RECURSOS DE APRENDIZAXE
-
Tipos de signos de acuerdo con la intención comunicativa
Las teorías lingüísticas del signo completan la vertiente comunicativa del lenguaje. Este recurso pretende servir de introducción a un concepto complejo para tener una base técnica aplicada a la realidad comunicativa del alumnado.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El código: la comunicación verbal y no verbal
En este recurso, se se presentan contenidos y actividades para trabajar tanto el código verbal (las palabras, fundamentalmente) como los códigos no verbales (gestos, movimientos, espacios, etc.).
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La comunicación verbal: la comunicación oral y escrita
Este recurso ofrece un acercamiento a la comunicación verbal, en su doble dimensión: oral y escrita. Contiene contenidos teóricos y diferentes propuestas de actividades.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La adecuación de los textos a la situación comunicativa
En este recurso, se incluyen contenidos y actividades para trabajar cuestiones relacionadas con la adecuación de los textos a la situación comunicativa.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El clima y el paisaje de montaña
El recurso está integrado dentro del currículo oficial de 1º de la ESO y sus contenidos giran alrededor de la Geografía Física. En él, se analizan las características físicas del paisaje de montaña, con el clima, como elemento definitorio principal, del cual dependen la vegetación y los ríos. Finalmente, se analiza el hábitat humano. Se proponen contenidos teóricos y diferentes tipos de actividades.
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
El clima y el paisaje subtropical
El recurso está integrado dentro del currículo oficial de 1º de la ESO y sus contenidos giran alrededor de la Geografía Física. En él, se analizan las características físicas del paisaje subtropical en España, con el clima como elemento definitorio principal, del cual dependen la vegetación y los ríos, para finalizar con el relieve, tanto litoral como interior. Posteriormente se pasa al hábitat humano. Se proponen contenidos teóricos y actividades.
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
El clima y el paisaje continentales
El recurso está integrado dentro del currículo oficial de 1º de la ESO y sus contenidos giran alrededor de la Geografía Física; en la secuenciación habitual está situado después del estudio del relieve, las aguas y el sistema atmosférico/clima. En él, se aborda el estudio del clima y el paisaje continentales. Se incluyen contenidos teóricos y actividades.
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
El clima y el paisaje mediterráneos
El recurso está integrado dentro del currículo oficial de 1º de la ESO y sus contenidos giran alrededor de la Geografía Física; en la secuenciación habitual está situado después del estudio del relieve, las aguas y el sistema atmosférico/clima. Nos encontramos inmersos un viaje virtual por los paisajes de la Península, continuando por la zona litoral mediterránea. Analizaremos las características físicas, con el clima, como elemento definitorio principal, del cual dependen la vegetación y los...
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
El relieve, los ríos y las costas.
El recurso está integrado dentro del currículo oficial de Primer curso de la ESO y sus contenidos giran alrededor de la Geografía Física. En la secuenciación habitual está situado después del estudio del relieve, las aguas y el sistema atmosférico/clima. Una vez estudiado como funciona el sistema mundo es conveniente aproximar el "zoom" de lo general y global a lo más próximo, del mundo y Europa, para posteriormente acercarnos a España, donde cada alumno en función de su residencia podrá apro...
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
El clima y el paisaje oceánicos
El recurso está integrado dentro del currículo oficial de 1º de la ESO y sus contenidos giran alrededor de la Geografía Física; en la secuenciación habitual está situado después del estudio del relieve, las aguas y el sistema atmosférico/clima. Así, una vez comprendido "El relieve, los ríos y las costas" haremos un viaje virtual por los paisajes de la Península, empezando por el oceánico. Analizaremos las características físicas, con el clima, como elemento definitorio principal, del cual de...
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
Atenas y Esparta
El recurso didáctico que se presenta a continuación está pensado para dos sesiones de clase y va dirigido al alumnado de 1ºESO de Geografía e Historia, bloque 3: Historia, El Mundo clásico. Se inserta en el itinerario "Grecia". En él se trabajará la expansión griega por el Mediterráneo y los dos grandes conflictos bélicos que marcaron la historia de la Antigua Grecia. Por un lado, las Guerras Médicas entre griegos y persas; por el otro, la Guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta. En def...
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
La Hélade
El recurso didáctico va dirigido al alumnado de 1ºESO de Geografía e Historia, bloque 3: Historia, El Mundo clásico. Se inserta en el itinerario "Grecia" con una duración de dos sesiones y les llevará por los rincones más importantes del marco geográfico en el que se asentó esta civilización. Asimismo, conocerán sus etapas más importantes prestando atención a la etapa prehelenística y la edad oscura. Es entonces cuando entenderán el origen y cultura común que unirá a los pueblos griegos.
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
Los textos dialogados
Recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura diseñado para trabajar el texto dialogado en 1º de ESO. Forma parte del itinerario «Introducción a los géneros textuales»
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Los homófonos sintácticos
Recurso diseñado para presentar una serie de ideas sobre cómo trabajar la ortografía de los homófonos sintácticos para consolidar el uso correcto entre los alumnos de 1º ESO. Sus contenidos, presentes en el bloque 3, denominado "Conocimiento de la lengua", de la materia de Lengua Castellana y Literatura, del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, son de máxima importancia al permitirno...
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las manifestaciones artísticas de la Prehistoria
Este recurso forma parte del itinerario didáctico denominado "La Prehistoria" para 1º de E.S.O. A partir de él, se pretende que el alumnado conozca las principales manifestaciones artísticas de la Prehistoria, algunos hallazgos y su relación con la cultura de su hacedor.
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
Los textos argumentativos
Recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura diseñado para trabajar el texto argumentativo en 1º de ESO. Forma parte del itinerario «Introducción a los géneros textuales»
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La Prehistoria en la Península Ibérica
Este recurso forma parte del itinerario didáctico denominado de "La Prehistoria" para 1º de E.S.O. A partir de él, se busca que el alumnado conozca las principales características, formas de vida y el desarrollo tecnológico a lo largo de la Prehistoria en la Península Ibérica.
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
Reglas de uso: "h" y "x"
Recurso diseñado para presentar una serie de ideas sobre cómo trabajar las reglas ortográficas de la h y la x, consolidando el uso correcto entre los alumnos de 1º ESO. Sus contenidos, presentes en el bloque 3, denominado "Conocimiento de la lengua", de la materia de Lengua Castellana y Literatura, del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, son de máxima importancia al permitirnos c...
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Los textos expositivos
Recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura diseñado para trabajar el texto expositivo en 1º de ESO. Forma parte del itinerario «Introducción a los géneros textuales»
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Ortografía de la ll y la y
Recurso diseñado para presentar una serie de ideas sobre cómo trabajar las reglas ortográficas de la ll y la y, consolidando el uso correcto entre los alumnos de 1º ESO. Sus contenidos, presentes en el bloque 3, denominado "Conocimiento de la lengua", de la materia de Lengua Castellana y Literatura, del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, son de máxima importancia al permitirn...
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones