PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 20 dun total de 100
-
ILUSTRACION_CIENTIFICA_Rosario Figuérez
Ilustración científica, zoología, biología y antropología.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
ILUSTRACIENCIA_1.pdf
Proyecto: Realización 1 composición con fin didáctico, para un panel o manual informativo de temática científica. 1 Ilustración principal y 2 secundarias. Alumnos/as de 2º curso de Grado de Ilustración Easd ValenciaÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
EXPLORANDO "JINETES HACIA EL MAR": DESDE EL COLLAGE HASTA EL MOODBOARD ESCENOGRÁFICO FINAL
Proyecto escenográfico basado en Jinetes hacia el mar que guía al alumnado desde el análisis dramatúrgico hasta la creación de un moodboard escenográfico final. Integra ejercicios de interpretación visual, collage conceptual y diseño digital usando herramientas como Canva y Google Arts & Culture. Fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la competencia digital. Dirigido a estudiantes de enseñanzas artísticas superiores. Publicado bajo licencia Creative Commons BY-SA 4.0.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
COLOREANDO
Proyecto diseño de un juego interactivo sobre la teoría del colorÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Formas de la naturaleza.pdf
Trabajo de investigación sobre las formas de la naturaleza. Biónica en el diseño.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
ILUSTRACIENCIA_0.pdf
“Realización 1 composición con fin didáctico, para un panel o manual informativo de temática científica”.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
DISEÑO DE ESPACIO COMERCIAL.pdf
Fase de Información/Investigación de un espacio comercialÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Carteles de guerra.pdf
Recurso educativo para explicar de manera sencilla y muy visual una actividad de aula.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
03.ACTIVIDAD LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL_v1.pdf
El alumnado debe realizar un ejercicio de composición espacial (2D) utilizando las Leyes de la Percepción Visual desarrolladas por Pepe Gimeno en el trabajo “Grafía Callada” visto en clase. El espacio compositivo se realizará en un cartón pluma o cartulina (formato 297x420 o DIN A3) proporcionado por el profesor. El material a utilizar para realizar la composición constará de materiales de deshecho que el alumno recoger del entorno de la Escuela y que tenga relación con el Palmeral. El materi...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto Composición modular interactiva
Recursos para proyecto interdisciplinar de composición modular interactiva, para Ciclos Formativos de Grado Superior, en Escuela de Arte y Superior de Diseño.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
01-SELECCIÓN DE UNA ACTIVIDAD (Plan de marketing).pdf
Pequeña ficha de ayuda para la selección de una actividad empresarial dentro de un plan de marketing.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Figuras Geométricas. Modelado e Impresión 3D
En esta actividad, el alumnado explorará la intersección entre la geometría y la tecnología mediante el modelado e impresión 3D de figuras geométricas. El objetivo principal es que el alumnado aplique conceptos geométricos aprendidos en clase para crear modelos tridimensionales que luego serán impresos utilizando una impresora 3D.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Mapa de viaje del cliente
Es el mapa del recorrido del cliente desde que tiene una necesidad hasta que realiza (y evalúa) una compra. Implica todas las interacciones con la marca, tanto físicas como digitales.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
1ºDG_DISEÑADORAS GRÁFICAS, UNA HISTORIA EN CONSTRUCCIÓN.pdf
Documento descriptivo del trabajo para la actividad sobre las mujeres diseñadoras gráficas. Asignatura: Fundamentos Históricos del Diseño. Curso: 1º Diseño GráficoÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Trazos que comunican
Situación de aprendizaje donde se explora el poder del dibujo técnico como herramienta de expresión creativa y lenguaje visual y descubriremos cómo los elementos técnicos pueden transformarse en arte y comunicación visual efectiva.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
TALLER DE MOULAGE.
Taller para crear prototipos sobre un maniquí.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GUION DISEÑO PIEZAS DE MADERA.pdf
Elaboración de piezas de madera simbolizando alimentos para cortarlas. Diseño con el programa Adobe Ilustrator, de diferentes piezas de frutas, carne y verduras, divididas cada una de ellas en 2 partes, con un tamaño máximo de cada parte de 40 mm , sobre tablero de madera contrachapada 10mm de grosor, y con unas dimensiones de 1200x1200mm , mecanizada con lo Aspiro y usando la CNC fresadora . Tendrá que ilustrar se posteriormente, utilizando se la máquina láser, con la operación de grabado y ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Una semana, un movimiento. 3ºFAD.pdf
Descripción del recurso: Una semana, un movimiento Este recurso está diseñado para que los estudiantes investiguen y expongan un mo-vimiento artístico en formato oral. A través de un trabajo individual, cada estudiante será responsable de exponer un movimiento artístico, asignado por sorteo, al resto de sus compañeros. La actividad tiene como objetivo que los estudiantes comprendan el contexto histórico y cultural de los movimientos artísticos, analicen sus principios y valores fundamentales...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Se buscan utopías
Este proyecto está ideado para el Ciclo Formativo de Grado Superior en Ilustración de las Enseñanzas de Régimen Especial en Artes Plásticas y Diseño, pero puede adaptarse a otras enseñanzas. Consiste en la realización de un álbum ilustrado en el que los estudiantes muestren imágenes hipotéticas sobre el futuro, tras una reflexión crítica hacia la cultura visual distópica y antiutópica que nos muestran los medios de masas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
ACTIVIDAD_CÓMO LA VIDA MISMA.pdf
En muchas ocasiones recurrimos a grandes figuras del emprendimiento, que aportan mucho, pero que quizás quedan algo lejanas. Los emprendedores/as están en todas partes. Están en nuestro bloque de pisos, en nuestra familia, en nuestra propia casa. Por ello, esta actividad consiste en entrevistar a un emprendedor/a de la zona, (tener en cuenta que se debe contar con su autorización previa para tratar datos personales), puede ser un caso de éxito o no. El trabajo puede enriquecerse o personaliz...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso