RECURSOS DE APRENDIZAXE
-
SdA-Expertos en ciberseguridad
Situación de aprendizaje destinada a la asignatura de 1º ESO de Computación y Robótica. Esta SdA tiene el propósito de guiar al alumnado en su primera toma de contacto con la ciberseguridad. A lo largo de la unidad se guía al alumnado para que conozca los riesgos derivados del uso de dispositivos conectados a internet y como defenderse de ellos.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Actividad en el Plan de Marketing Procomun.pdf
Tarea dentro de la creación de un Plan de Marketing. Análisis de la cuenta de Pérdidas y Ganancias para poder desarrollar acciones de mejora en la toma de decisiones.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Seguridad informática
Unidad didáctica sobre seguridad informática de la materia optativa de "Tecnologías de la Información y la Comunicación II" de 2º de Bachillerato.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LA CIBERSEGURIDAD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO (251104QPF484)
Bienvenido/a al curso 🖥️🔐 Soy Ignacio (aunque todos me llaman Nacho), profesor novato de CFGM de Electricidad y Electrónica en los Salesianos de Campano, Chiclana. 🛠️⚡ Estudie ingeniería técnica de telecomunicaciones en la UMA y estoy muy emocionado de presentar este recurso. Creo que es un tema crucial para nuestra formación en un mundo cada vez más digital. 💻 ¡Aquí encontrarás una recopilación de actividades realizadas durante mi formación: La ciberseguridad en el ámbito educativo! ...
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Ciberseguridad en la Empresa
Con esta unidad se contribuye a formar a nuestro alumnado no solo en el conocimiento sobre ciberseguridad y en la protección del entorno de la empresa, sino también para enfrentar de manera segura y responsable los desafíos tecnológicos en su vida cotidiana así como para adaptarse y contribuir correctamente a una sociedad digitalizada, siendo esta una habilidad esencial en el mercado laboral hoy en día.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
¿Redes sociales?
Este recurso educativo se ha planteado para la materia optativa del currículo andaluz Cultura Científica de 4º de la ESO. Aunque podría impartirse en cualquier curso de la ESO en tutoría o en Atención Educativa. Se trata de un proyecto en el que a través de un estudio de las redes sociales se pretende formar al alumnado para que valore y respete su privacidad, su imagen, su propiedad intelectual y la de los demás. Todo ello utilizando herramientas digitales offline, libres y de código abierto.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Trabajo colaborativo en red local
Recurso de la asignatura de Operaciones Auxiliares para la Configuración y Explotación (OACE) de 1º de FPB sobre la compartición de recursos en Windows y el trabajo en Red de Área Local (LAN). Se trabaja la creación de una guía para instruir al alumnado en la configuración y métodos que se encuentran implantados en la mayoría de centros de trabajo en la actualidad. Se tratan temas como la creación de carpetas compartidas, el trabajo en equipo, compartición de impresoras, escritorios remotos y...
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Ciberseguridad: Una historia de terror
Una cuenta corriente sin dinero, un mensaje de alguien que no conocemos, un ordenador que no funciona., una foto que tú no sacaste … Parece la nueva película de estreno para este Halloween, pero es mucho más: Es el día a día de las redes.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Navegamos seguro
SdA enfocada hacia la ciberseguridad para 1º de ESO
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
La ciberseguridad en la empresa
Recurso creado para el conocimiento y aprendizaje en relación a "La protección y seguridad de la información en Internet"
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Protegiendo Nuestro Mundo. Seguridad Informática.
En la era digital en la que vivimos, la seguridad informática es una preocupación fundamental. Con el crecimiento de las tecnologías y la interconexión global, la protección de nuestros datos y sistemas se ha vuelto más crítica que nunca. En este trabajo, exploraremos los conceptos básicos de seguridad informática y cómo podemos proteger nuestra información en un mundo cada vez más digitalizado.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Seguridad Informática
Tener en cuenta las medidas básicas de seguridad a la hora de trabajar con un ordenador con acceso a internet y adoptar buenas prácticas seguras en el ámbito de las telecomunicaciones e internet.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Políticas de protección de datos: Ciberseguridad, criptografía y cifrado
Este recurso es una introducción a las políticas de protección de datos que se deben llevar a cabo para proteger los datos de una organización. Contiene contenidos teóricos y el desarrollo de un caso práctico de configuración de un cortafuegos personal.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Para no caer en la Red
Situación de Aprendizaje pensada para que los alumnos de 3º ESO, de la asignatura de Computación y Robótica, puedan trabajar mediante técnicas colaborativas y de aprendizaje-descubrimiento la competencia específica "6. Ciberseguridad: Conocer y aplicar los principios de la ciberseguridad, adoptando hábitos y conductas de seguridad, para permitir la protección del individuo en su interacción en la red". Los alumnos deben ser conocedores y aprender a protegerse del riesgo permanente frente a lo...
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
"Desafíos Digitales: Navegando Seguros en el Océano Digital"
Mi proyecto se centra en la materia Digitalización de 4º ESO, en concreto en la Unidad 7: CIUDADANÍA DIGITAL CRÍTICA. Se trabajará la competencia específica DIG.4.4. Ejercer una ciudadanía digital crítica, conociendo las posibles acciones que realizar en la red, e identificando sus repercusiones, para hacer un uso activo, responsable y ético de la tecnología.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Sda: Allsafe, ciberseguridad
Con esta SdA se pretende que el alumnado sea capaz de interiorizar conceptos sobre ciberseguridad, crear vídeos explicativos animados sobre seguridad informática, así como ser capaces de evaluarse a sí mismos y a sus compañeros/as en base al trabajo cooperativo realizado.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
La importancia de la ciberseguridad
Internet es una red que conecta ordenadores y personas en todo el mundo. Es una forma de comunicarse con muchas ventajas, pero también tiene muchos riesgos: es un mundo de información en el que tenemos que manejarnos son seguridad. Las personas que manejan los ordenadores conectados, tienen diferentes intenciones. Si queremos utilizar un ordenador, debemos tener en cuenta: Saber utilizarlo (no usaremos a la ligera herramientas que no conozcamos, sobre todo en Internet). • Conocer las herram...
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Seguridad y bienestar digital 2
En esta situación de aprendizaje nos centramos en la seguridad y el bienestar digital enfocándonos en los retos y amenazas que suponen las nuevas tecnologías de forma que el alumnado esté preparado para utilizarlas de forma segura. Integramos los nuevos aprendizajes con la competencia digital de forma que el producto final consistirá en una web que compile y organice todos los conocimientos adquiridos con el objetivo de que pueda servir de referencia también a otros alumnos. Para hacerla más ...
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
SdA: Empezamos
SdA sobre Ciberseguridad para alumnos de 1º de Bachillerato en la asignatura de Creación Digital y Pensamiento Computacional y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones I
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Necesidad y concienciación
Es una situación de aprendizaje realizada por los estudiantes de 3º y 4º de ESO relacionada con la ciberseguridad y el bienestar digital.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso