música. Enlace: http://innovatorio.blogspot.com.es/2017/04/e-portafolio-de-estudiante-de-musica.html
Área de coñecementoContexto educativo -
Portafolio de guitarra
Mi grupo es el C3del curso el portafolio educativo como sistema de aprendizaje y evaluación. Mi nombre es Luis María González Parra. El objetivo del portafolio es ser usado como documento de apoyo al aula. https://sites.google.com/site/guitarraseyelu/ es el enlace al portafolio.
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto final Mobile learning y realidad aumentada de INTEF
Hola a todos, os enlazo un documento canva realizado con canva.com donde resumo los apartados de mi proyecto del curso Mobile learning y realidad aumentada de INTEF. Un saludo, Cristina.
Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto Final curso Flipped Classroom
Buenos días a tod@ss!! Estoy participando en el curso online Flipped Classroom, y una de las últimas actividades es presentar en esta plataforma (hasta ahora desconocida para mi) mi proyecto final. Para eso dejo el enlace a mi blog en el cual he ido comentando a modo de diario de aprendizaje, lo aprendido y finalmente mi proyecto. https://jesusviolaworld.blogspot.com/ Saludos!!!!
Área de coñecementoContexto educativo